Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
BeHealth NewsBeWomenBienestar GeneralHistorias BeHealthSalud Mental

Profesionales de enfermería representan más del 50 % del personal de salud mundial

Este 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, una fecha para reconocer y visibilizar el papel esencial que desempeñan las enfermeras y enfermeros en los sistemas de salud y en el bienestar de las comunidades. Su labor se extiende más allá de los hospitales: son agentes clave en la atención primaria, el ámbito comunitario, la docencia, la investigación y el emprendimiento en salud.

Lina Karina Bernal Ordóñez, enfermera y profesora del Programa de Enfermería de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, afirma que “ser enfermera o enfermero es mucho más que ejercer una profesión; es una forma de transformar la vida de las personas con ciencia, conciencia y compasión”.

En su visión, estos profesionales están presentes en cada etapa del ciclo vital humano, liderando procesos de salud pública, intervenciones comunitarias, educación en salud y cuidado ético y humanizado.

El impacto de la enfermería es contundente: Según el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), invertir en el fortalecimiento de la fuerza laboral de enfermería no solo mejora los sistemas sanitarios, sino que también impulsa el desarrollo económico. Estudios del CIE revelan que un aumento del 1 % en la densidad de personal de enfermería se asocia con un incremento del 0,02 % en la esperanza de vida poblacional.

Conoce: ¿Sobrecarga laboral de los profesionales sanitarios? Están proponiendo esta solución

A nivel global, el State of the World’s Nursing Report 2020 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que existen aproximadamente 27,9 millones de profesionales de enfermería, lo que representa más del 50 % del personal sanitario mundial. Sin embargo, se evidencian grandes desigualdades: el 89 % de estos profesionales están concentrados en países de ingresos medios y altos, mientras que en regiones como África y el sudeste asiático, la escasez sigue siendo crítica. La OMS proyecta que para 2030 se necesitarán al menos 6 millones de enfermeras y enfermeros adicionales para cubrir la demanda global y garantizar una cobertura sanitaria universal.

En este Día Internacional de la Enfermería, se honra el valor de quienes cuidan con responsabilidad, conocimiento y compromiso. “Invertir en enfermería es invertir en el bienestar, la calidad de vida y la esperanza de vida de toda la sociedad”, concluye Bernal Ordóñez.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba