Universidad Central del Caribe archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/universidad-central-del-caribe/ Tu conexión con la salud Sat, 03 Jun 2023 16:17:55 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Universidad Central del Caribe archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/universidad-central-del-caribe/ 32 32 UCC gradúa nueve especialistas en Medicina Interna https://www.behealthpr.com/ucc-gradua-nueve-especialistas-en-medicina-interna/ Sat, 03 Jun 2023 15:52:10 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=50842 Un total de nueve médicos del Programa de Residencia de Medicina Interna de la Universidad Central del Caribe (UCC), culminaron con éxito su entrenamiento

La entrada UCC gradúa nueve especialistas en Medicina Interna se publicó primero en BeHealth.

]]>
Un total de nueve médicos del Programa de Residencia de Medicina Interna de la Universidad Central del Caribe (UCC), culminaron con éxito su entrenamiento y están listos para aportar al mejoramiento del acceso a servicios de salud de la comunidad. 

“Este es un gran logro, porque hablamos de un grupo que enfrentó una residencia muy dura. A estos médicos les tocó ser los primeros cuidadores en medio de una pandemia y cuando nadie sabía cuál era la forma segura de atender a los pacientes, estuvieron en HURRA prestos para atenderlos cuando las personas contagiadas comenzaron a llegar”, dijo la presidenta de UCC, Dra. Waleska Crespo Rivera, durante los actos de graduación.

Crespo Rivera enfatizó en la necesidad de evitar la fuga de médicos del país, al invitar a los graduados que van a continuar estudios en una subespecialidad, a que al finalizar dichos estudios regresen a la Isla para atender la salud de los puertorriqueños y puertorriqueñas. 

“Sabemos que muchos de ustedes lograron entrar a los programas de ‘fellowships’ para las subespecialidades que sueñan y eso nos llena de mucho orgullo, porque estamos seguros de que pondrán el nombre de Puerto Rico en alto. A los que lo lograron, quiero pedirles que, por favor, regresen cuando terminen; y a los que se quedan, pueden estar seguros de que juntos seguiremos luchando para lograr que los médicos de esta Isla puedan trabajar en las condiciones correctas para que quieran permanecer aquí”, afirmó.

Ante la urgencia de lograr la retención de médicos, la Dra. María Cochran Pérez, jefa de Residentes de la Clase Senior 2022-2023, quien se integrará a un programa de Infectología en Nueva York, insistió en la necesidad de regresar a Puerto Rico para demostrar con hechos la lealtad al juramento de Hipócrates. 

“Sabemos que hay una fuga de médicos en Puerto Rico y la idea es regresar para apoyar a nuestros pacientes. En mi caso, sé que hay una deficiencia muy grande en el área de la Infectología y es por eso que, una vez termine, mis planes están claros; regresaré para implementar cambios y ayudar a los sectores vulnerables de nuestra sociedad”, afirmó.

El grupo de nuevos médicos internistas está compuesto por: María Cochran Pérez, Janice Cuevas Rivera, Ivonne Hernández Castro, Merliz Negrón Pantoja, Silvia Sánchez Cárdenas, Javier Ortega Balasquide, Samuel González Goyri, Michael Pablos Quiles y Jonathan Ruíz García. 

La entrada UCC gradúa nueve especialistas en Medicina Interna se publicó primero en BeHealth.

]]>
Universidad Central del Caribe crea Oficina de Diversidad, Inclusión, Equidad y Justicia Social https://www.behealthpr.com/universidad-central-del-caribe-crea-oficina-de-diversidad-inclusion-equidad-y-justicia-social/ Fri, 10 Mar 2023 19:03:04 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=44047 La apertura de la oficina se hizo pública durante la conferencia “Sesgos implícitos y microagresiones” que se ofreció en dicho centro docente de Bayamón.

La entrada Universidad Central del Caribe crea Oficina de Diversidad, Inclusión, Equidad y Justicia Social se publicó primero en BeHealth.

]]>
Para fortalecer iniciativas dirigidas a formar profesionales de la salud conscientes y respetuosos de las diferencias entre las personas y las comunidades, la Universidad Central del Caribe (UCC) anunció la creación de la oficina de Diversidad, Inclusión, Equidad y Justicia Social.

La apertura de la oficina se hizo pública durante la conferencia “Sesgos implícitos y microagresiones” que se ofreció en dicho centro docente de Bayamón por dos expertos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale.  Esta iniciativa surge como parte del intercambio de información que UCC ha estado desarrollando con esta prestigiosa institución de enseñanza por los pasados años.

La presidenta de la UCC, Dra. Waleska Crespo, aprovechó la visita de los doctores Darin Latimore y Marietta Vázquez Gómez, vicedecano de Medicina y decana asociada de Diversidad Estudiantil de la Escuela de Medicina de Yale (YSM, por sus siglas en inglés), para informar la creación de la unidad que “formará parte del cuerpo rector de Presidencia, con la misión de ayudar y brindar oportunidades a estudiantes de primera generación académica así como a profesionales de la salud en un ambiente de enseñanza y aprendizaje que promueva la diversidad y la inclusión”.

Crespo informó, además, que el doctor Álvaro Pérez-Arcila, clínico, investigador, académico y primer profesional en Puerto Rico en ostentar la credencial de Healthcare Executive Diversity and Inclusion Certificate del Association of American Medical College (AAMC), tendrá a su cargo la dirección ejecutiva de dicha oficina.

“La experiencia académica del doctor Pérez-Arcila, su trayectoria profesional y el intercambio con profesionales de la talla de Latimore y Vázquez, guiarán a nuestra Universidad al desarrollo de profesionales de las ciencias con un alto sentido de respeto a la diversidad y los derechos humanos”.

En relación a la colaboración de los decanos de Yale, Crespo detalló que “han estado ofreciendo talleres de capacitación y adiestramientos a los estudiantes, facultad y personal de apoyo en los que se abordan los conceptos de microagresiones, sesgo implícito y síndrome del impostor, entre otros, desde el punto de vista institucional, académico, administrativo y comunitario”.

La doctora Marietta Vázquez Gómez, primera boricua y latina en desempeñarse como decana asociada de Diversidad Estudiantil de YSM, expresó gran satisfacción de apoyar la creación de la oficina.

“Crear esta área demuestra el compromiso institucional y los deseos de mover hacia adelante la diversidad, inclusión, equidad y justicia social en todas las fibras de la institución. Estas acciones hacen falta porque, aun cuando en los últimos años hemos visto un movimiento de más conciencia sobre el impacto que tienen las inequidades y los determinantes sociales en el comportamiento humano o en el área de la salud, todavía hay mucho trabajo arduo por hacer en el modo en que tratamos a los pacientes. Hace falta educación y, en este sentido, la UCC abre caminos porque pone acción y recursos para atender el asunto”, precisó.

La doctora Vázquez aseveró también que “los estudiantes de la UCC están más que listos para involucrarse con la nueva oficina y son ellos los que ayudarán a impulsar esta iniciativa”.

Vázquez es además la primera boricua en ser nombrada por el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos como miembro con derecho a voto del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización y la primera vicepresidenta latina del Departamento de Pediatría de la YSM.

Por su parte, el doctor Latimore, primer vicedecano de Diversidad e Inclusión de la Escuela de Medicina de Yale, se mostró impresionado de la determinación que ha mostrado la institución al crear esta oficina, que permitirá mejorar y fortalecer la calidad de la salud y el bienestar de los profesionales salubristas que formen”. 

Entre las aportaciones de Latimore, se resalta la implementación de un programa integral para mejorar la diversidad y la retención de la facultad en Yale. Además, tiene la responsabilidad de ejercer el cargo de copresidente del Programa de Arte de YSM, desde donde organiza exhibiciones públicas alusivas al tema de diversidad.

La entrada Universidad Central del Caribe crea Oficina de Diversidad, Inclusión, Equidad y Justicia Social se publicó primero en BeHealth.

]]>