Semana 37 archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/secciones/semanas-de-embarazo/semana-37/ Tu conexión con la salud Thu, 12 Jan 2023 21:02:05 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Semana 37 archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/secciones/semanas-de-embarazo/semana-37/ 32 32 ¡Ya está llegando el día!: semana 37 https://www.behealthpr.com/ya-esta-llegando-el-dia-semana-37/ Mon, 28 Mar 2022 15:36:09 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=24853 A las 37 semanas de embarazo, o 35 semanas después de la concepción, el bebé adquiere un agarre firme. Para prepararse para el parto, la cabeza puede comenzar a descender hacia la pelvis. Si el bebé no está con la cabeza hacia abajo, el proveedor de atención médica te explicará las formas de abordar esta situación. A …

La entrada ¡Ya está llegando el día!: semana 37 se publicó primero en BeHealth.

]]>
A las 37 semanas de embarazo, o 35 semanas después de la concepción, el bebé adquiere un agarre firme.

Para prepararse para el parto, la cabeza puede comenzar a descender hacia la pelvis. Si el bebé no está con la cabeza hacia abajo, el proveedor de atención médica te explicará las formas de abordar esta situación.

A partir de la semana 37 de embarazo, el bebé ya no se considera  prematuro. Ahora, la presión que sintió debajo de la caja torácica se moverá hacia la pelvis, donde ha estado su bebé durante algunas semanas.

El bebé sigue engordando, gracias a la grasa que se va depositando en las extremidades y el abdomen. Su oído interno y externo ahora están completamente formados. 

Te puede interesar: ¿Debo afeitarme el pubis para el parto? Lo que dice la ciencia

Cómo cambia tu cuerpo durante la semana 37 de embarazo

A las 37 semanas de embarazo, al aumento progresivo de volumen, el cansancio y la sensación de lentitud, cuando no de torpeza, se le suma ahora que, al comer, se siente llena con más facilidad, lo que se debe al aumento de tamaño de los el útero y su desplazamiento y la consiguiente compresión de los órganos.

De hecho, durante la gestación, lo normal es comer más a menudo de lo normal, pero en menor cantidad . Esto no debe preocuparte, siempre y cuando los alimentos sean saludables. 

Cuando tu bebé haya llegado a la posición definitiva , probablemente notarás una sensación de ligereza, ya que, gracias a que la presión que ejerce el feto ha cambiado de posición, ahora podrás respirar mejor.

Por otro lado, necesitará orinar con más frecuencia porque el bebé ahora está presionando la vejiga. Además, cuando el bebé se canaliza aún más por el canal del parto, la barriga se moverá hacia abajo y hacia afuera, y esto le dará la sensación de que se ha vuelto más pequeña. 

Lee más aquí: La lista para el hospital: qué empacar para el parto

¡Ha llegado a la semana 37 de embarazo y se acerca el momento del parto Para saber cuánto tiempo queda para el trabajo de parto, tu ginecólogo puede realizar un examen completo, midiendo el nivel de adelgazamiento del cuello uterino, el canal de parto, los huesos pélvicos y la presentación del feto.

La entrada ¡Ya está llegando el día!: semana 37 se publicó primero en BeHealth.

]]>
La lista para el hospital: qué empacar para el parto https://www.behealthpr.com/la-lista-para-el-hospital-que-empacar-para-el-parto/ Fri, 11 Mar 2022 18:06:31 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=24292 A medida que se acerca el final del embarazo, la ansiedad empieza a aumentar y también el deseo de que no te sorprenda. Por ello, es aconsejable prepararse con tiempo y hacer la maleta para el hospital con cierta antelación a la fecha prevista del parto. Pero, ¿qué hay que meter en la maleta? ¿Hay …

La entrada La lista para el hospital: qué empacar para el parto se publicó primero en BeHealth.

]]>
A medida que se acerca el final del embarazo, la ansiedad empieza a aumentar y también el deseo de que no te sorprenda. Por ello, es aconsejable prepararse con tiempo y hacer la maleta para el hospital con cierta antelación a la fecha prevista del parto.

Pero, ¿qué hay que meter en la maleta? ¿Hay una lista para el hospital? Por lo general, cada hospital proporciona a la futura madre una lista específica, pero hay reglas que se aplican a todos los hospitales, lo que permite a la nueva madre sacar el máximo partido al parto y a los días posteriores.

Te puede interesar: ¡Ya está llegando el día!: semana 37

Es buena idea preparar tu maleta alrededor de la semana 36 del embarazo, en caso de que des a luz un poco antes de la fecha prevista. Conforme se acerque la fecha, podrías dejar tu bolsa o maleta cerca de la puerta, o incluso en tu auto.

La siguiente lista puede ser útil en cualquier caso para ayudarte a entender lo que necesitas meter en tu maleta para llevar al hospital cuando des a luz.

Artículos esenciales para ti

  • Recuerda cargar tu documento de identificación, entre otros. La recomendación es verificar con antelación qué documentos te van a solicitar en el hospital o clínica.
  • También se recomiendan artículos de aseo personal como un cepillo, pasta de dientes, desodorante, cepillo de pelo o peine. En algunos sitios proporcionan champú y jabón, pero si lo prefieres, puedes llevar los tuyos.
  • Una bata, camisones y medias. Elige algo suelto y cómodo.
  • Zapatos cómodos.
  • Hay otros artículos que podrían ayudarte a relajarte como tu propia almohada, aceites o lociones para masajes.

Además, si quieres documentar el gran momento, asegúrate que tu celular o el de tu acompañante esté completamente cargado. Tampoco olvides el cargador.

Lee más aquí: ¿Debo afeitarme el pubis para el parto? Lo que dice la ciencia

Artículos esenciales para tu bebé

Muchos hospitales y centros de nacimiento ofrecen un servicio de retratos de recién nacidos. Quizás quieras llevar una ropita especial para la sesión de fotos. Recuerda también una muda para volver a casa. Lleva también un gorrito para cubrirle la cabeza en caso de que haga fresco.

  • Toallitas o pañales
  • Manta o cobija de bebé

La entrada La lista para el hospital: qué empacar para el parto se publicó primero en BeHealth.

]]>
¿Debo afeitarme el pubis para el parto? Lo que dice la ciencia https://www.behealthpr.com/debo-afeitarme-el-pubis-para-el-parto-lo-que-dice-la-ciencia/ Fri, 11 Mar 2022 17:08:34 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=24274 Se acerca el día del parto y una de las preguntas que se hacen muchas futuras madres es: «¿Debo depilarme el pubis para el parto?». ¿Qué hay que hacer? Se habla muy poco de la higiene íntima en este sentido, pero no se considera menos importante que el resto. Descubramos, a través de la opinión …

La entrada ¿Debo afeitarme el pubis para el parto? Lo que dice la ciencia se publicó primero en BeHealth.

]]>
Se acerca el día del parto y una de las preguntas que se hacen muchas futuras madres es: «¿Debo depilarme el pubis para el parto?».

¿Qué hay que hacer? Se habla muy poco de la higiene íntima en este sentido, pero no se considera menos importante que el resto. Descubramos, a través de la opinión de la ciencia, cómo llegar preparada al parto. Algunas mujeres optan por afeitarse completamente el vello púbico porque así se sienten más cómodas y limpias.

Lee más aquí: La lista para el hospital: qué empacar para el parto

Sin embargo, antes de proceder a la depilación íntima, toda futura madre debería hacerse algunas preguntas básicas.

Lo que toda futura madre debe saber antes de dar a luz

Afeitarse antes del parto es bastante usual, sin embargo, el hecho de tener que depilarse sí o sí antes de dar a luz es todo un mito. No es necesario para tu bebé que tengas el pubis completamente afeitado, pero sí muchas mujeres lo prefieren por motivos de higiene.

Aunque sí varios especialistas recomiendan que la depilación sea al menos 24 o 48 horas antes del parto debido a que aumenta el riesgo de infección (pueden crearse heridas sin saberlo). De hecho, una de las recomendaciones de la OMS es no hacerse un rasurado púbico o perineal de rutina antes del parto vaginal.

Te puede interesar: ¡Ya está llegando el día!: semana 37

La realidad es que la depilación o rasurado antes del parto es opcional y dependerá en gran parte de la mujer y el centro de salud donde será atendida.

La entrada ¿Debo afeitarme el pubis para el parto? Lo que dice la ciencia se publicó primero en BeHealth.

]]>