Madres y bebés archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/madres-y-bebes/ Tu conexión con la salud Tue, 29 Oct 2024 12:49:55 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Madres y bebés archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/madres-y-bebes/ 32 32 Riesgos con los tratamientos de fertilidad: defectos cardíacos en los bebés https://www.behealthpr.com/riesgos-con-los-tratamientos-de-fertilidad-defectos-cardiacos-en-los-bebes/ Tue, 01 Oct 2024 14:30:03 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=74639 Cada vez son más frecuentes los tratamientos que utilizan las personas para poder concebir un bebé. Usualmente, se acude a estos métodos cuando las parejas lo han intentado de forma natural durante un año, debido a problemas de  fertilidad no pueden, allí es cuando acuden a los tratamientos de reproducción asistida. De acuerdo a un …

La entrada Riesgos con los tratamientos de fertilidad: defectos cardíacos en los bebés se publicó primero en BeHealth.

]]>
Cada vez son más frecuentes los tratamientos que utilizan las personas para poder concebir un bebé. Usualmente, se acude a estos métodos cuando las parejas lo han intentado de forma natural durante un año, debido a problemas de  fertilidad no pueden, allí es cuando acuden a los tratamientos de reproducción asistida.

De acuerdo a un nuevo estudio, los tratamientos de reproducción asistida, como la fecundación in vitro (FIV), pueden ocasionar un 36 % de riesgo de desarrollar defectos cardíacos significativos a los bebés, frente a los que son concebidos de forma natural. 

También puedes leer: ¿El VPH causa infertilidad?

Datos de la investigación 

El grupo de investigadores observó  más de 7,7 millones de nacimientos en países como Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia. Allí buscaron diagnósticos de defectos graves mientras el bebé estaba en el útero o durante su primer año de vida. Además se realizó la comparación de datos entre bebés que fueron concebidos de forma natural y los que nacieron después de la reproducción asistida, incluida la FIV, la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) y la congelación de embriones.

“En averiguaciones anteriores, se evidencia el incremento en el riesgo de que los bebés sean concebidos con ayuda de la tecnología de reproducción asistida”, afirmó Ella-Britt Wennerholm, autora del estudio y profesora adjunta de obstetricia y ginecología de la Universidad de Gotemburgo en Suecia.

En la investigación, existen riesgos que pueden ocurrir mientras se realizan estos tratamientos; uno de ellos es la alta prevalencia de gemelos y partos múltiples por parte de las mujeres que acuden a estos tratamientos de fertilidad, ya que, los gemelos y los partos múltiples independiente de cómo hayan sido concebidos, tienen mayor riesgo de defectos cardíacos, de acuerdo al estudio realizado.

Resultados

Los resultados de la investigación revelaron que los bebés concebidos mediante tratamientos de reproducción asistida presentaban un riesgo del 1,84% de desarrollar algún defecto cardíaco, en comparación con el 1,15% de los bebés concebidos de manera natural.

“Es un riesgo mayor, pero el riesgo absoluto es muy pequeño”.

En los resultados y hallazgos que se publicaron recientemente en la revista Human Reproduction se evidencia que el aumento del riesgo fue constante en los diferentes métodos de reproducción asistida, aunque el riesgo mayor estaba en los partos múltiples después de la reproducción asistida, fue de un 2,47% frente a 1,62% para los partos únicos.

Lee: Dieta de la AHA parece ser la mejor opción para mujeres en tratamientos de infertilidad

La entrada Riesgos con los tratamientos de fertilidad: defectos cardíacos en los bebés se publicó primero en BeHealth.

]]>
Hablarle a la barriga trae beneficios para mamá, papá y el bebé  https://www.behealthpr.com/hablarle-a-la-barriga-trae-beneficios-para-mama-papa-y-el-bebe/ Wed, 02 Feb 2022 00:17:19 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=22978 Recibir la noticia de la llegada de un bebé activa de forma automática todos estos sentimientos de amor y ternura que solemos esconder con el paso de los años. 

La entrada Hablarle a la barriga trae beneficios para mamá, papá y el bebé  se publicó primero en BeHealth.

]]>
Recibir la noticia de la llegada de un bebé activa de forma automática todos estos sentimientos de amor y ternura que solemos esconder con el paso de los años. 

Es común que papá y mamá empiecen a acariciar la barriga y hablarle a ese pequeño bebé que crece en el vientre, lo que hoy debes saber es que es maravilloso que lo hagas pues esto tiene un gran impacto emocional en los padres. 

¿Cuándo deben hablarle? 

Si bien el pequeño que está creciendo no podrá oírlos aproximadamente hasta sus cinco meses de gestación, momento en el que empieza a percibir los sonidos del mundo exterior, hacerlo desde que saben que serán padres fortalece la relación como padres y los hace más cercanos. 

Además, quienes ya son mamás o porque no, algunos hombres, también recordarán haberlo hecho mucho antes de ese quinto mes, y es que quién no le dijo a ese bebé que lo están esperando con mucho amor, que como padres están felices con su llegada, que ya quieren conocerlo o tenerlo en brazos, entre tantas otras cosas. 

De este modo, aunque sabes que no escucha, hablarle es una manera amorosa de darle un nombre, convertirlo en real, sentirlo más cerca y regalarle amor lo más pronto posible pues, al fin y al cabo, ¿qué tal que si lograra escucharnos?  

Los vínculos se fortalecen antes de nacer  

Si bien le hablabas a tu pequeño cuando tu vientre no era tan notorio o papá saludaba y le daba las buenas noches al bebé, estamos seguros de que con el paso de los meses y cuando logren sentir sus movimientos y patadas lo harán mucho más. 

Pero acá viene lo realmente maravilloso, al nacer tú bebé ya reconocerá claramente la voz de mamá, así que además de estar acostumbrado a los ruidos del torrente sanguíneo y a ese pum pum del corazón, ese sonido en particular, la voz de mamá, será ese vínculo inquebrantable que le proporcionará calma y seguridad en ese espacio al que acaba de llegar. 

Y es que ¿cómo no reconocerla?, seguro te habrá odio chismosear con la abuela o con las amigas, charlar con papá, te habrá escuchado leyendo un cuento o haciendo una oración en las noches y claro, habrá oído una que otra cancioncita. 

Los lazos de la familia 

Para que un bebé crezca feliz es aconsejable brindarle un hogar tranquilo y cargado de amor. Por eso, la invitación es a acariciar esa barriga y a hablarle cuanto más puedas. 

Algunos afirman que esto es beneficioso para la salud emocional no solo de mamá sino de la pareja, además crea un vínculo temprano con el bebé antes de verlo por primera vez. 

Anímate a hacerlo con cuentos, canciones, con las anécdotas del día a día o con lo que quieras, pero no te niegues la oportunidad de disfrutar al máximo esta encantadora etapa. 

Importante para mamá  

El embarazo es una etapa maravillosa para mamá y sentir el apoyo y el amor de papá hacia el bebé que viene en camino fortalece su salud emocional y le permite vivir esa etapa con mayor tranquilidad, lo que sin duda se transmite al bebé. 

Con información Bebés y más  

La entrada Hablarle a la barriga trae beneficios para mamá, papá y el bebé  se publicó primero en BeHealth.

]]>