Comida sana archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/comida-sana/ Tu conexión con la salud Fri, 04 Oct 2024 17:01:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Comida sana archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/comida-sana/ 32 32 Qué cuidados debe tener un paciente ostomizado https://www.behealthpr.com/que-cuidados-debe-tener-un-paciente-ostomizado/ Fri, 04 Oct 2024 15:35:21 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=74881 Las personas que son ostomizadas deben tener ciertos cuidados recomendados por los especialistas, tanto en el pre como el postoperatorio para asegurar un buen resultado. Inicialmente, al paciente se le debe dar una educación del cuidado y la responsabilidad que debe tener con un estoma; el personal de enfermería debe preguntar al paciente sobre cualquier …

La entrada Qué cuidados debe tener un paciente ostomizado se publicó primero en BeHealth.

]]>
Las personas que son ostomizadas deben tener ciertos cuidados recomendados por los especialistas, tanto en el pre como el postoperatorio para asegurar un buen resultado.

Inicialmente, al paciente se le debe dar una educación del cuidado y la responsabilidad que debe tener con un estoma; el personal de enfermería debe preguntar al paciente sobre cualquier dolor que esté experimentando o si ha ocurrido alguna otra incidencia.

La educación sanitaria que se le ofrece al paciente debe ser totalmente personalizada; a su vez el enfermero debe preguntar al paciente y a sus familiares sobre las dudas y preocupaciones que tienen. El cuidado del estoma es complejo, el paciente va adquiriendo confianza y habilidades con la práctica, por eso se deben realizar la mayor cantidad de sesiones de educación, las que sean necesarias para el paciente.

También puedes leer: Enfermedad de Crohn, ¿cuándo es necesaria la cirugía?

Se le debe dejar claro al paciente que el estoma no es una herida, por lo tanto su cuidado e higiene no se debe realizar de forma estéril. Al paciente se le debe instruir sobre las características que tiene un estoma sano, algunas de ellas son

  • El estoma debe tener una coloración rojiza, lo cual indica que existe una buena irrigación sanguínea.
  • Debe estar húmedo, se debe vigilar el exceso de humedad o la liberación de un exceso de secreción mucosa.
  • Debe estar abombado, un poco por encima del nivel de la pared abdominal.
  • El estoma debe ser insensible, puesto que no presenta terminaciones nerviosas.
  • Debe ser funcionante e involuntario ya que carece de esfínteres.

En el momento en el que el paciente sea consciente de las características de un estoma, se le debe explicar el método correcto para el cambio de bolsa, colocación y vaciado. Por otra parte, se deben tener en cuenta ciertos aspectos considerables para el paciente como: la elección del correcto dispositivo de recogida, técnica de cambio de una bolsa de ostomía, técnica de vaciado de bolsa de ostomía, técnica de lavado de manos y  hábitos dietéticos en los pacientes ostomizados.

La comida es una pieza clave para la salud de un paciente ostomizado, acá te dejamos lo que se puede comer y lo que no para evitar complejos de salud.

 No se debe hacer

vitar tomar café ya que este puede incrementar el contenido de ácido  de tu estómago y aumentar el tiempo de tránsito intestinal. Evitar el consumo de alcohol debido a que pueden generar alteraciones nutricionales y disminuir el apetito e interferir en la absorción de nutrientes. Además se debe evitar la carne de cerdo y embutidos, grasas, picantes y bebidas gaseosas.

Alimentos aconsejados

  • Frutas y verduras
  • Pescados y aves
  • Pastas y arroces
  • Leche y derivados
Lee:  Artritis psoriásica y enfermedad de Crohn: conexiones reveladas por un estudio reciente

La entrada Qué cuidados debe tener un paciente ostomizado se publicó primero en BeHealth.

]]>
Diabetes: tips nutricionales de la mano de una experta https://www.behealthpr.com/diabetes-tips-nutricionales-de-la-mano-de-una-experta/ Wed, 23 Nov 2022 20:23:02 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=38939 ¿Sabías que la alimentación es un factor clave en el tratamiento de los pacientes con diabetes? En BeHealth trabajamos para educarte de la mano de diestros expertos y por eso contactamos a la Lcda. Ana María Morales, quien dejó fáciles y oportunas recomendaciones para los pacientes diagnosticados con esta enfermedad. En primera instancia, la nutricionista …

La entrada Diabetes: tips nutricionales de la mano de una experta se publicó primero en BeHealth.

]]>
¿Sabías que la alimentación es un factor clave en el tratamiento de los pacientes con diabetes? En BeHealth trabajamos para educarte de la mano de diestros expertos y por eso contactamos a la Lcda. Ana María Morales, quien dejó fáciles y oportunas recomendaciones para los pacientes diagnosticados con esta enfermedad.

En primera instancia, la nutricionista aseguró que la alimentación adecuada y balanceada  “va a ser clave en pacientes que tienen diabetes”. ¿Por qué? Según dijo, esta trae múltiples beneficios como:

“Nivelar los niveles de glucosa en sangre y vamos a tener un estilo de vida saludable. Vamos a evitar que la diabetes progrese a otras enfermedades y así lograr mantener la calidad de vida, principalmente”, destacó.

Adiós a los carbohidratos

Sabemos que, en ocasiones, es difícil dejar los dulces y productos de panadería. Entonces, la licenciada reveló algunos productos con los que puedes reemplazar esos azúcares añadidos que, lamentablemente, son responsables del empeoramiento de la diabetes.

“Es bien importante siempre estar bien pendiente de los carbohidratos. El conteo de carbohidratos en cada persona es individual. Su plan va a ser individual, de acuerdo al tipo de diabetes, ya sea tipo uno o diabetes tipo dos. La ingesta de azúcares también es algo bien importante aumentar lo que es la fibra, el consumo de agua”, comentó.

Una de las dudas más comunes de los pacientes con diabetes es saber qué comer y cómo preparar un almuerzo o cena dependiendo el estadio de la enfermedad. La licenciada Morales dio detalles al respecto y contó cómo dividir el plato entre vegetales, frutas, proteínas y harinas.

“La mitad del plato debe ser vegetales. Aquí hay una gran variedad de vegetales, pueden ser vegetales verdes como espinaca, brócoli, calabaza, zanahoria. No enfocarnos en la lechuga y tomate que estamos acostumbrados, sino dar variedad de color. Puede ser 1/4 parte del plato con los carbohidratos. Todos los carbohidratos deben ser granos integrales, arroz integral, pasta integral y evitar lo que son los carbohidratos simples que son los dulces, los azúcares añadidos y demás. La otra cuarta parte del plato, que es la proteína, especialmente proteína magra. Podemos también consumir proteína vegetal y siempre acompañarlo con agua para evitar el azúcar añadida en los jugos y los refrescos”, expresó.

Esta es la fórmula para saber cuánta agua tengo que beber

El preciado líquido es uno de los componentes aliados de la salud. No solo en pacientes con diabetes sino para todas las personas. ¿Sabes cómo calcular cuánto beber? La licenciada Morales lo reveló aquí en BeHealth.

“El cálculo es nuestro peso en libras lo dividimos entre dos y esa cantidad que nos da en onzas de agua para ingerir al día. Así que esa cantidad de onzas si la dividimos, por ejemplo, en un vaso de agua al día, usualmente son 4 a 5 litros de agua al día. Es lo ideal, pero cada persona es individual”, explicó.

En otros apartes de la entrevista, la nutricionista aseguró que los pacientes deben mantener algún bocadillo o snack para que sus niveles de glucosa no se alteren. Sin embargo, dijo que en todos los pacientes es diferente y por eso necesitan de la orientación de un experto en esta materia.

“Esto depende de la insulina o del medicamento que está utilizando. Los picos de insulina y van a ser entonces los momentos para tomar esos alimentos. Pero igual en las personas con diabetes es bien importante la merienda. La merienda va a evitar que estos picos de azúcar se eleven y que no estén los niveles de glucosa adecuados”, reflexionó.

Finalmente, como ya se aproximan las festividades de fin de año, la licenciada puertorriqueña le dejó un mensaje a los pacientes de cómo gozar de deliciosos platillos navideños sin alterar la salud y, mucho menos, agravar la enfermedad.

“Cuando vayamos a la actividad familiar vamos a tratar de que la mitad del plato en la fiesta de Navidad tenga alguna ensalada, no la ensalada de coquito, sino una ensalada verde con colores. No podemos dejarnos llevar por grandes porciones de arroz ni tampoco el lechón ni nada, y así poder consumir todo el plato navideño”, concluyó la licenciada.

La entrada Diabetes: tips nutricionales de la mano de una experta se publicó primero en BeHealth.

]]>