Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Bienestar General

Tu boca habla: conoce los 10 problemas dentales más habituales

Estos son los 10 problemas dentales más comunes que podrías estar ignorando.

Aprende a identificarlos, tratarlos y cuida mejor tu salud oral

1. Dolor de muelas

La falta de visitas regulares al odontólogo puede hacer que una caries se complique y lleve a las personas a presentar dolor de muelas. Si has pedido cita con el dentista y está lejos, puedes intentar enjuagarte la boca con agua tibia, usar hilo dental para retirar la comida atrapada entre los dientes y tomar un analgésico de venta libre. 

En casos en los que notes hinchazón o pus alrededor de algún diente, o si tienes fiebre, podría ser señal de que tienes un absceso, lo que hace todo un poco más complejo. En este caso, consulta con tu dentista lo antes posible y valida el uso de antibióticos para el control de las molestias.

2. Dientes manchados

El consumo de algunos alimentos, medicamentos, malos hábitos como el tabaco y traumatismos son algunos de los factores que pueden decolorar tus dientes y hacerlos perder su color natural. Sin embargo, hay opciones para aclararlos.

Consulta con tu especialista sobre un tipo de pasta dental blanqueadora y un tipo de enjuague blanqueador (aunque en la mayoría de los casos, esto solo elimina manchas superficiales).

También puedes validar una opción de blanqueamiento con láser, pero recuerda hacerlo con un profesional en el tema.

3. Caries

La caries se forma cuando una bacteria pegajosa, llamada placa, se acumula en los dientes, destruyendo lentamente el esmalte dental . 

Para prevenirla, cepíllate los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental con flúor, usa hilo dental a diario, utiliza un enjuague bucal con flúor y asiste a tus citas dentales por lo menos cada seis meses.

Te puede interesar: Estas son la razones por lo que los dientes se ponen amarillos

4. Diente astillado

Esta es la lesión dental más frecuente. Es común que las personas presenten una fractura luego de un golpe o choque o simplemente luego de comer palomitas o morder algún alimento duro.

Tu dentista podría recomendar una corona si la fractura es grande o una adhesión con una resina resistente para reemplazar la zona fracturada.

5. Dientes impactados

Cuando un diente permanente no sale correctamente se llama «impactado». En muchos casos, esto ocurre porque se atasca contra otro, o se genera un bloqueo entre hueso o tejido blando que se interpone en su nacimiento natural. 

Si no genera algún tipo de molestia, el dentista podría recomendar no tocarlo. Pero si le duele, un cirujano oral puede extraerlo.

6. Dientes agrietados

Un golpe jugando, una caída o una mala mordida puede generar una fractura o lesión en un diente, lo que abre la posibilidad a el uso de una corona, para evitar que la fractura empeore. Sin embargo, si el diente presenta sensibilidad al frío y al calor, el problema es más complejo. 

Mientras tienes cita con el dentista Intenta masticar del otro y no usar la zona con al lesión. Si la fractura está por encima de la línea de la encía, podrías necesitar una endodoncia y una corona. Sin embargo, una fractura más profunda significa que el diente debe ser extraído.

7. Sensibilidad al frío

Algunas de las causas de la sensibilidad dental pueden ser presencia de caries, desgaste del esmalte dental o de los empastes, enfermedad periodontal, dientes fracturados o raíces expuestas.

Una vez se determine el problema, podrías necesitar un empaste, una endodoncia o un tratamiento de encías para reemplazar el tejido perdido en la raíz.

Lee aquí: 10 errores en el cepillado que pueden afectar la salud de tus dientes y encías

8. Dientes torcidos

Este es un tema que afecta a grandes y pequeños. Enderezar los dientes torcidos y alinear la mordida no solo mejora la sonrisa, sino que, puede ayudarte a aliviar síntomas como el dolor de mandíbula. 

Los ortodoncistas pueden usar brackets (metálicos o con bandejas), alineadores y retenedores para mejorar este aspecto.

9. Problemas de encías

La gingivitis (enfermedad de las encías ), comúnmente es causada por la acumulación de placa, una bacteria pegajosa, debajo de la línea de las encías. 

De no tratarse a tiempo, puede causar pérdida ósea y que los dientes se muevan o se aflojen. 

Para evitar la gingivitis, cepíllate los dientes, usa hilo dental y enjuague bucal antiséptico a diario, y acude a tu dentista para limpiezas regulares, al menos 2 veces al año.

10. Apretar o rechinar los dientes

Rechinar los dientes se llama bruxismo. El estrés es una de las causas mas comunes. El bruxismo puede causar dolor de cabeza, dolor de mandíbula y dientes rotos o flojos.

Si te dicen que rechinas los dientes en la noche o te lo ha dicho algún familiar, pídele a tu dentista que te ajuste un protector bucal. Si el problema se presenta durante el día, prueba algunas técnicas de meditación o practica ejercicio para liberar la tensión y el estrés.

Lee ahora: Salud oral: el cuidado de los dientes es fundamental

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba