Avances en estudios de salud: Hallazgos en los entornos comunitarios
Con el fin de dar a conocer los avances en las investigaciones en salud y desarrollar una nueva cepa de científicos en la Isla, el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico celebrará la Semana de la Investigación Clínica y Traslacional, del 4 al 10 de mayo, con dos eventos donde se presentarán importantes investigaciones que impactan los modos de tratar, diagnosticar y manejar las condiciones de salud. Se invita a la comunidad universitaria y científica y al público general a dichos eventos:
El martes 6 de mayo se celebrará el 14vo. Simposio Anual Título V bajo el lema “Desarrollando una Nueva Generación de Científicos Traslacionales en Puerto Rico”, en el salón San Cristóbal del Hotel Caribe Hilton, en el horario de 9:00 am a 4:30 pm.
A las 10:00 am comenzará la Sesión Plenaria: Building a Viroimmunotherapy Pipeline for Cancer, a cargo de la Dra. Candelaria Gómez Manzano, Catedrática, Departamento de Neuro Oncología, Universidad de Texas – MD Anderson.
También puedes leer: ¿Conoces el agotamiento parental?
Investigación y especialistas
Su investigación tiene un importante componente traslacional y se centra en descifrar cómo los gliomas (tumores cancerosos) resisten las terapias y en desarrollar nuevos tratamientos, prometedores para pacientes con esta condición y metástasis cerebrales.
La viroinmunoterapia representa un enfoque innovador en el tratamiento del cáncer y su traducción a servicios clínicos y terapias oncológicas transformadoras cuenta con el respaldo de instituciones de investigación médica de renombre, como los Institutos Nacionales de la Salud (NIH).
Esta conferencia, al igual que el programa completo del Simposio Título V, se transmitirá en directo por FC Live, en el enlace: https://www.facebook.com/uprrcm/live_videos/
El panel reactor estará integrado por: Dra. Filipa Godoy Vitorino, UPR-RCM, Dra. Michelle Borrero Sierra, UPR-Río Piedras, Dr. Josué Pérez Santiago, del Centro Comprensivo de Cáncer.
El proyecto Título V del RCM promueve el desarrollo de competencias en investigación clínica traslacional entre los estudiantes, profesores universitarios y profesionales de la salud.
Agenda
El miércoles 7 de mayo se celebrará el 14vo. Día Científico de la Alianza Hispana para la Investigación Clínica y Traslacional (Alianza) bajo el título “Avances en la salud a través de la ciencia de la implementación: La investigación en la práctica en el mundo real y entornos comunitarios”, en el salón San Cristóbal Hotel del hotel Caribe Hilton, en el horario de 8:30 am a 1:30 pm.
A las 9:00 am comienza la Sesión Plenaria “Advancing Health through Implementation Science: The Blood Pressure Control Trial”, a cargo de la Dra. Milagros C. Rosal, PhD., Catedrática, Departamento de Ciencias Poblacionales y Salud Cuantitativa, UMass Chan Medical School y Codirectora, UMass Center for Clinical and Translational Science K Award Program.
En el programa se presentarán los resultados de varias investigaciones y 80 carteles científicos, se harán reconocimientos a dos investigadores y a los mejores resúmenes.
La Alianza une los recursos del RCM-UPR, la Universidad Central del Caribe y la Ponce Health Science University. Esta promueve desde la investigación básica hasta la aplicación en la práctica clínica, lo cual tiene un impacto directo en la salud de los pacientes.
Lee: Modificación del ADN en el embarazo podría ser la causa de enfermedades en la adultez, de acuerdo a un nuevo estudio