Veterinario archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/veterinario/ Tu conexión con la salud Fri, 03 May 2024 21:45:12 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Veterinario archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/veterinario/ 32 32 Cómo identificar una emergencia de salud en tu mascota https://www.behealthpr.com/como-identificar-una-emergencia-de-salud-en-tu-mascota/ Sat, 04 May 2024 10:43:24 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=65278 Se puede considerar una emergencia veterinaria cuando de imprevisto observamos que nuestra mascota se siente mal, le cuesta trabajo hacer sus actividades normales, tuvo algún accidente u observamos cualquier otra complicación de salud. Leer más: Esterilización de mascotas, importancia y beneficios Lo que debes conocer de tu mascota Las afecciones más comunes en una mascota …

La entrada Cómo identificar una emergencia de salud en tu mascota se publicó primero en BeHealth.

]]>
Se puede considerar una emergencia veterinaria cuando de imprevisto observamos que nuestra mascota se siente mal, le cuesta trabajo hacer sus actividades normales, tuvo algún accidente u observamos cualquier otra complicación de salud.

Leer más: Esterilización de mascotas, importancia y beneficios

Lo que debes conocer de tu mascota

Las afecciones más comunes en una mascota pueden ser; la ingesta de alguna comida que le caiga mal o envenenamiento; atragantamiento de algún objeto; trauma debido a golpes o mordeduras, ya sea por estar en contacto con otro animal o picaduras de alguna otra especie, golpes de calor o convulsiones.

Algunas afecciones van a requerir la atención médica veterinaria si observamos que la mascota sufre gravemente, tiene dolor, es incapaz de realizar funciones básicas como caminar, respirar normalmente o defecar, deja de responder o está severamente agitada, entre otras.

Una de las primeras recomendaciones para prepararse ante una situación de emergencia que presente la mascota es conocer los signos vitales de su mascota como su frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y temperatura corporal. Los rangos normales de los signos vitales varían según la especie, la raza y la edad de su mascota. Por ejemplo, la frecuencia cardíaca normal de un perro puede oscilar entre 60 y 180 latidos por minuto, mientras que la frecuencia cardíaca de un gato puede oscilar entre 120 y 240 latidos por minuto. La frecuencia respiratoria de un perro puede oscilar entre 10 y 30 respiraciones por minuto, mientras que la de un gato puede oscilar entre 20 y 30 respiraciones por minuto. La temperatura corporal normal para perros y gatos es entre 100.5 y 102,5 grados Fahrenheit.

Recomendaciones ante una emergencia veterinaria

Ante cualquier tipo de emergencia, debemos conocer que podemos hacer para ayudar a la mascota. El Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico te ofrece las siguientes recomendaciones en caso de presentarse una situación de emergencia veterinaria con la mascota:

  • Tenga a la mano el número telefónico de emergencias de su médico o alguna clínica veterinaria que ofrezca servicios 24 horas.
  • Para tomar los signos vitales de la mascota debe tenar un cronómetro o reloj con segundero y un termómetro digital diseñado para mascotas.
  • Prepare un botiquín de primeros auxilios que incluya vendajes, gasas, cinta adhesiva, toallitas antisépticas, pinzas, tijeras, manta, solución lavaojos y una botella de agua oxigenada.
  • En caso de atragantamiento, intente quitar el objeto con alguna pinza o con los dedos. Si esto no funciona, y se siente capacitado, puede aplicar la maniobra de Heimlich que consiste en colocar las manos en la última costilla del animal, y darle un empujón hacia arriba.
  • Ante una situación de envenenamiento, debe llamar de inmediato al médico veterinario. No se debe provocar el vómito a menos que el médico veterinario así lo indique.
  • Si presenta alguna herida, limpie el área con una solución antiséptica, y cubra la herida con una gasa estéril y esparadrapo. Si no deja de sangrar, apretar el área con un paño húmedo y consulte a un médico veterinario.
  • Si observa que la mascota jadea, babea, vomita o colapsa a causa del calor, busque un área fresca con sombra y pase un paño húmedo por el pelaje del animal. El uso de un ventilador puede ayudar a bajar su temperatura corporal.
  • Si su mascota está teniendo una convulsión, despeje el área a su alrededor y asegúrese de que no se lastime. No intente sujetar a su mascota ni poner nada en su boca. Calcula la duración de la convulsión y busca atención veterinaria.
Te debe interesar: Lo que debes saber sobre el cuidado de mascotas exóticas

La entrada Cómo identificar una emergencia de salud en tu mascota se publicó primero en BeHealth.

]]>
¿Por qué celebramos el Día Mundial del Veterinario? https://www.behealthpr.com/por-que-celebramos-el-dia-mundial-del-veterinario/ Sat, 29 Apr 2023 08:24:08 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=47061 Por: Dr. Francisco Meléndez, ex presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de PR La mayoría de las personas se refieren a los veterinarios como los “médicos de los animales”. Estos profesionales de la salud utilizan su conocimiento científico y médico para diagnosticar, prevenir y tratar las enfermedades que afectan a nuestras mascotas, incluyendo ganado, caballos, aves, reptiles, animales exóticos, salvajes y de zoológico.  Los médicos veterinarios tienen un rol fundamental en nuestra sociedad; son parte de la primera …

La entrada ¿Por qué celebramos el Día Mundial del Veterinario? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Por: Dr. Francisco Meléndez, ex presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de PR

La mayoría de las personas se refieren a los veterinarios como los “médicos de los animales”. Estos profesionales de la salud utilizan su conocimiento científico y médico para diagnosticar, prevenir y tratar las enfermedades que afectan a nuestras mascotas, incluyendo ganado, caballos, aves, reptiles, animales exóticos, salvajes y de zoológico. 

Los médicos veterinarios tienen un rol fundamental en nuestra sociedad; son parte de la primera línea de protección de la salud pública y global, además de su importante colaboración en mantener la salud y el bienestar de los animales, las personas y el medio ambiente. 

El último sábado del mes de abril se conmemora el Día Mundial del Veterinario, una iniciativa de la Asociación Mundial Veterinaria (WVA, por sus siglas en inglés), que inició en el año 2000. Este día reconoce y reivindica la labor que estos profesionales de la salud desempeñan para que los animales en todo el mundo tengan una buena salud, bienestar y estén protegidos. 

Cabe enfatizar que la medicina veterinaria abarca otros aspectosimportantes dentro de la salud pública y el bienestar de los animales. Una de las aportaciones que más se destaca es la responsabilidad de implementar el enfoque de una sola salud (One Health), estrategia multisectorial y multidisciplinaria que busca prevenir y tratar enfermedades de origen animal que afectan la salud de las personas, y que además reconoce la importancia de desarrollar medidas ambientales que prevengan enfermedades ecosistémicas que afecten de alguna manera a la población. 

Entre otras aportaciones veterinarias destacadas en la ciencia y la salud, se encuentran los trabajos de investigación relacionados al estudio de brotes de enfermedades infecciosas que pueden transmitirse de los animales a los seres humanos (zoonosis) y las investigaciones para el desarrollo de medicamentos, tratamientos y vacunas para la prevención y el control de enfermedades tanto en animales como en humanos.

En la actualidad, la medicina veterinaria ofrece áreas de especialización por especie de animal (felinos, aves exóticas, peces, entre otras) o por área clínica específica (oftalmología, ortopedia, medicina interna, oncología, cirugía, entre otras). Por otro lado, algunos médicos veterinarios se dedican a la cadena alimenticia y todo lo relacionado a la inspección de alimentos de origen animal para consumo humano, otros trabajan en el área de producción en las ganaderías y granjas, mientras que otros optan por desarrollar una labor educativa o trabajar en laboratorios clínicos.

Debemos recordar que los médicos veterinarios también son fundamentales para la conservación de especies y algunos laboran en zoológicos y reservas naturales. Generalmente, estasúltimas son áreas administradas por los gobiernos, instituciones u organizaciones sin fines de lucro, con el principal objetivo de conservar su ecosistema, mantenerlo a salvo de la actividad humana y evitar la extinción de la fauna y de la flora.

La medicina veterinaria es una profesión humanística donde el objetivo es prevalecer la existencia de todas las especies del reino animal que habitan la Tierra. Son profesionales que, con entrega y compromiso, cuidan, protegen y salvan la vida de los animales, la vida humana y el ambiente. 

La entrada ¿Por qué celebramos el Día Mundial del Veterinario? se publicó primero en BeHealth.

]]>