Dermis archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/dermis/ Tu conexión con la salud Sun, 23 Apr 2023 00:01:05 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Dermis archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/dermis/ 32 32 Abecé de las causas, síntomas y tratamientos de la dermatitis atópica https://www.behealthpr.com/abece-de-las-causas-sintomas-y-tratamientos-de-la-dermatitis-atopica/ Mon, 24 Apr 2023 10:23:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=46735 La dermatitis atópica (eccema) es una afección que hace que la piel se seque, pique y se inflame. ¿La habías oído? BeHealth se unió a la Dra. Tania González, dermatóloga, para explicar las singularidades de esta condición dermatológica. “La dermatitis atópica es una inflamación de la piel que cree que está fuera de lugar, fuera …

La entrada Abecé de las causas, síntomas y tratamientos de la dermatitis atópica se publicó primero en BeHealth.

]]>
La dermatitis atópica (eccema) es una afección que hace que la piel se seque, pique y se inflame. ¿La habías oído? BeHealth se unió a la Dra. Tania González, dermatóloga, para explicar las singularidades de esta condición dermatológica.

“La dermatitis atópica es una inflamación de la piel que cree que está fuera de lugar, fuera de control. En Puerto Rico hay muchos apodos para la dermatitis atópica: eccema, alergia,  roncha, gallito, sarpullido, sarna, pica pica, pero el término médico correcto es dermatitis atópica”, ahondó y luego se metió a bañar.

Algunas investigaciones apuntan a que hay mayor riesgo de esta enfermedad si se tiene familiares que la hayan desarrollado. 

“Es un defecto y en muchas ocasiones es adquirido genéticamente o autoinmune en la función de la piel y por eso es que le enseñe la epidermis. Al principio es una difusión en esa barrera, en lugar de las células de la piel, están bien, bien unidas unas con otras, pues lo que notamos es que esa barrera se se derrumba y eso hace que la piel sea mucho más predispuesta a irritantes bacterianos químicos y alérgenos que no se supone que penetre la piel. Pero como esa barrera no funciona y está totalmente debilitada, entran y eso provoca una respuesta inmunológica exagerada”, detalló.

Así mismo, la doctora recordó que existen otros factores que propician a esta enfermedad como la “piel reseca, algunos alimentos, el estrés, fragancias, preservativos”.

Los consejos

De igual manera, la especialista le pidió a los pacientes con la enfermedad que no se rasquen porque eso es letal para su piel

“El síntoma más común que todos los pacientes con dermatitis atópica experimentan es el picor, con el que alguna gente dice que no pueden casi vivir con él. El descubrimiento de la cura contra la picazón es rascarse, porque eso es lo que la gente piensa. Si me pica, me rasco porque es un picor fuera de este mundo y después hablarán más adelante durante el día de eso. Pero puede causar mucha ansiedad, puede causar hasta depresión en algunos pacientes”, mencionó.

También, la dermatóloga recordó que los niños son los más afectados por la enfermedad pero advirtió que todas las poblaciones pueden sufrirla; lo importante es ir a tempranas horas del día.

Más info:

La entrada Abecé de las causas, síntomas y tratamientos de la dermatitis atópica se publicó primero en BeHealth.

]]>
Dermatitis atópica y alergias: experta explica su relación https://www.behealthpr.com/dermatitis-atopica-y-alergias-experta-explica-su-relacion/ Sun, 16 Apr 2023 09:05:55 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=46532 Una de las dudas que más embarga a los padres de niños con dermatitis atópica es el riesgo que tendrían a tener algunas alergias. Por eso, en BeHealth quisimos ahondar más en el tema y te traemos las explicaciones de la Dra. Yanira Benítez, alergista, quien explicó la relación entre estas dos anomalías. En primera …

La entrada Dermatitis atópica y alergias: experta explica su relación se publicó primero en BeHealth.

]]>
Una de las dudas que más embarga a los padres de niños con dermatitis atópica es el riesgo que tendrían a tener algunas alergias. Por eso, en BeHealth quisimos ahondar más en el tema y te traemos las explicaciones de la Dra. Yanira Benítez, alergista, quien explicó la relación entre estas dos anomalías.

En primera instancia, la doctora aseguró que tener una alergia “es tener una reacción o síntoma a cosas del ambiente que usualmente a una persona no le daría ningún problema. Por ejemplo, el que come maní es un paciente alérgico al maní y se lo come, le da una reacción, pues debe de evitar el maní”, mencionó.

En esa línea, explicó que existen algunos alérgenos “del ambiente como el polen, animales o los alimentos” que podrían ser nocivos para los pacientes, principalmente los que tienen dermatitis atópica. Pero, ¿qué es atópica? esto dijo la especialista.

“Atópica es la predisposición genética que tenemos de desarrollar alergia. Eso lo vemos como aumenta en Puerto Rico cuando tenemos un abuelo o un papá o un familiar que también tiene condiciones médicas de asma, rinitis”, mencionó.

La relación

De acuerdo con la doctora, no solo el asma se relaciona con la dermatitis, sino que también existen otras patologías que se podrían exacerbar por la condición. “Hay una predisposición donde el paciente tiene una condición, pero puede tenerla combinada con otra, mayormente vemos que desde temprana edad lo primero que vemos es dermatitis atópica”, dijo y explicó en qué edades es más común y cómo, en ciertas poblaciones, podría ser más complejo controlarlas.

“La dermatitis atópica es la más común que se presenta a temprana edad. De bebé es lo que usualmente primero vemos en pacientes alérgicos. Es común verlo desde pequeño la dermatitis atópica y con el tiempo se van desarrollando otras alergias. Muchas personas la pueden controlar o incluso superarla, que dejan de tenerla con el tiempo, pero no es la mayoría. Por eso es bien importante conocer la condición para buscar la forma de controlarla. Esa es una de las cosas que se recomienda mantener”, recomendó.

Por qué la piel se afecta 

La dermis, que es la más afectada cuando hay dermatitis atópica, suele verse más expuesta a alergias debido a que la enfermedad la debilita. ¿Cómo lo hace? Esto dijo la galena.

“Nosotros tenemos en la piel muchas capas con una proteína o una sustancia que tiene un rol importante para mantener la piel intacta y crea esa barrera en los pacientes o en las personas. Cuando tenemos un paciente con dermatitis atópica, esa barrera se afecta, se interrumpe. No es igual que una persona normal. Al estar interrumpida tiene más tendencia a que cosas del exterior o cosas del ambiente como los ácaros, el polen, los animales penetren y te causen más inflamación. Así que nosotros saber qué cosas nos molestan en la piel obviamente va a ayudarnos a tratar de controlar, junto con las medicinas, controlar los brotes y las exacerbaciones”, aconsejó.

Más detalles aquí:

La entrada Dermatitis atópica y alergias: experta explica su relación se publicó primero en BeHealth.

]]>