ojeras archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/ojeras/ Tu conexión con la salud Mon, 02 Sep 2024 22:35:23 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png ojeras archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/ojeras/ 32 32 Lo que dicen las ojeras de nuestra nutrición https://www.behealthpr.com/lo-que-dicen-las-ojeras-de-nuestra-nutricion/ Fri, 21 Jun 2024 21:01:07 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=68326 Las ojeras son ese cambio de pigmentación en la piel debajo de los ojos, generalmente más oscuro. Además, estas son el efecto visible de vasos sanguíneos que se oscurecen cuando tu cuerpo no recibe cantidades de oxígeno o hidratación adecuadas. ¿Qué provoca las ojeras? Los factores que pudiesen ser causantes de las ojeras varían de …

La entrada Lo que dicen las ojeras de nuestra nutrición se publicó primero en BeHealth.

]]>
Las ojeras son ese cambio de pigmentación en la piel debajo de los ojos, generalmente más oscuro. Además, estas son el efecto visible de vasos sanguíneos que se oscurecen cuando tu cuerpo no recibe cantidades de oxígeno o hidratación adecuadas.

¿Qué provoca las ojeras?

Los factores que pudiesen ser causantes de las ojeras varían de persona a persona. A menudo aparecen por falta de sueño, pero hay otras razones que contribuyen a su aparición.

Las ojeras son comunes en los siguientes grupos de personas:

  • Personas de piel oscura propensas a la hiperpigmentación.
  • Personas mayores, que tienen la piel más fina y son más propensas a tener ojeras.
  • Personas con ciertas condiciones médicas, como problemas de tiroides.

Aunque algunas personas creen ser más propensas que otras, existen múltiples causas para estas, y la mayoría de las personas las tendrán en algún momento.

Condicionantes que favorecen las ojeras

Por otra parte, las ojeras reflejan nuestro estilo de vida, señalando aspectos que necesitamos mejorar.

En algunas familias, la aparición de las mismas está determinada genéticamente, lo que significa que la fineza de la piel de alrededor de los ojos es hereditaria.

Otro condicionante que favorece la aparición de las ojeras es una alimentación deficiente. La falta de nutrientes incrementa la inflamación de esa zona y la hinchazón, acentúan su aparición. 

Lee: Nutrición y salud en la adultez, consejos de una nutricionista dietista

¿Qué modificaciones puedo hacer en mi dieta para eliminar las ojeras?

Para ayudar a eliminar las ojeras a través de la nutrición, puedes incluir los siguientes alimentos y nutrientes:

Vitamina C

La vitamina C es un antioxidante que fortalece los vasos sanguíneos y reduce la inflamación. Consumir alimentos ricos en esta vitamina como naranjas, limones, pomelos, fresas, kiwis y pimientos rojos, no solo combate resfriados, sino que también mejora la salud de la piel y ayuda a reducir las ojeras.

Vitamina K

La vitamina K reduce la coagulación sanguínea y mejora la circulación, ayudando a disimularlas. Para obtener sus beneficios, algunos vegetales que contienen esta vitamina son espinacas, col rizada, brócoli y coles de Bruselas, que contribuyen a mantener una piel saludable.

Ácidos grasos omega-3

Los ácidos grasos omega-3 tienen propiedades antiinflamatorias que benefician la piel y la mantienen radiante. Puedes encontrarlos en pescados como el salmón, atún y sardinas, así como en nueces y semillas de chía.

Antioxidantes

Los antioxidantes como el betacaroteno y la vitamina E promueven una piel saludable y previenen la formación de ojeras. Alimentos ricos en antioxidantes incluyen zanahorias, batatas, almendras, aguacates y aceite de oliva.

Hierro

La deficiencia de hierro puede causar palidez en la piel, haciendo que sean más notorias. Para incluir en la dieta alimentos ricos en hierro como carne magra, espinacas, lentejas y garbanzos para mantener niveles óptimos de hierro y retrasar la aparición de ojeras relacionadas con la anemia causada por deficiencia de hierro.

Además de estos nutrientes, debes mantenerte hidratado, ya que la deshidratación puede hacer que las ojeras se vean más prominentes. Otros alimentos recomendados y ricos en agua son pepinos, sandía y apio.

Lee: Ojos descansados, trabajo productivo: Prevención de la fatiga ocular en el entorno laboral

La entrada Lo que dicen las ojeras de nuestra nutrición se publicó primero en BeHealth.

]]>