Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
*Apoyado por AsmaAsmaBeHealth NewsBienestar GeneralCondiciones Crónicas

Cambios climáticos y alérgenos agravan el asma, según el Dr. Benjamín Bolaños

Más de 280 mil adultos y 84 mil niños viven con asma en Puerto Rico, según datos del Departamento de Salud, de estos, un alto porcentaje presenta asma de tipo alérgico, la cual puede ser desencadenada por alérgenos comunes en la isla como ácaros, esporas de hongos y polen.

El Dr. Benjamín Bolaños, director de las estaciones de aeroalérgenos en San Juan y Caguas, explicó que, además de estos alérgenos, otros irritantes como el polvo del aire, el humo de cigarrillo y los cambios bruscos de temperatura pueden empeorar los síntomas respiratorios.

Lea: Consejos para combatir el asma en niños

“La mayoría del asma en Puerto Rico es de tipo alérgico, inducida por ácaros, hongos y polen”, puntualizó.

Bolaños también señaló que el cambio climático ha intensificado el problema. “El aumento en las lluvias y la humedad propicia niveles más altos de esporas de hongos, lo que agrava los cuadros asmáticos en la población”, añadió el especialista.

Asma VS clima: ¿Cuál es la realidad?

Según un análisis de MedlinePlus, el asma alérgica representa la forma más común de asma, especialmente en climas húmedos, donde los hongos y otros alérgenos prosperan.

A esto se suma que, la exposición continua a contaminantes del aire puede reducir la función pulmonar y aumentar las hospitalizaciones por asma, especialmente en niños y adultos mayores.

La combinación de factores ambientales y condiciones socioeconómicas hace del asma una de las enfermedades crónicas con mayor impacto en la isla. Expertos como Bolaños recomiendan a las personas asmáticas mantenerse informadas sobre los niveles de alérgenos en el ambiente y seguir de forma estricta su tratamiento médico.

No te puedes perder: ¿Cómo se relaciona el asma infantil con el uso de antibióticos?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba