Semana 28 archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/secciones/semanas-de-embarazo/semana-28/ Tu conexión con la salud Fri, 08 Sep 2023 00:36:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Semana 28 archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/secciones/semanas-de-embarazo/semana-28/ 32 32 ¿Ansiedad en el embarazo? 4 tips para manejar las emociones https://www.behealthpr.com/ansiedad-en-el-embarazo-4-tips-para-manejar-las-emociones/ Fri, 08 Sep 2023 15:24:55 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=23358 La espera del nacimiento de un bebé es un acontecimiento que somete a la mujer a numerosos cambios psicofísicos , y no es tan raro desarrollar un estado de ansiedad en el embarazo. Si estás embarazada y al mismo tiempo te sientes ansiosa, debes saber que es bastante común. Hay muchas mujeres en la misma …

La entrada ¿Ansiedad en el embarazo? 4 tips para manejar las emociones se publicó primero en BeHealth.

]]>
La espera del nacimiento de un bebé es un acontecimiento que somete a la mujer a numerosos cambios psicofísicos , y no es tan raro desarrollar un estado de ansiedad en el embarazo.

Si estás embarazada y al mismo tiempo te sientes ansiosa, debes saber que es bastante común. Hay muchas mujeres en la misma situación. La ansiedad en el embarazo puede llevar a imaginar los peores escenarios y puede provocar cambios de humor extremos, pero eso no es todo. También puede causar problemas físicos, como la constante sensación de tensión e insomnio.

Te puede interesar: 7 cosas que los bebés ya aprenden en el vientre de su madre

Para una mujer embarazada, la cantidad de cambios físicos, mentales y existenciales que se producen en tan poco tiempo puede ser vertiginosa. Así que es fácil sentirse abrumada. En general, el riesgo de ansiedad es mayor si:

  • Tienes un embarazo de alto riesgo
  • Has tenido un trastorno del estado de ánimo en el pasado
  • Has tenido dificultades durante embarazos anteriores o infertilidad
  • Tienes altos niveles de estrés en la vida y las relaciones

Entonces, ¿cómo aliviar la ansiedad?

1. Edúcate sobre el embarazo

Una buena preparación y conocimiento puede contribuir en gran medida a aliviar la ansiedad sobre el embarazo y el parto. A menudo, las cosas que nos preocupan parecen atemorizantes porque no sabemos exactamente qué es lo que tememos. Entonces, en lugar de permanecer en miedos vagos y abstractos, imagina, mira al monstruo directamente a los ojos.

Por ejemplo, una cosa que aterroriza a muchas mujeres son los dolores del parto. Saber qué esperar y cuáles son las diversas opciones puede ser extremadamente útil.

Por lo tanto, habla con los profesionales de la salud (médicos y enfermeras) sobre las diversas opciones para el manejo del dolor. Hay riesgos y beneficios, por ejemplo, en el caso de una epidural. Conocer las diversas posibilidades y la ciencia detrás de ellas lo ayuda a tomar una decisión informada y con poder.

Visita el lugar donde darás a luz. Puede ser útil tener una idea de dónde estarás y cómo te cuidarás.

Asistir a un curso de preparación al parto. Así no tendrás sorpresas. Aprenderás que, por ejemplo, es normal que el tapón mucoso salga varios días antes del inicio del trabajo de parto. También aprenderás que una persona de apoyo puede ayudarte con el parto y que puede aliviar parte de la presión.

Habla con tus amigos sobre sus experiencias. Si bien la experiencia de dar a luz de cada mujer es personal y única, al menos sentirás que a la mayoría de las personas les va bien, a pesar de sus diversos temores. También puedes aprender consejos y trucos para mantener la calma.

2. Aliviar la ansiedad aceptando radicalmente la incertidumbre

Muchas mujeres tienden a planificar en exceso, pensando que cuanto más controlen la próxima experiencia del parto, mejor estarán. Pero todos, madres y profesionales de la salud, repiten que las cosas nunca salen como se planean.

De hecho, es posible que estés preocupada por algo malo durante tu embarazo; puedes estar particularmente asustada si has tenido complicaciones, abortos espontáneos o infertilidad en el pasado. Pero, en realidad, nadie puede tranquilizarte al 100% y decirte que no pasará lo peor. También porque todo está fuera de tu control. No tienes que reprimir tus emociones y pensamientos, pero tienes que reconocer cuán válidos son. Entonces, siéntate con ellos y atraviesa la tormenta de inquietud que viene con la incertidumbre. 

3. Ponte en contacto con tu cuerpo durante el embarazo

El embarazo es un momento particularmente bueno para entrar en contacto con el cuerpo. Hay tantas cosas asombrosas sucediendo en este tiempo único… El cuerpo se prepara para recibir a un nuevo ser humano y experimenta nuevas sensaciones y necesidades. Tal vez tengas antojos locos, tal vez tu deseo sexual sea diferente, y tal vez, en algún momento, comenzaste a sentir el pequeño patear, sollozar y hacer un verdadero alboroto por dentro…

Sensaciones como acidez estomacal, dolor de espalda, hinchazón, presión o un ataque de pánico ocasional son francamente desagradables. Pero, si son inevitables, también podrías «quedarte con ellos». Aprecia que el cuerpo está haciendo todo esto para crear una nueva vida. Incluso las cosas molestas te preparan para estar conectado, en cuerpo y alma, con el futuro bebé.

Cuanto más prestes atención a cómo te sientes, mejor responderás a las necesidades de tu cuerpo. 

4. Saciar la ansiedad buscando y aceptando apoyo social

Como con cualquier cambio de vida, tener tu «gente» cerca es la mejor manera de sobrevivir y prosperar. Los humanos somos animales sociales, y hasta hace poco la mayoría de las culturas cuidaban de las mujeres embarazadas, asegurándose de que estuvieran rodeadas de hermanas, tías, mamás y amigas. El hecho de que ahora vivamos más individualmente no significa que hayamos superado esa necesidad.

Las mujeres no solo necesitan apoyo logístico, como ayudar a organizar el hogar para alojar al bebé, sino que también necesitan apoyo emocional.

Practica aceptar ayuda. Aunque seas muy independiente, debes saber que todo el mundo necesita ayuda durante el embarazo. No debe haber absolutamente ninguna vergüenza en aceptarlo. A partir de ahora, pídeles a las personas favores específicos, como que te ayuden a armar la cuna. Agradéceles y abstente de disculparte continuamente con ellos. Necesitarás aún más ayuda después de dar a luz, así que ahora es el momento de practicar aceptarlo con gratitud.

Busca apoyo emocional. Sé clara sobre lo que necesitas de tu cónyuge, padres, amigos y compañeros de trabajo. No puedes esperar que los demás sepan si prefieres consejos prácticos o simplemente tranquilidad. ¿Estás cansada de escuchar las experiencias de parto de otras personas o desea obtener más información? Dilo.

Conoce más: Semana 28: los ojos de tu bebé están parcialmente abiertos

La entrada ¿Ansiedad en el embarazo? 4 tips para manejar las emociones se publicó primero en BeHealth.

]]>
Semana 28: los ojos de tu bebé están parcialmente abiertos https://www.behealthpr.com/semana-28-los-ojos-de-tu-bebe-estan-parcialmente-abiertos/ Fri, 11 Mar 2022 21:12:45 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=24318 A las 28 semanas de embarazo, o 26 semanas después de la concepción, los párpados del bebé pueden abrirse parcialmente y las pestañas ya están formadas. El sistema nervioso central puede dirigir los movimientos respiratorios rítmicos y controlar la temperatura del bebé. A esta altura, el bebé debe medir alrededor de 10 pulgadas (250 milímetros) de largo desde la …

La entrada Semana 28: los ojos de tu bebé están parcialmente abiertos se publicó primero en BeHealth.

]]>
A las 28 semanas de embarazo, o 26 semanas después de la concepción, los párpados del bebé pueden abrirse parcialmente y las pestañas ya están formadas. El sistema nervioso central puede dirigir los movimientos respiratorios rítmicos y controlar la temperatura del bebé.

A esta altura, el bebé debe medir alrededor de 10 pulgadas (250 milímetros) de largo desde la coronilla hasta las nalgas, y debe pesar aproximadamente 2 1/4 de libra (1000 gramos).

Su cerebro crece a un ritmo muy rápido y la transmisión de los impulsos nerviosos está asegurada por la mielina, una sustancia que recubre los nervios.

Te puede interesar: 7 cosas que los bebés ya aprenden en el vientre de su madre

El bebé todavía está cubierto por una fina capa de vellón, lanugo, que cubre toda su piel excepto las palmas de las manos, las plantas de los pies y el contorno de los labios.

Sus sentidos son cada vez más activos. Te alegrará saber que ya reconoce tu voz y responde a ella, igual que lo hará con la música.

Cómo cambia tu cuerpo en la semana 28 de embarazo

Cuando tienes 28 semanas de embarazo, tu barriga se agranda.

En este momento, tus riñones filtran un litro de sangre más de lo normal y lo eliminan del exceso de agua y desechos, aumentando su necesidad de beber. El útero también ejerce presión sobre la vejiga y el suelo pélvico, y es posible que sientas ganas de orinar con más frecuencia o, quizás, te provoque incontinencia urinaria.

Conoce más aquí: ¿Ansiedad en el embarazo? 4 tips para manejar las emociones

La entrada Semana 28: los ojos de tu bebé están parcialmente abiertos se publicó primero en BeHealth.

]]>
7 cosas que los bebés ya aprenden en el vientre de su madre https://www.behealthpr.com/7-cosas-que-los-bebes-ya-aprenden-en-el-vientre-de-su-madre/ Mon, 14 Feb 2022 15:08:18 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=23355 El embarazo es un momento especial en la vida de la futura madre, pero también es una fase crucial para el crecimiento y formación del bebé. No todo el mundo sabe que el aprendizaje comienza con la barriguita: hay unas habilidades y unas sensaciones que el bebé empieza a desarrollar cuando aún está en el …

La entrada 7 cosas que los bebés ya aprenden en el vientre de su madre se publicó primero en BeHealth.

]]>
El embarazo es un momento especial en la vida de la futura madre, pero también es una fase crucial para el crecimiento y formación del bebé. No todo el mundo sabe que el aprendizaje comienza con la barriguita: hay unas habilidades y unas sensaciones que el bebé empieza a desarrollar cuando aún está en el vientre de su madre. Conocerlos puede ayudarte a estimularlos, fomentando su capacidad de aprender y aprender cuando crezcan. ¡Veamos cuáles son!

Conoce más aquí: ¿Ansiedad en el embarazo? 4 tips para manejar las emociones

1. El sentido del gusto

Los bebés ya aprenden en el vientre de la madre a reconocer sabores y desarrollar el sentido del gusto. Obviamente, no es de extrañar que así sea, ya que todo lo que la madre ingiere se convierte en alimento para el feto y contribuye a la formación de una especie de base de datos de sabores del feto. También por este motivo es fundamental seguir una dieta saludable durante el embarazo, evitando la comida chatarra.

2. Responder al estrés

La tranquilidad y la calma para una futura mamá son realmente esenciales, no solo para llevar una gestación tranquila, sino también porque el bebé es capaz de sentir el estrés ya en la barriga. Basta decir que incluso las ecografías 3D son capaces de detectar que, cuando la futura madre se ve sometida a condiciones de estrés severo, el bebé tiende a llevarse las manos a los ojos, como si quisiera cobijarse o protegerse. ¡Razón de más para tratar de evitar fuentes innecesarias de ansiedad, agitación y nerviosismo!

3. Rimas y canciones infantiles

Te sorprenderá saber que, a partir del tercer trimestre del embarazo, los bebés son capaces de asimilar las rimas y canciones infantiles, reconociendo su ritmo. Un estudio reciente confirmó que, durante los últimos 3 meses pasados ​​en el vientre, la escucha repetida de la misma canción infantil o de una canción provoca un enlentecimiento de los latidos del corazón, sintomático de un estado de bienestar y relajación del bebé. Además, con toda probabilidad, tu bebé seguirá recordándola después del nacimiento, ¡así que asegúrate de elegir bien!

4. Aprende y reconoce idiomas

Según una investigación científica de 2013, los bebés pueden reconocer idiomas y modismos desde el vientre. El estudio en cuestión ha demostrado que los mecanismos cerebrales y sensoriales relacionados con la audición comienzan a desarrollarse a partir de la semana 30 de embarazo. Esto significa que el feto es capaz de reconocer los sonidos de la lengua materna y escuchar todo lo que dice de las últimas 10 semanas.

5. Llorar

Aparentemente, los bebés ya pueden llorar cuando están en el útero de su madre. A partir del último trimestre de gestación, a través de un ecógrafo, es posible escuchar claramente llantos, gemidos y sollozos.

6. Sonreír y reír

Así como los bebés aprenden a llorar temprano, los bebés aprenden a sonreír en el vientre. Las modernas ecografías 3D nos permiten ver sonrisas y muecas que demuestran que los bebés son capaces de sentir emociones ya en el útero y reaccionar a los estímulos con expresiones de alegría o preocupación.

7. Coordinar manos y boca

Las ecografías muestran que en el tercer trimestre el feto puede coordinar los movimientos de las manos y la boca. El hecho de que sea capaz de chuparse el dedo implica que el niño es capaz de mover los brazos y las manos de forma coordinada con respecto a la apertura de la boca.

Tu bebé absorbe cada una de estas experiencias sensoriales como una esponja… ¡solo depende de ustedes, madres, influir positivamente en su crecimiento en el útero! ¡Así que consiéntete y prepárate para un encuentro que cambiará tu vida! 

Te puede interesar: Semana 28: los ojos de tu bebé están parcialmente abiertos

La entrada 7 cosas que los bebés ya aprenden en el vientre de su madre se publicó primero en BeHealth.

]]>