Ser madre y médico: una vocación doble desde el corazón
En entrevista con BeHealth la Dra. Brenda Orta, especialista en medicina de familia, compartió desde su experiencia cómo se debe llevar el rol de la maternidad y ser profesional de la salud al mismo tiempo.
“Ser madre y médico no se nos enseña en la escuela de medicina, pero es la culminación de metas y sueños. Ambas las veo como una vocación que amo, agradezco y pido a Dios ser mejor en ambos roles cada día”, comentó.
La Medicina de Familia es una especialidad médica que consiste en proporcionar atención de salud integral, continua y de largo plazo a personas, familias y comunidades. Esta es una disciplina que integra ciencias biológicas, clínicas y de comportamiento para abordar la salud de manera completa.
También puedes leer: Así logré lactar a mis dos hijos por 2 años: mis 5 consejos para ti, mamá
La experta destacó cómo han sido los diferentes retos que ha enfrentado al combinar su profesión con el rol de la maternidad.
“Ser madre o médico es retante todos los días… cuando combinas ambos: se triplica. El factor tiempo y cómo cumplir ambos a cabalidad. Amo mi profesión, pero amo ser madre y siempre ha sido prioridad” expresó.
El rol de la maternidad puede ser algo complejo en el momento de nivelar la vida personal con las actividades diarias que se realizan, por lo que la Dra. Brenda Orta explicó cómo cambia la perspectiva de las situaciones que se enfrentan a diario, teniendo un balance con el ámbito profesional.
“Cuando veo que mi trabajo va a alterar algo en mi hogar, me detengo y pienso que mi prioridad es mi familia. Si me organizo, puedo trabajar en ambos roles”
Consejos de vida
Durante su intervención, la especialista en Medicina de Familia, aconsejó a las mujeres que quieren ser madres en un futuro, destacando la importancia de encontrar un equilibrio entre la maternidad y el desarrollo profesional.
“Nunca descarten la posibilidad de ser madre. Es lo más hermoso, pero conlleva tiempo y compromiso. Es vital tener un buen sistema de apoyo, organización y priorizar siempre a la familia”, señaló la especialista.
La doctora concluyó compartiendo cómo su rol de madre influye en su desempeño profesional, al señalar: “a veces actúo como madre con los residentes: los cuido, aconsejo y corrijo. Con mis pacientes también aplico ese toque maternal”.
Lee: El misterio del color de la leche materna: Lo que toda madre debe saber