Uñas archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/unas/ Tu conexión con la salud Thu, 20 Jun 2024 17:19:07 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Uñas archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/unas/ 32 32 Así es como la artritis psoriásica transforma las uñas https://www.behealthpr.com/asi-es-como-la-artritis-psoriasica-transforma-las-unas/ Thu, 20 Jun 2024 17:14:54 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=68238 La artritis psoriásica es una enfermedad crónica inflamatoria que afecta tanto las articulaciones como la piel y las uñas. Sin embargo, tiene un efecto mayor y acelerado en la reproducción de las células ubicadas en las uñas, acelerando las placas gruesas, rojas, cambios y causando diversos cambios y afecciones que pueden afectar significativamente la calidad …

La entrada Así es como la artritis psoriásica transforma las uñas se publicó primero en BeHealth.

]]>
La artritis psoriásica es una enfermedad crónica inflamatoria que afecta tanto las articulaciones como la piel y las uñas. Sin embargo, tiene un efecto mayor y acelerado en la reproducción de las células ubicadas en las uñas, acelerando las placas gruesas, rojas, cambios y causando diversos cambios y afecciones que pueden afectar significativamente la calidad de vida de los pacientes.

Según la Arthritis Foundation, la psoriasis en las uñas puede manifestarse de diversas formas, con cambios que incluyen. Por ejemplo:

Lee: Recomendaciones para tratar la afectación de las uñas por la artritis psoriásica
  • Las uñas son más gruesas, apariencia rugosa y poco atractiva
  • Las uñas afectadas presentan colores anormales, amarillentas o marrones
  • Aparición de líneas o ranuras a lo largo de la superficie de la uña
  • Pequeñas hendiduras o agujeros en la superficie de la uña
  • La uña puede desprenderse parcial o completamente del lecho ungueal
  • Las uñas pueden volverse frágiles y quebradizas
  • Separación de la uña del lecho ungueal
  • Presencia de pequeñas manchas blancas dispersas a lo largo de la uña
  • Hemorragias subungueales que pueden aparecer como manchas de color rojo oscuro o negro

Expertos de la fundación también indican que estos cambios pueden tener un impacto significativo en la funcionalidad y la estética de las uñas. Las uñas gruesas y deformadas pueden dificultar la realización de tareas cotidianas como escribir, coser o abotonar ropa. La onicólisis y las infecciones subsiguientes pueden causar dolor y molestias adicionales, afectando la movilidad y el uso de las manos y los pies.

Además resaltan que la similitud de los síntomas de la psoriasis en las uñas con condiciones como la onicomicosis, puede complicar el diagnóstico.

El Dr. Wilson Liao, director del Psoriasis and Skin Treatment Center de la Universidad de California en San Francisco indica que hasta el 80% de las personas con artritis psoriásica experimentan cambios en las uñas, y señala que «los síntomas en manos y uñas pueden ser vergonzosos y causar mucha ansiedad a muchas personas».

Prevención

Expertos en Mayo Clinic, indican que el cuidado de las uñas son esenciales para manejar la psoriasis ungueal:

  • Evitar el crecimiento excesivo de las uñas y mantener una buena higiene
  • Proteger las uñas de golpes y presiones excesivas
  • Elegir zapatos que no presionen las uñas, especialmente en el caso de las uñas de los pies
  • Consultar con un dermatólogo o reumatólogo ante cualquier cambio en las uñas para un diagnóstico y tratamiento oportunos
Más: Vacunas contra el VPH y revisiones regulares para un futuro libre de cáncer cervical

Sabías qué…

Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la psoriasis afecta a alrededor del 2-3% de la población mundial, con una proporción significativa de estos pacientes desarrollando problemas en las uñas. La detección temprana y el manejo adecuado pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las personas afectadas, permitiéndoles mantener una mejor funcionalidad y bienestar.

La entrada Así es como la artritis psoriásica transforma las uñas se publicó primero en BeHealth.

]]>
Recomendaciones para tratar la afectación de las uñas por la artritis psoriásica https://www.behealthpr.com/recomendaciones-para-tratar-la-afectacion-de-las-unas-por-la-artritis-psoriasica/ Fri, 26 Apr 2024 17:09:03 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=64695 Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Institutos Nacionales de Salud (NIH) han ofrecido recomendaciones actualizadas sobre el tratamiento de la afectación de las uñas provocada por la artritis psoriásica, una condición que puede causar cambios dolorosos y visibles en las uñas, como engrosamiento, decoloración, surcos o separación de la uña …

La entrada Recomendaciones para tratar la afectación de las uñas por la artritis psoriásica se publicó primero en BeHealth.

]]>
Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Institutos Nacionales de Salud (NIH) han ofrecido recomendaciones actualizadas sobre el tratamiento de la afectación de las uñas provocada por la artritis psoriásica, una condición que puede causar cambios dolorosos y visibles en las uñas, como engrosamiento, decoloración, surcos o separación de la uña del lecho ungueal.

La artritis psoriásica es una enfermedad autoinmune que afecta a millones de personas en todo el mundo. Además del dolor en las articulaciones, muchos pacientes experimentan síntomas en las uñas, lo que puede afectar significativamente su calidad de vida.

Lee: Causas y síntomas de la artritis psoriásica

Según la Dra. Elena Rodríguez, portavoz de la OMS, «La afectación de las uñas por la artritis psoriásica es un problema subestimado pero importante que puede tener un impacto significativo en la salud física y emocional de los pacientes. Es crucial abordar estos síntomas de manera integral para mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad».

Los expertos recomiendan un enfoque multidisciplinario para tratar la afectación de las uñas en la artritis psoriásica, que incluya la colaboración entre reumatólogos, dermatólogos y otros profesionales de la salud. Entre las opciones de tratamiento se incluyen terapias tópicas, medicamentos orales e inyectables, así como tratamientos específicos para las uñas, como la aplicación de corticosteroides tópicos o inyecciones intralesionales.

Más: Artritis psoriásica: cuando las articulaciones y la piel se vuelven un desafío

El Dr. Alejandro Gómez, investigador del NIH, enfatiza la importancia de un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado: «Es fundamental detectar y tratar la afectación de las uñas en la artritis psoriásica lo antes posible para prevenir daños mayores y mejorar el pronóstico a largo plazo. Los pacientes deben ser conscientes de que existen opciones de tratamiento efectivas disponibles y buscar atención médica especializada».

Además del tratamiento médico, se recomienda a los pacientes adoptar medidas de autocuidado, como mantener las uñas cortas y limpias, evitar traumatismos y proteger las manos durante las actividades que puedan causar daño a las uñas.

En el año 2023, se estimaba que aproximadamente el 30% de los pacientes con artritis psoriásica presentaban síntomas en las uñas, según datos recopilados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Con el aumento de la conciencia sobre esta condición y el desarrollo de tratamientos más efectivos, se espera que el número de pacientes que buscan ayuda médica para tratar la afectación de las uñas aumente en los próximos años.

Es fundamental que los recursos y la investigación continúen avanzando para brindar opciones de tratamiento más accesibles y mejorar la calidad de vida de los millones de personas afectadas por la artritis psoriásica en todo el mundo.

La entrada Recomendaciones para tratar la afectación de las uñas por la artritis psoriásica se publicó primero en BeHealth.

]]>