San Lucas premia investigaciones de estudiantes locales e internacionales

0
55
Jóvenes talentos de la medicina brillan en el 10º Summer Research Program del Centro Médico Episcopal San Lucas
Jóvenes talentos de la medicina brillan en el 10º Summer Research Program del Centro Médico Episcopal San Lucas

El programa contó con estudiantes de universidades locales e internacionales.

El Centro Médico Episcopal San Lucas (CMESL) de Ponce celebró hoy la ceremonia de presentaciones y premiaciones de los proyectos de investigación realizados por los estudiantes de primer año de medicina y de tercer año en adelante a nivel de bachillerato que formaron parte del 10th Summer Research Program.

Lee: NeoMed Center lanza “Medicina en la Calle”

Durante dos meses, los estudiantes trabajaron en proyectos de investigación clínica, mejora de calidad de salud y seguridad del paciente en colaboración con los médicos residentes de las áreas de medicina interna, ginecología y obstetricia, pediatría, cardiología, medicina de emergencia, urología y cirugía general.

El enfoque educativo del CMESL es brindarle alto conocimiento y experiencias en todas las áreas clínicas a sus estudiantes, así como motivarlos con sus investigaciones a mejorar los sistemas de salud.

“Es bien importante para nosotros la parte clínica y de investigación, pero de igual forma estar empapado de todos los métodos para llevarlas a cabo. Esta actividad brinda la oportunidad a los estudiantes de conocer estos procesos”, expresó la doctora María Valentín Mari, directora de educación médica graduada del CMESL.

El programa contó con estudiantes de varias universidades a nivel local e internacional destacadas en medicina, como la Universidad de Guadalajara, México.

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar sus presentaciones en las modalidades de clinical research, quality improvement y viewers choice award (poster). En la categoría de quality improvement, el primer lugar lo obtuvo la investigación Medicina de Emergencia – Evaluación de bloqueos nerviosos estandarizados guiados por ecografía en el manejo de emergencias de patologías musculoesqueléticas: Una revisión retrospectiva en el sur de Puerto Rico de los estudiantes Zachary Morales y Claudia Galíndez, junto a los médicos residentes doctor Edgardo Ramírez, doctor Roberto Rosado y doctor Alexander Torres. Como mentor de este grupo estuvo el doctor Miguel Agrait.

Por su parte, Zachary Morales se mostró emocionado por su nuevo logro. “Trabajamos mucho, estoy muy feliz con la labor que hemos realizado junto con el equipo”, expresó en entrevista con BeHealthPR.

Asimismo, en la categoría de clinical research, el primer lugar fue para la investigación Medicina Internacional – Rehospitalización en insuficiencia cardíaca: Análisis de las Variables y el Papel Comparativo de la Empagliflozina y la Dapagliflozina de los estudiantes Sebastián Morales y Marialexandra Addarich, junto a las residentes doctora Yomara Huertas, doctora Paola Vega y doctora Laura Rivera. Además, el grupo tuvo como mentor al doctor Eduardo Colón.

Te puede interesar: El uso de ChatGPT tendría graves consecuencias en el cerebro, afectando la memoria y autonomía intelectual

Del mismo modo, en la categoría de pósteres, los estudiantes Jan Gómez Acevedo y Jean Rodríguez López se hicieron con el primer lugar con su investigación sobre los obstáculos para la reconstrucción del cáncer de mama en Puerto Rico. Los jóvenes estuvieron acompañados por los residentes doctor Juan Medina y doctor Ian Cummings. También contaron con la mentoría del doctor Rafael Santini y Zuleika Díaz.

“Sumamente emocionados, no lo esperábamos. Trabajamos duro para esto y fue una experiencia muy gratificante”, expresó Gómez Acevedo a BeHealth.

Igualmente, Rodríguez López señaló los retos de su investigación: “Llevar a las pacientes las encuestas con un tema tan delicado y tener la delicadeza para averiguar las barreras que enfrentaban”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí