UCC archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/ucc/ Tu conexión con la salud Mon, 14 Oct 2024 18:54:41 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png UCC archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/ucc/ 32 32 Profesor de la UCC, primer puertorriqueño con un puesto de liderazgo en prestigiosa organización de cirujanos https://www.behealthpr.com/profesor-de-la-ucc-primer-puertorriqueno-con-un-puesto-de-liderazgo-en-prestigiosa-organizacion-de-cirujanos/ Mon, 14 Oct 2024 15:20:34 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=75629 El reconocido ginecólogo doctor Juan Luis Salgado Morales, se convirtió en el primer puertorriqueño en ocupar el cargo de secretario tesorero en la junta directiva de la Sociedad de Laparoendoscopia y Cirugía Robótica (SLS, por sus siglas en inglés), con sede en Miami. SLS es una organización líder en la promoción de tecnologías avanzadas y procedimientos quirúrgicos que …

La entrada Profesor de la UCC, primer puertorriqueño con un puesto de liderazgo en prestigiosa organización de cirujanos se publicó primero en BeHealth.

]]>
El reconocido ginecólogo doctor Juan Luis Salgado Morales, se convirtió en el primer puertorriqueño en ocupar el cargo de secretario tesorero en la junta directiva de la Sociedad de Laparoendoscopia y Cirugía Robótica (SLS, por sus siglas en inglés), con sede en Miami. SLS es una organización líder en la promoción de tecnologías avanzadas y procedimientos quirúrgicos que transforman la medicina moderna a nivel nacional.

El anuncio lo hizo la doctora Waleska Crespo Rivera, presidenta de la Universidad Central del Caribe (UCC), al destacar que el reconocido galeno, especialista en endometriosis y cirugía mínimamente invasiva, es profesor del Departamento de Ginecología y Obstetricia de la Escuela de Medicina de la institución que dirige.

Con la integración del doctor Salgado a la SLS, una organización multidisciplinaria de alcance global, dedicada a la cirugía laparoscópica, robótica y mínimamente invasiva, Puerto Rico se coloca a la vanguardia de estos avances médicos.
“Es un honor y un privilegio servir en la junta directiva de una organización tan influyente como la SLS. Este logro refleja el arduo trabajo y la innovación de muchos colegas en Puerto Rico y alrededor del mundo. Espero seguir contribuyendo al avance de la cirugía laparoscópica y robótica a nivel global”, expresó Salgado Morales, quien se mantiene activo en Puerto Rico, con oficinas en Santurce.

Por su parte, Crespo Rivera, expresó su orgullo ante este logro y destacó que “el nombramiento del doctor Salgado no solo refleja su dedicación y liderazgo en el campo de la endometriosis y cirugías mínimamente invasivas, sino que también destaca el talento de Puerto Rico a nivel internacional. Estamos extremadamente orgullosos de él y de lo que representa para nuestra escuela, nuestros estudiantes y la medicina puertorriqueña”.

 

Por los pasados cuatro años, Salgado se ha desempeñado como síndico de la SLS y, desde su actual nombramiento de secretario-tesorero podría llegar a ocupar los roles de vicepresidente y presidente en un periodo de tres años.

 

“Este nombramiento no solo es un logro personal, sino de la Isla ya que además de ser el primer puertorriqueño, se ubica como el segundo latino en pertenecer al liderato de esta prestigiosa organización, que cuenta con 1,900 miembros, todos pioneros en campos como la cirugía robótica, simulación quirúrgica y endoscopia” enfatizó Crespo.

La entrada Profesor de la UCC, primer puertorriqueño con un puesto de liderazgo en prestigiosa organización de cirujanos se publicó primero en BeHealth.

]]>
La UCC capacita cuidadores de adultos mayores https://www.behealthpr.com/la-ucc-capacita-cuidadores-de-adultos-mayores/ Thu, 01 Aug 2024 14:34:15 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=70422 La Universidad Central del Caribe (UCC) ofrece un nuevo ciclo del proyecto Una Mano al Cuidador para capacitar personas que tienen a su cargo el cuidado de un familiar de mayor edad. El proyecto, diseñado para atender la gran necesidad de apoyo que tienen los cuidadores de adultos mayores en Puerto Rico, comienza el próximo 10 de agosto …

La entrada La UCC capacita cuidadores de adultos mayores se publicó primero en BeHealth.

]]>
La Universidad Central del Caribe (UCC) ofrece un nuevo ciclo del proyecto Una Mano al Cuidador para capacitar personas que tienen a su cargo el cuidado de un familiar de mayor edad.

El proyecto, diseñado para atender la gran necesidad de apoyo que tienen los cuidadores de adultos mayores en Puerto Rico, comienza el próximo 10 de agosto en el recinto de la UCC, en Bayamón, y se extenderá hasta diciembre con dos sesiones por mes. Por primera vez desde el inicio del proyecto en el 2019, las conferencias también se ofrecerán en otras instituciones educativas y organizaciones colaboradoras para beneficiar a personas en diferentes municipios. 

Geriatras, una abogada, una terapista ocupacional y una psicóloga estarán a cargo de discutir diversos temas como: manejo de enfermedades crónicas y demencia, prevención de caídas, cuidado de personas postradas en cama, aspectos legales como tutela y directrices anticipadas y manejo de emociones y comportamiento, entre otros. Las personas interesadas pueden registrarse llamando al 787-798-3022 o entrando directamente al este enlace donde podrán escoger la fecha en que desean participar. Cada persona asiste un día.

Las primeras fechas para los talleres sabatinos son las siguientes: sábado 10 en la Universidad Central del Caribe, en Bayamón; sábado 24 de agosto en la Universidad Interamericana Recinto Metro, en San Juan. Las próximas fechas se anunciarán en las redes sociales de la Universidad Central del Caribe y de MCS Foundation, así como de AARP Puerto Rico, entidad que se ha unido a la iniciativa.

La UCC desarrolla el proyecto Una Mano al Cuidador como parte de su misión de educar y servir a la comunidad. El mismo cuenta con el auspicio de MCS Foundation, organización que respalda proyectos dirigidos a atender y crear consciencia sobre las condiciones que afectan a miles de adultos mayores en Puerto Rico.

Te puede interesar: Importancia del cuidador: la atención centrada y compasiva hacia los pacientes

La entrada La UCC capacita cuidadores de adultos mayores se publicó primero en BeHealth.

]]>
Variedad de servicios de salud gratuitos en la Semana Nacional de Prevención https://www.behealthpr.com/variedad-de-servicios-de-salud-gratuitos-en-la-semana-nacional-de-prevencion/ Fri, 17 May 2024 18:52:31 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=66263 Como parte de la Semana Nacional de Prevención, la Universidad Central del Caribe (UCC) celebrará mañana sábado 18 una feria de servicios de prevención para la comunidad en el parque lineal Mario Gaztambide de Lomas Verdes, en Bayamón, de 9:00 am a 1:00 pm. La Dra. Luz Ramos, decana de Ciencias y Tecnología de la …

La entrada Variedad de servicios de salud gratuitos en la Semana Nacional de Prevención se publicó primero en BeHealth.

]]>
Como parte de la Semana Nacional de Prevención, la Universidad Central del Caribe (UCC) celebrará mañana sábado 18 una feria de servicios de prevención para la comunidad en el parque lineal Mario Gaztambide de Lomas Verdes, en Bayamón, de 9:00 am a 1:00 pm.

La Dra. Luz Ramos, decana de Ciencias y Tecnología de la Salud de la Universidad Central del Caribe (UCC), extendió una invitación a todos los residentes de Bayamón y áreas limítrofes para que asistan a este evento, que estará dirigido a personas de todas las edades.

“Vamos a trabajar con la prevención en todas las áreas de la salud, tanto la física como la mental, porque si mejoramos en una, mejoramos en todas», afirmó Ramos, tras recalcar que se trata de un evento gratuito, organizado con mucha responsabilidad y compromiso social, porque “la salud debe ser accesible para todos y siempre hay posibilidades de cambio».

Te puede interesar: Alerta del Departamento de Salud en Puerto Rico sobre el dengue: preparación y prevención

El evento está dirigido a promover la salud y el bienestar de la comunidad a través de diversas actividades y servicios gratuitos.

“Es una oportunidad para que las personas aprendan sobre cómo cuidar su salud física y mental y tengan acceso a servicios gratuitos que pueden mejorar su calidad de vida”, recalcó la Decana.

Detalló que los asistentes encontrarán de clínicas de prevención de salud, sesiones de ejercicios de respiración activa por instructores de acondicionamiento físico, charlas informativas sobre prevención de uso de sustancias, comunicación y neuroeducación, salud integral para adultos mayores, manejo del estrés y risoterapia, entre otros temas.

La Dra. Ramos destacó que “profesores y estudiantes de quiropráctica de la UCC estarán ofreciendo ajustes quiroprácticos gratuitos a los participantes”. También estará presente personal de la Administración de Servicios de Salud y Contra la Adicción (ASSMCA) para ofrecer orientación sobre el uso del medicamento Narcan, que puede revertir una sobredosis de opioides.

Además, reiteró que se trata de una feria completa y multidisciplinaria y que habrá artesanías, sesiones de zumba y actividades para niños. La feria es una iniciativa de la UCC, que logró la colaboración de la Administración de Servicios de Salud y Contra la Adicción (ASSMCA), el Municipio Autónomo de Bayamón, el centro de tratamiento Nuevo Amanecer y la Unidad de Control de Vectores del Fideicomiso para Ciencias, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, entre otras entidades.

Para más información sobre la feria de servicios de la Semana Nacional de Prevención, puede comunicarse al (787) 798-3001, extensiones 2706 y 2708.

Lee: La nutrición como aliada en la prevención de enfermedades

La entrada Variedad de servicios de salud gratuitos en la Semana Nacional de Prevención se publicó primero en BeHealth.

]]>
Anuncian nombramientos en el Programa de Residencia de Medicina Interna UCC https://www.behealthpr.com/anuncian-nombramientos-programa-de-residencia-de-medicina-interna-ucc/ Wed, 02 Aug 2023 14:22:19 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=52728 Rodríguez, quien es políglota y ha laborado en siete hospitales en Florida, Washington y Arkansas, fue también catedrática auxiliar en el Programa de Medicina Interna de la Universidad de Miami.

La entrada Anuncian nombramientos en el Programa de Residencia de Medicina Interna UCC se publicó primero en BeHealth.

]]>
La Universidad Central del Caribe (UCC), anunció hoy el nombramiento de la doctora Sarahí Rodríguez Pérez como nueva directora del Programa de Residencia de Medicina Interna de dicho centro docente.

“La doctora Rodríguez es una destacada médico internista certificada por la American Board of Internal Medicine y tiene más de 15 años de experiencia en el campo de la salud. Entre las múltiples funciones de envergadura que ha ejercido en Estados Unidos y Puerto Rico, se cuenta la dirección de las operaciones de la clínica de medicina interna y pacientes hospitalizados de la Escuela de Medicina Miller de la Universidad de Miami”, informó la presidenta de la UCC, Waleska Crespo Rivera. 

Rodríguez, quien es políglota y ha laborado en siete hospitales en Florida, Washington y Arkansas, fue también catedrática auxiliar en el Programa de Medicina Interna de la Universidad de Miami. Desde su reciente regreso a la isla, la especialista tiene práctica médica en el Hospital Pavía de Santurce.

“Nos satisface grandemente que haya regresado a nuestro país y desee incorporarse plenamente a la formación de nuestros futuros médicos internistas. Estamos seguros de que su experiencia contribuirá al fortalecimiento de nuestro programa de residencia y brindará los recursos necesarios a nuestros estudiantes conducentes a una especialización de excelencia”. 

La doctora Rodríguez manifestó, por su parte, que “este nombramiento es un verdadero honor. Acepto este reto con mucha humildad y un compromiso firme con el servicio al paciente y una educación médica con los más altos estándares de calidad”.

La entrada Anuncian nombramientos en el Programa de Residencia de Medicina Interna UCC se publicó primero en BeHealth.

]]>
UCC gradúa nueve especialistas en Medicina Interna https://www.behealthpr.com/ucc-gradua-nueve-especialistas-en-medicina-interna/ Sat, 03 Jun 2023 15:52:10 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=50842 Un total de nueve médicos del Programa de Residencia de Medicina Interna de la Universidad Central del Caribe (UCC), culminaron con éxito su entrenamiento

La entrada UCC gradúa nueve especialistas en Medicina Interna se publicó primero en BeHealth.

]]>
Un total de nueve médicos del Programa de Residencia de Medicina Interna de la Universidad Central del Caribe (UCC), culminaron con éxito su entrenamiento y están listos para aportar al mejoramiento del acceso a servicios de salud de la comunidad. 

“Este es un gran logro, porque hablamos de un grupo que enfrentó una residencia muy dura. A estos médicos les tocó ser los primeros cuidadores en medio de una pandemia y cuando nadie sabía cuál era la forma segura de atender a los pacientes, estuvieron en HURRA prestos para atenderlos cuando las personas contagiadas comenzaron a llegar”, dijo la presidenta de UCC, Dra. Waleska Crespo Rivera, durante los actos de graduación.

Crespo Rivera enfatizó en la necesidad de evitar la fuga de médicos del país, al invitar a los graduados que van a continuar estudios en una subespecialidad, a que al finalizar dichos estudios regresen a la Isla para atender la salud de los puertorriqueños y puertorriqueñas. 

“Sabemos que muchos de ustedes lograron entrar a los programas de ‘fellowships’ para las subespecialidades que sueñan y eso nos llena de mucho orgullo, porque estamos seguros de que pondrán el nombre de Puerto Rico en alto. A los que lo lograron, quiero pedirles que, por favor, regresen cuando terminen; y a los que se quedan, pueden estar seguros de que juntos seguiremos luchando para lograr que los médicos de esta Isla puedan trabajar en las condiciones correctas para que quieran permanecer aquí”, afirmó.

Ante la urgencia de lograr la retención de médicos, la Dra. María Cochran Pérez, jefa de Residentes de la Clase Senior 2022-2023, quien se integrará a un programa de Infectología en Nueva York, insistió en la necesidad de regresar a Puerto Rico para demostrar con hechos la lealtad al juramento de Hipócrates. 

“Sabemos que hay una fuga de médicos en Puerto Rico y la idea es regresar para apoyar a nuestros pacientes. En mi caso, sé que hay una deficiencia muy grande en el área de la Infectología y es por eso que, una vez termine, mis planes están claros; regresaré para implementar cambios y ayudar a los sectores vulnerables de nuestra sociedad”, afirmó.

El grupo de nuevos médicos internistas está compuesto por: María Cochran Pérez, Janice Cuevas Rivera, Ivonne Hernández Castro, Merliz Negrón Pantoja, Silvia Sánchez Cárdenas, Javier Ortega Balasquide, Samuel González Goyri, Michael Pablos Quiles y Jonathan Ruíz García. 

La entrada UCC gradúa nueve especialistas en Medicina Interna se publicó primero en BeHealth.

]]>