Semana 5 archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/secciones/semanas-de-embarazo/semana-5/ Tu conexión con la salud Mon, 26 Sep 2022 20:15:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Semana 5 archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/secciones/semanas-de-embarazo/semana-5/ 32 32 Te contamos cómo manejar la retención de líquidos durante el embarazo  https://www.behealthpr.com/te-contamos-como-manejar-la-retencion-de-liquidos-durante-el-embarazo/ Wed, 02 Feb 2022 20:34:50 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=22955 Uno de los molestos síntomas que suelen aparecer en la maravillosa etapa del embarazo, especialmente en los últimos meses, es la retención de líquidos,

La entrada Te contamos cómo manejar la retención de líquidos durante el embarazo  se publicó primero en BeHealth.

]]>
Uno de los molestos síntomas que suelen aparecer en la maravillosa etapa del embarazo, especialmente en los últimos meses, es la retención de líquidos, caracterizada por generar una hinchazón en las piernas, especialmente en el área de los tobillos, además de ocasionar que se tenga una sensación constante de pesadez y cansancio. 

Es muy común que se presente al final del día luego de largas jornadas o en climas de alta temperatura, además si se tiene malos hábitos como la falta de algún tipo de actividad física o si se ha tenido un incremento excesivo de peso.

Normalmente, una mujer en gestación puede llegar a retener hasta un litro de líquido por día, pero los signos, como la hinchazón deben disminuir y mejorar tras el descanso nocturno. Si esto no ocurre, es importante consultar con el especialista para descartar mayores complicaciones. 

¿Por qué se genera la retención? 

Con el paso de los días y el crecimiento normal del abdomen, los vasos sanguíneos pueden llegar a comprimirse dificultando el adecuado transporte de la sangre de los miembros inferiores al corazón y debido a esta tensión puede empezar a generarse la retención. 

Otras causas: 

  • Mujeres con trastornos renales y cardíacos pueden ser más propensas debido al exceso de sodio y la falta de agua. 
  • Elevado aumento de la progesterona, normal durante el embarazo. 

Consejos para mejorar las molestias  

Algunas acciones como el masaje con drenaje linfático que debe ser realizado por un profesional pueden ayudar, así como otros sencillos hábitos que puedes seguir en casa. Hoy los compartimos contigo aquí: 

  • Eleva las piernas al descansar: se recomienda elevar las piernas al menos 15 centímetros por encima del resto del cuerpo o colocar las piernas apoyadas sobre una pared por veinte minutos o más, aprovecha tu tiempo de descanso para leer o ver Tv y eleva tus piernas. 
  • Controla la ingesta de sal en tus comidas: los excesos de sal y sodio hacen que el organismo tienda a acumular líquidos que no necesita. Intenta preparar en casa tus propios alimentos, así podrás utilizar la menor cantidad de sal posible. 
  • Bebe abundante agua: contrario a lo que pueda creerse, consumir suficiente agua ayuda a depurar el organismo las toxinas, para darle un poco de sabor, puedes añadir unas gotas de limón, mandarina o naranja. Evita las preparaciones de jugo y come frutas enteras. 
  • Báñate con agua fría: una ducha fría acompañada de suaves masajes en forma ascendente favorece la adecuada circulación, reduce la hinchazón y te ayuda a mantener tonificada la piel.  
  • Realiza algún tipo de ejercicio: Cualquier tipo de ejercicio activa la circulación y evita así la acumulación de líquidos. Entre los más recomendados para gestantes se encuentra la natación, caminatas a ritmo constante y el yoga. (Consulta con tu médico el tipo de actividad que puedes realizar) 
  • Descansa sobre el lado izquierdo: Algunas posiciones pueden generar complicaciones, por ejemplo, se recomienda evitar dormir boca arriba ya que esto genera una compresión de la vena cava que entorpece el flujo sanguíneo de los miembros inferiores al corazón. 

Importante  

Si la retención es constante o se extiende a la cara, cuello y manos, es importante que consultes con urgencia con tu especialista, pues podría tratarse de un caso de preeclampsia, una complicación caracterizada por un aumento de tensión en el embarazo que puede llegar a ser muy grave si no se controla. 

Sigue estos sencillos consejos y verás como las molestias desaparecen y te permiten disfrutar de tu embarazo. 

Con información Bebés y más

La entrada Te contamos cómo manejar la retención de líquidos durante el embarazo  se publicó primero en BeHealth.

]]>
Hablarle a la barriga trae beneficios para mamá, papá y el bebé  https://www.behealthpr.com/hablarle-a-la-barriga-trae-beneficios-para-mama-papa-y-el-bebe/ Wed, 02 Feb 2022 00:17:19 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=22978 Recibir la noticia de la llegada de un bebé activa de forma automática todos estos sentimientos de amor y ternura que solemos esconder con el paso de los años. 

La entrada Hablarle a la barriga trae beneficios para mamá, papá y el bebé  se publicó primero en BeHealth.

]]>
Recibir la noticia de la llegada de un bebé activa de forma automática todos estos sentimientos de amor y ternura que solemos esconder con el paso de los años. 

Es común que papá y mamá empiecen a acariciar la barriga y hablarle a ese pequeño bebé que crece en el vientre, lo que hoy debes saber es que es maravilloso que lo hagas pues esto tiene un gran impacto emocional en los padres. 

¿Cuándo deben hablarle? 

Si bien el pequeño que está creciendo no podrá oírlos aproximadamente hasta sus cinco meses de gestación, momento en el que empieza a percibir los sonidos del mundo exterior, hacerlo desde que saben que serán padres fortalece la relación como padres y los hace más cercanos. 

Además, quienes ya son mamás o porque no, algunos hombres, también recordarán haberlo hecho mucho antes de ese quinto mes, y es que quién no le dijo a ese bebé que lo están esperando con mucho amor, que como padres están felices con su llegada, que ya quieren conocerlo o tenerlo en brazos, entre tantas otras cosas. 

De este modo, aunque sabes que no escucha, hablarle es una manera amorosa de darle un nombre, convertirlo en real, sentirlo más cerca y regalarle amor lo más pronto posible pues, al fin y al cabo, ¿qué tal que si lograra escucharnos?  

Los vínculos se fortalecen antes de nacer  

Si bien le hablabas a tu pequeño cuando tu vientre no era tan notorio o papá saludaba y le daba las buenas noches al bebé, estamos seguros de que con el paso de los meses y cuando logren sentir sus movimientos y patadas lo harán mucho más. 

Pero acá viene lo realmente maravilloso, al nacer tú bebé ya reconocerá claramente la voz de mamá, así que además de estar acostumbrado a los ruidos del torrente sanguíneo y a ese pum pum del corazón, ese sonido en particular, la voz de mamá, será ese vínculo inquebrantable que le proporcionará calma y seguridad en ese espacio al que acaba de llegar. 

Y es que ¿cómo no reconocerla?, seguro te habrá odio chismosear con la abuela o con las amigas, charlar con papá, te habrá escuchado leyendo un cuento o haciendo una oración en las noches y claro, habrá oído una que otra cancioncita. 

Los lazos de la familia 

Para que un bebé crezca feliz es aconsejable brindarle un hogar tranquilo y cargado de amor. Por eso, la invitación es a acariciar esa barriga y a hablarle cuanto más puedas. 

Algunos afirman que esto es beneficioso para la salud emocional no solo de mamá sino de la pareja, además crea un vínculo temprano con el bebé antes de verlo por primera vez. 

Anímate a hacerlo con cuentos, canciones, con las anécdotas del día a día o con lo que quieras, pero no te niegues la oportunidad de disfrutar al máximo esta encantadora etapa. 

Importante para mamá  

El embarazo es una etapa maravillosa para mamá y sentir el apoyo y el amor de papá hacia el bebé que viene en camino fortalece su salud emocional y le permite vivir esa etapa con mayor tranquilidad, lo que sin duda se transmite al bebé. 

Con información Bebés y más  

La entrada Hablarle a la barriga trae beneficios para mamá, papá y el bebé  se publicó primero en BeHealth.

]]>
Semana 5 de embarazo: aumento en los niveles hormonales y aparición de síntomas https://www.behealthpr.com/semana-5-de-embarazo-aumento-en-los-niveles-hormonales-y-aparicion-de-sintomas/ Tue, 11 Jan 2022 22:21:28 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=22316 Inicia tu quinta semana de embarazo y para este momento muchas han descubierto recientemente que serán mamás.

La entrada Semana 5 de embarazo: aumento en los niveles hormonales y aparición de síntomas se publicó primero en BeHealth.

]]>
Inicia tu quinta semana de embarazo y para este momento muchas han descubierto recientemente que serán mamás.

¿No es maravilloso ese vendaval de emociones que se siente?, esperando que ya hayas superado el impacto del momento, los nervios y los momentos de felicidad extrema, hay varias cosas importantes que deben realizarse desde este momento.

Si ya sabes que estás en embarazo, es hora de empezar a programar tus controles prenatales, los cuáles debes hacerte mes a mes o las veces que tu médico lo indique, además de los exámenes de sangre para detectar a tiempo complicaciones o la aparición de algunas enfermedades como la tiroides o diabetes gestacional.

Es importante que elijas un médico con el que sientas empatía y con el que puedas aclarar todas las dudas que irán apareciendo mes a mes, además él será el encargado de vigilar el adecuado desarrollo embrionario y todo lo que ocurrirá contigo y con tu bebé durante el embarazo.

Síntomas

En este momento de tu embarazo, puedes empezar a sentir algunas molestias o notar la aparición de signos. Entre los más comunes:

  • Náuseas o vómito, especialmente con el olor de la comida
  • Ganas de orinar frecuentemente
  • Dolor en los senos
  • Cansancio y sueño

Además, el aumento de los niveles estrógeno y progesterona interrumpen el período menstrual, que suele ser el primer signo de embarazo, y promueve el crecimiento de la placenta.

¿Qué ocurre en el vientre?

El portal Mayo Clinic detalla el proceso para la formación de tu bebé, así menciona que, en esta etapa, el embrión consta de tres capas. La capa externa, el ectodermo, dará origen a la capa más externa de la piel de tu bebé, los sistemas nerviosos central y periférico, los ojos y el oído interno.

El corazón y el sistema circulatorio primitivo de tu bebé se formarán en la capa de células media, el mesodermo. Esta capa de células también será la base para la formación de los huesos, los ligamentos, los riñones y gran parte del aparato reproductor de tu bebé.

La capa interna de células, el endodermo, dará origen a los pulmones y al intestino de tu bebé.

¿Interesante verdad?

Datos

  • Para este momento del embarazo, la mayoría de los embriones miden entre 1.5 y 3.0 mm de longitud, solo comparable con una pequeña semilla.
  • Algunos órganos de tu bebé, como el hígado, los riñones y los intestinos comienzan a formarse
  • El período entre esta semana y la semana 10 es en el que la posibilidad de teratogénesis (malformaciones fetales) es mayor. Por lo tanto, hay que garantizar buenos hábitos y una alimentación saludable.

La entrada Semana 5 de embarazo: aumento en los niveles hormonales y aparición de síntomas se publicó primero en BeHealth.

]]>