Universidad Ana G. Méndez archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/universidad-ana-g-mendez/ Tu conexión con la salud Tue, 21 Mar 2023 22:31:03 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Universidad Ana G. Méndez archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/universidad-ana-g-mendez/ 32 32 La psoriasis y la salud emocional https://www.behealthpr.com/la-psoriasis-y-la-salud-emocional/ Tue, 21 Mar 2023 22:18:20 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=44834 Tener psoriasis diagnosticada puede ser muy doloroso y no precisamente hablamos de las secuelas físicas. Existen otras consecuencias que afectan incluso la salud mental de los pacientes pues el impacto emocional al observar cambios drásticos en la piel interfiere en su diario vivir. Para la licenciada Joharys Aybar está totalmente relacionada la salud emocional y …

La entrada La psoriasis y la salud emocional se publicó primero en BeHealth.

]]>
Tener psoriasis diagnosticada puede ser muy doloroso y no precisamente hablamos de las secuelas físicas. Existen otras consecuencias que afectan incluso la salud mental de los pacientes pues el impacto emocional al observar cambios drásticos en la piel interfiere en su diario vivir.

Para la licenciada Joharys Aybar está totalmente relacionada la salud emocional y lo que el paciente siente fisicamente. “Se dice que posiblemente que un 40 por ciento de la población que sufre psoriasis puede padecer ansiedad”– destacó Aybar.

Aceptar la afección de salud no es fácil e incluso puede necesitar la ayuda de una batería de médicos que incluye psicólogos y psiquiatras.

La psoriasis es una enfermedad en la piel que causa sarpullido acompañado de manchas rojas y de textura escamosa que causan comezón. Esta se suele notar en las rodillas, los codos, el tronco y el cuero cabelludo. Puede causar serias implicaciones mentales como la depresión.

Para Leticia López de la Asociación Puertorriqueña de Ayuda al Paciente de Psoriasis educar a quienes lo padecen y sus familiares es fundamental para poder entenderlos y apoyarlos.

Los estudios que se han realizado hasta ahora muestran cómo la psoriasis y la salud mental están ligadas. Discutir la enfermedad psoriásica es vital pues necesita un enfoque y tratamiento multidisciplinario.


“Hay muchos estudios se están llevando a cabo actualmente para ver si hay una mayor incidencia en lugares donde hay mayor contaminación y que cuales contaminantes influyen en las enfermedades autoinmunes entre estas la psoriasis” -afirmó el Dr. Gregorio Cortez Maysonet, Médico de Familia e Investigador

Exponer el rostro de los pacientes en una exposición fotográfica en el vestíbulo de la Universidad Ana G. Méndez en Carolina es solo una parte del esfuerzo que día a día realiza la Alianza de Ayuda al Paciente de Psoriasis con el fin de educarnos todos.

La entrada La psoriasis y la salud emocional se publicó primero en BeHealth.

]]>
Muestra fotográfica Más allá de la Psoriasis https://www.behealthpr.com/muestra-fotografica-mas-alla-de-la-psoriasis/ Wed, 08 Mar 2023 15:10:26 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=43845 La psoriasis es una enfermedad de la piel que causa un sarpullido con manchas rojas y escamosas que pican.

La entrada Muestra fotográfica Más allá de la Psoriasis se publicó primero en BeHealth.

]]>
Visibilizar y educar a la mujer con psoriasis son los objetivos de la muestra fotográfica “La liberación de la mujer, Más allá de la Psoriasis” que se expone en el vestíbulo de la biblioteca del Recinto de Carolina de la Universidad Ana G. Méndez.

Cada una de las imágenes captadas por el fotógrafo David Díaz muestran el rostro de la paciente con enfermedad psoriásica y su proceso evolutivo para empoderarse de la enfermedad. La exposición, inaugurada en la Semana de la Mujer, aprovecha la coyuntura para brindar fortaleza y aceptación a aquella mujer que recientemente recibió un diagnóstico de psoriasis y se siente sola en el proceso.

La doctora Nikita Rabelo, especialista en medicina interna, explicó que las pacientes al recibir el diagnóstico pueden experimentar mayor estrés, sentirse solas y estigmatizadas. Por ello es importante trabajar con la autoestima y educar a quienes cuidan de ella.

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica. Es importante destacar que no se contagia por contacto físico pero sí podemos ver las manifestaciones en la piel. Por ello muchas mujeres se sienten solas y sin pareja por el temor al rechazo. La psoriasis tiene un impacto significativo en las mujeres. Aunque puede diagnosticarse a cualquier edad, el 75% de los casos aparecen antes de los 40 años, y la edad media del diagnóstico es a los 28 años.

Para Leticia López, directora ejecutiva de la Asociación Puertorriqueña de Ayuda al Paciente de Psoriasis (APAPP) y paciente de psoriasis, la educación es una herramienta indispensable. 

“La exposición de 20 fotografías muestra la liberación de la mujer más allá de la psoriasis. Mujeres luchadoras que han logrado llevar ese mensaje educativo para que todos conozcan de qué trata la enfermedad”, señaló.

La exposición estará disponible del 7 al 21 de marzo en la Biblioteca Jesús T. Piñero de la Universidad Ana G. Méndez en Carolina.

La entrada Muestra fotográfica Más allá de la Psoriasis se publicó primero en BeHealth.

]]>
LifeLink y la Universidad Ana G. Méndez unen sus esfuerzos en promover la donación https://www.behealthpr.com/lifelink-y-la-universidad-ana-g-mendez-unen-sus-esfuerzos-en-promover-la-donacion/ Fri, 29 Oct 2021 20:59:17 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=20266 Actualmente hay 106,911 personas en lista de espera a nivel nacional y 290 personas en Puerto Rico

La entrada LifeLink y la Universidad Ana G. Méndez unen sus esfuerzos en promover la donación se publicó primero en BeHealth.

]]>
LifeLink® de Puerto Rico, organización sin fines de lucro certificada por Medicare para la recuperación de órganos y tejidos para trasplantes, celebra por octavo año consecutivo en noviembre su campaña #DíseloATuFamilia.

La misma, es una de servicio público que tiene el propósito de fomentar el diálogo en nuestras familias sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos para trasplantes.

Este año, y como parte de sus esfuerzos colaborativos, LifeLink® de Puerto Rico se une a la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) para llevar el mensaje de la donación como responsabilidad social en la comunidad estudiantil.

Esto, a través de diferentes iniciativas educativas, donde el estudiante pueda tener información precisa para tomar la decisión de registrarse y fomentar un diálogo con sus seres queridos sobre el tema.

De igual forma, la campaña #DíseloATuFamilia busca ofrecerle al estudiante diferentes experiencias interactivas para aportar en la discusión de la decisión de dar vida mediante la donación.

Actividades

Como parte de esta campaña, se ofrecerán talleres educativos, conversatorios y videos para motivar a la comunidad estudiantil a ser parte de esta iniciativa por todo el mes de noviembre, utilizando las plataformas sociales de LifeLink® de Puerto Rico y la Universidad Ana G. Méndez.

LifeLink® de Puerto Rico se enorgullece en trabajar con instituciones como la Universidad Ana G. Méndez. Campañas como esta nos permiten expandir nuestro mensaje e impactar a nuestra juventud.  Los jóvenes son clave en la concientización del mensaje de donación y entienden claramente nuestra responsabilidad social. Agradecemos la colaboración de la institución para continuar preparando a nuestros jóvenes en temas tan importantes como la donación y su impacto en las vidas de los demás”, afirmó la Lcda. Guillermina Sánchez, directora ejecutiva de LifeLink® de Puerto Rico.

El rector del Recinto de Cupey de la Universidad Ana G. Méndez, doctor Ángel Toledo López, expresó:

“A través de esta alianza de colaboración, nuestra institución reafirma su compromiso para ofrecer a los estudiantes nuevas oportunidades y experiencias que los ayudarán en su formación como ciudadanos solidarios, responsables y comprometidos en aportar a las necesidades y al bienestar de la comunidad”.  

Data preocupante

En Puerto Rico sobre 693,317 personas se han inscrito como donantes de órganos y tejidos. La meta de LifeLink® de Puerto Rico es continuar aumentando la cantidad de personas registradas con el fin de crear una cultura de donación y que el pueblo entienda que educarse sobre los procesos de donación les ayudará a tomar una decisión correcta e informada.

Actualmente hay 106,911 personas en lista de espera a nivel nacional y 290 en Puerto Rico, según la Red Nacional para la Distribución de Órganos (UNOS, por sus siglas en inglés).

Registrarse como donante es muy sencillo y todos podemos hacerlo accediendo a: www.donevidapuertorico.org, al renovar la licencia de conducir o llamando al 1(800)558-0977 y compartiendo con su familia su decisión de donar. 

La entrada LifeLink y la Universidad Ana G. Méndez unen sus esfuerzos en promover la donación se publicó primero en BeHealth.

]]>