VRS archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/vrs/ Tu conexión con la salud Wed, 26 Mar 2025 13:09:18 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png VRS archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/vrs/ 32 32 Vacunas recomendadas para mujeres adultas, más allá del VPH https://www.behealthpr.com/vacunas-recomendadas-para-mujeres-adultas-mas-alla-del-vph/ Wed, 26 Mar 2025 13:09:18 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=82002 La Dra. Dona Bailey, médico de familia, compartió información clave, sobre las vacunas que necesitan las mujeres de acuerdo a su edad.

La entrada Vacunas recomendadas para mujeres adultas, más allá del VPH se publicó primero en BeHealth.

]]>
Durante su participación en el webinar ¡Mujer, conecta con tu salud!, realizado por BeHealth en colaboración con profesionales de la PHSU y del Centro Médico Episcopal San Lucas, la Dra. Dona Bailey, médico de familia, compartió información clave, sobre las vacunas que necesitan las mujeres de acuerdo a su edad.

Aunque la mayoría de las vacunas son recomendadas para la población en general, existen algunas recomendaciones puntuales para las mujeres, dependiendo de la etapa de la vida en la que se encuentren.

Recomendaciones de la experta

  • A partir de los 50 años, se recomienda la  vacuna contra la culebrilla, también conocida como herpes zóster, en dos dosis, para evitar brotes incómodos y dolorosos.
  • A partir de los 65 años, se considera importante la vacuna del neumococo, que protege contra las bacterias que causan la enfermedad neumocócica. Puede considerarse antes en pacientes con comorbilidades asociadas como pacientes con diabetes, enfermedades cardiacas, enfermedad renal crónica o paciente fumadora.
  • Aunque la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) se recomienda entre los 9 y 14 años. Entre los 15 y 45 años se puede completar la secuencia de vacunación con 3 dosis. Esta vacuna es importante para prevenir algunos tipos de cáncer como el cervical, anal y orofaringe.
  • Para trabajadoras de la salud se recomienda la vacuna de la hepatitis B, ya que esta afección se contagia cuando la sangre, el semen u otros fluidos corporales infectados con el virus de la hepatitis B entran en el organismo de una persona que no está infectada.
  • La vacuna Tdap (tétanos, difteria y tos ferina) debe ser reforzada cada 10 años.

    Vacunas que deben aplicarse durante la etapa de gestación

En el caso de mujeres embarazadas, entre la semana 27 y 36 de gestación, se recomienda la administración de la vacuna Tdap (tétanos, difteria y tos ferina). Es importante recordar que esta vacuna debe aplicarse en cada embarazo que tenga una mujer. 

A su vez, son importantes: las vacunas contra la influenza, el COVID y el virus respiratorio sincitial (VRS), esta última, que fue aprobada recientemente.

Te puede interesar Vacuna contra la gripe en el embarazo: lo que debes saber

“Con estas vacunas, se ha comprobado que, además de que aumenta las conveniencias del paciente, no hay ningún efecto secundario, no se está estimulando el sistema inmune, sino que, disminuye el tiempo de recuperación y es más conveniente en cuanto a visitas a centros de vacunación”

La entrada Vacunas recomendadas para mujeres adultas, más allá del VPH se publicó primero en BeHealth.

]]>
Eficacia del 80%: Vacuna contra el VRS protege a los adultos mayores https://www.behealthpr.com/eficacia-del-80-vacuna-contra-el-vrs-protege-a-los-adultos-mayores/ Wed, 30 Oct 2024 13:47:18 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=76580 La reciente aprobación de la vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS) ofrece una alternativa de protección importante para los adultos mayores, quienes tienen un riesgo elevado de complicaciones graves debido a esta infección respiratoria. Un amplio estudio publicado en The Lancet demostró que la vacuna tiene una efectividad del 80% para evitar hospitalizaciones por …

La entrada Eficacia del 80%: Vacuna contra el VRS protege a los adultos mayores se publicó primero en BeHealth.

]]>
La reciente aprobación de la vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS) ofrece una alternativa de protección importante para los adultos mayores, quienes tienen un riesgo elevado de complicaciones graves debido a esta infección respiratoria. Un amplio estudio publicado en The Lancet demostró que la vacuna tiene una efectividad del 80% para evitar hospitalizaciones por VRS en personas de edad avanzada, y también una eficacia alta para reducir el riesgo de muerte y la necesidad de cuidados intensivos hospitalarios.

Según informa WebMD, es el mayor  estudio realizado hasta ahora para evaluar la vacuna en condiciones reales y se basó en datos de más de 36.000 personas mayores de 60 años en distintos estados de EE.UU. durante la temporada de VRS 2023-2024. En el grupo de participantes inmunocomprometidos, la efectividad fue del 73% para prevenir hospitalizaciones, destacando la eficacia de la vacuna en este subgrupo.

Más: COVID-19, influenza o VRS, ¿sabes cómo diferenciarlos?

Los resultados se obtuvieron a partir de registros médicos y bases de datos de inmunización, lo que permitió a los investigadores evaluar la vacuna en un contexto real, fuera de los ensayos clínicos iniciales.

El profesor Brian Dixon, uno de los autores del estudio, resaltó que el nivel de protección es notable, especialmente en comparación con la vacuna contra la influenza, que suele presentar cifras de efectividad más bajas.

Dixon señaló que «el análisis de datos reales de expedientes médicos nos permitió confirmar que la vacunación es una herramienta sólida para reducir hospitalizaciones, enfermedad grave y mortalidad entre los adultos mayores.»

En EE.UU., las vacunas contra el VRS disponibles incluyen Abrysvo (Pfizer) y Arexvy (GSK), con eficacia similar entre ambas. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan una dosis para las personas de 75 años o más, mientras que aquellos entre 60 y 74 años deben considerar la vacuna si presentan factores de riesgo como enfermedades cardíacas, respiratorias o diabetes, o si viven en residencias para ancianos.

Conoce: COVID-19 aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2 en niños y adolescentes

Finalmente según datos recientes de los CDC, aproximadamente el 37% de las personas mayores de 75 años han recibido una dosis de la vacuna, mientras que en el grupo de 60 a 74 años el porcentaje es del 24%. A medida que se aproxima el pico de la temporada de VRS hacia finales de año, los expertos destacan la importancia de esta vacuna para reducir los riesgos en la salud de los adultos mayores y disminuir las hospitalizaciones relacionadas con el VRS.

La entrada Eficacia del 80%: Vacuna contra el VRS protege a los adultos mayores se publicó primero en BeHealth.

]]>