tipos de glaucoma archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/tipos-de-glaucoma/ Tu conexión con la salud Thu, 13 Feb 2025 23:06:57 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png tipos de glaucoma archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/tipos-de-glaucoma/ 32 32 Glaucoma y envejecimiento: ¿Cómo aumenta el riesgo con la edad? https://www.behealthpr.com/glaucoma-y-envejecimiento-como-aumenta-el-riesgo-con-la-edad/ Thu, 13 Feb 2025 20:40:09 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=80697 La edad es un factor de riesgo en los seres humanos, a medida de que pasan los años las enfermedades se van haciendo más notorias generando complicaciones en la salud. En este caso, uno de los problemas que más se evidencia es el deterioro de la visión provocando diversas afecciones, entre ellas el glaucoma. Generalmente …

La entrada Glaucoma y envejecimiento: ¿Cómo aumenta el riesgo con la edad? se publicó primero en BeHealth.

]]>
La edad es un factor de riesgo en los seres humanos, a medida de que pasan los años las enfermedades se van haciendo más notorias generando complicaciones en la salud. En este caso, uno de los problemas que más se evidencia es el deterioro de la visión provocando diversas afecciones, entre ellas el glaucoma.

Generalmente se recomienda realizar un examen completo de los ojos cada dos o cuatro años para las personas de 40 a 54 años de edad y cada uno o tres años para quienes tienen entre 55 y 64 años aunque no tengan problemas con los ojos o la visión. Después de los 65 se recomienda hacer exámenes completos de los ojos cada uno o dos años.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 16 % de las cegueras son causadas por el glaucoma, siendo así la primera causa de ceguera no recuperable. En los países occidentales esta enfermedad crónica, progresiva y degenerativa se transforma en la primera causa de ceguera, afectando al 2 % de la población en general, al 3 % de los mayores de 50 años y al 5 % de los mayores de 70.

También puedes leer: Glaucoma: es importante prevenir, antes de que sea demasiado tarde

La edad como un factor de riesgo

Los pacientes con edad avanzada no solo tienen el factor de riesgo para el diagnóstico de glaucoma, sino que también puede afectar su progresión. Sin embargo, a medida que envejecemos los cambios en los ojos y en el sistema de drenaje del humor acuoso pueden predisponer a las personas mayores a la acumulación de presión ocular. El riesgo aumenta a partir de los 60 años con una incidencia del 2,1 %, siendo una cifra que asciende al 2,3 % en personas de 60 a 69 años, una vez pasados los 70 alcanza el 4 %.

Edad en los tipos de glaucoma

  • Glaucoma primario de ángulo abierto: existe la probabilidad que mediante el envejecimiento se contribuya a la vulnerabilidad del nervio óptico, ya que es menos capaz de soportar algunas agresiones, como la presión ocular elevada.
  • Glaucoma primario de ángulo cerrado: una de las causas es debido a que cuando envejecemos el cristalino también se engrosa, lo que puede estrechar aún más los ángulos que ya eran susceptibles de estrecharse.
Lee: Chequeos médicos recomendados para comenzar el año con buena salud

La entrada Glaucoma y envejecimiento: ¿Cómo aumenta el riesgo con la edad? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Factores de riesgo del glaucoma: ¿Los conoces? https://www.behealthpr.com/factores-de-riesgo-del-glaucoma-los-conoces/ Fri, 17 Jan 2025 10:47:30 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=79246 Como en toda enfermedad, los factores de riesgo siempre son clave en el desarrollo de las condiciones. El glaucoma presenta unos factores de riesgo que las personas deben tener muy en cuenta en caso de que tenga la enfermedad o sea un posible candidato a tenerla. Sin embargo, las personas que presentan riesgos elevados de …

La entrada Factores de riesgo del glaucoma: ¿Los conoces? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Como en toda enfermedad, los factores de riesgo siempre son clave en el desarrollo de las condiciones. El glaucoma presenta unos factores de riesgo que las personas deben tener muy en cuenta en caso de que tenga la enfermedad o sea un posible candidato a tenerla.

Sin embargo, las personas que presentan riesgos elevados de desarrollar glaucoma deben realizarse un examen ocular completo, en el que esté incluido la dilatación de la pupila de forma anual o cada dos años, de acuerdo a los especialistas.

Riesgos

Te presentamos los siete factores de riesgo que puedes tener en cuenta en caso de tener la enfermedad o presentar síntomas de la condición:

También puedes leer: Reconoce los factores de riesgo de una trombosis venosa profunda
  1. Alteración de la circulación: algunos factores vasculares como la presión arterial baja, la hipertensión arterial descompensada, las migrañas o las apneas del sueño están relacionados con algunos tipos de glaucoma.
  2. Antecedentes familiares: en este caso, cuando se presentan antecedentes familiares se multiplica por cuatro el riesgo de desarrollar la enfermedad y por 8 – 10 en caso de que los familiares sean de primer grado, es decir, padre, madre o hermano.
  3. Tipo de piel: cuando los pacientes son de origen africano o afrocaribeño pueden tener un riesgo hasta seis veces mayor de tener glaucoma.
  4. Córneas delgadas: cuando los pacientes tienen la pared del ojo (córnea) delgada tienen mayor riesgo de tener la enfermedad.
  5. Ser un adulto mayor de 60 años: la edad también es un factor de riesgo importante. La prevalencia de la enfermedad se multiplica aproximadamente por dos por cada década a partir de los 40 años. Esto es producido ya que se presenta el envejecimiento de los tejidos oculares.
  6. Miopía: los pacientes con miopía de más de cinco dioptrías tienen hasta tres veces más riesgo.
  7. Personas con la presión del ojo elevada (por encima de 21 mmHg): cuando se tiene la presión del ojo elevada se presenta uno de los factores de riesgo con mayor prevalencia para el desarrollo de la enfermedad. Sin embargo, disminuir la presión es el único tratamiento con eficacia demostrada para frenar cualquier tipo de glaucoma. Es importante tener en cuenta que tener la presión alta no siempre significa tener glaucoma.

Aproximadamente el 70 % de los glaucomas aparecen con niveles de presión del ojo por encima de lo normal (mayores a 21 mmHg), aún así hay un 30 % de casos en los que la presión en el momento de realizar el diagnóstico no se encuentra elevada.

Lee: Identifican cinco factores de riesgo poco reconocidos de osteoporosis

La entrada Factores de riesgo del glaucoma: ¿Los conoces? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Conoce más sobre el glaucoma https://www.behealthpr.com/conoce-mas-sobre-el-glaucoma/ Tue, 07 Jan 2025 18:46:33 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=79169 El glaucoma es una enfermedad del nervio óptico que suele ocurrir de forma crónica y progresiva e irreversible de quien la padece. Es caracterizada por una pérdida del campo de la visión; en la mayoría de los casos es asintomática hasta fases avanzadas de la enfermedad. Normalmente es asociada con una presión ocular elevada y …

La entrada Conoce más sobre el glaucoma se publicó primero en BeHealth.

]]>
El glaucoma es una enfermedad del nervio óptico que suele ocurrir de forma crónica y progresiva e irreversible de quien la padece. Es caracterizada por una pérdida del campo de la visión; en la mayoría de los casos es asintomática hasta fases avanzadas de la enfermedad. Normalmente es asociada con una presión ocular elevada y se puede dar en cualquier edad.

Aproximadamente entre un 1,5  % y 2 % de la población que tiene más de 40 años la padece y su incidencia aumenta a través de los años. Esta enfermedad es la segunda causa de ceguera en el mundo; sin embargo, si se detecta a tiempo se puede realizar un tratamiento adecuado para evitar dicha ceguera.

También puedes leer: Glaucoma: es importante prevenir, antes de que sea demasiado tarde

Tipos de glaucoma

Los tipos de glaucoma que más se presentan son:

    • Glaucoma de ángulo abierto: este es el más frecuente, suele aparecer a partir de los 40 años. Se presenta con una evolución lenta y no presenta síntomas hasta estadios finales en los que se produce la pérdida de la visión.
    • Glaucoma de ángulo cerrado: se puede presentar de forma aguda o crónica. Cuando es aguda suele estar con gran dolor ocular,  enrojecimiento del ojo y visión borrosa. Es una enfermedad grave con mucho riesgo de pérdida de la visión.
    • Glaucoma secundarios: este es un grupo heterogéneo de glaucomas. En ellos existe una causa concreta, con frecuencia debido a otra enfermedad ocular que genera la elevación de la presión del ojo.
    • Glaucoma congénito: se presenta en los primeros días o meses de vida del paciente y es secundario a anomalías del desarrollo del ojo durante la gestación.

¿Quiénes corren más riesgo?

Es importante tener en cuenta que todos podemos correr el riesgo de desarrollar glaucoma, desde bebés hasta personas en edad avanzada. Las personas mayores presentan más riesgo de tener la enfermedad, pero los bebés pueden nacer con esta condición (aproximadamente 1 de cada 10.000 bebés nacidos en los Estados Unidos). Sin embargo, los adultos jóvenes también pueden tener glaucoma; los afroamericanos son particularmente susceptibles a padecerla en una edad temprana.

Factores de riesgo

Los siguientes son los factores de riesgo que se pueden presentar en el glaucoma:

  • Ser mayor de 55 años
  • Presión interna en el ojo, conocida como presión intraocular
  • Ser de raza negra asiática o tener ascendencia hispana
  • Antecedentes familiares de glaucoma
  • Miopía o hipermetropía externa 
  • Córneas que son delgadas por la parte central
  • Determinadas afecciones como, diabetes, migrañas, presión arterial alta y anemia de células falciformes

Prevención

Estas son las 3 formas preventivas para la detección temprana de la enfermedad:

  1. Hacer que te examinen la vista con regularidad
  2. Conocer el historial médico ocular de tu familiar.
  3. Usar protección para los ojos.
Lee: Chequeos médicos recomendados para comenzar el año con buena salud

La entrada Conoce más sobre el glaucoma se publicó primero en BeHealth.

]]>
¿Cuáles son los tipos de glaucoma? https://www.behealthpr.com/tipos-glaucoma/ Wed, 18 May 2022 10:00:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=27033 El glaucoma es una enfermedad de los ojos que usualmente no presenta síntomas en las primeras etapas.

La entrada ¿Cuáles son los tipos de glaucoma? se publicó primero en BeHealth.

]]>
El glaucoma es una enfermedad de los ojos que usualmente no presenta síntomas en las primeras etapas.

Según la Biblioteca Nacional de Medicina, es la segunda causa más común de ceguera en los Estados Unidos. 

“Es un grupo de afecciones oculares que pueden dañar al nervio óptico. Este nervio envía las imágenes que usted ve al cerebro. Con frecuencia, el daño al nervio óptico es causado por el aumento de la presión en el ojo. Esta se llama presión intraocular”, explican.

Ante una enfermedad que de no ser tratada puede ocasionar la pérdida de la visión, te compartimos cuáles son los tipos y cómo se distinguen.  

Glaucoma de ángulo abierto

Es la forma más común de glaucoma y representa al menos el 90 % de todos los casos de glaucoma. 

“En glaucoma de ángulo abierto, los canales de drenaje del ojo se obstruyen con el tiempo. Esto puede dañar el nervio óptico. Con exámenes oculares regulares, glaucoma de ángulo abierto se puede detectar de manera temprana y frecuentemente responde bien al tratamiento para conservar la visión”, informa la Glaucoma Research Foundation

Glaucoma de ángulo cerrado

También es otro tipo principal de glaucoma. Según la Glaucoma Research Foundation, en este tipo de glaucoma, el ángulo en muchas o la mayoría de las partes entre el iris y la córnea se cierra, lo que reduce el drenaje de fluido y causa aumento de la presión ocular.

“Glaucoma agudo de ángulo cerrado es una emergencia médica que requiere atención médica inmediata”, añaden.

Glaucoma de tensión normal

Este tipo de glaucoma se caracteriza por un daño en el nervio óptico, a pesar de que la presión ocular no es alta. Por esta razón, aún investigan la causa que ocasiona el glaucoma de tensión normal. 

Glaucoma secundario

A diferencia del glaucoma de tensión normal, el secundario es una forma de glaucoma que tiene una causa identificable de aumento de presión ocular. Este resulta en daño del nervio óptico y pérdida de visión. “El glaucoma secundario incluye glaucoma pigmentario, congénito, exfoliativo, neovascular, uveítico y traumático”, agregan.. 

Glaucoma pigmentario

La Glaucoma Research Foundation indica que el pigmentario es una forma de glaucoma de ángulo abierto que se produce cuando se desprenden pequeños gránulos de pigmento en la parte posterior del iris, llegan al humor acuoso y quedan atrapados en el sistema de drenaje del ojo. 

“Esto lleva a un aumento en la presión ocular que puede dañar el nervio óptico”, detalla. 

La entrada ¿Cuáles son los tipos de glaucoma? se publicó primero en BeHealth.

]]>