Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
BeKidsObesidad

Antibióticos en la infancia elevan el riesgo de obesidad

Un estudio realizado en Finlandia evidenció que los niños que fueron expuestos a antibióticos durante los primeros dos años de su vida tenían un riesgo elevado de desarrollar obesidad en la infancia. 

La doctora Sofia Ainonen, médica de la Universidad de Oulu, en Finlandia, fue la autora principal del trabajo y lo presentó en el congreso Sociedades Académicas Pediátricas en Hawaii.

La investigación reunió los datos de 33,000 menores nacidos por parto natural y el equipo de investigación encontró que la exposición temprana a los antibióticos se asocia con un leve, pero significativo aumento del índice de masa corporal. 

Tras el seguimiento sobre los 12 años de edad, se pudo determinar que los niños que habían recibido este tipo de medicamentos en dicho rango de edad, tenían 20 % más de probabilidad de padecer obesidad que quienes no recibieron antibiótico en esta etapa de su vida. 

Se pudo concluir que este tipo de riesgo se presentaba en niños a quienes se les suministró directamente el antibiótico, ya que no se encontró una asociación similar en los casos en los que las madres consumían el antibiótico antes, durante o después del parto. 

Lo que sin duda refuerza la idea de que los efectos dependen del momento de exposición, particularmente los principales dos años de vida.

«Sobre todo la exposición a antibióticos durante los dos primeros años de vida puede tener una preocupante asociación con el aumento de peso infantil que la que se produce durante las etapas del embarazo u otras edades tempranas», según concretó la Dra. Sofía Ainonen.

Lee también: Aumentó un 20% el número de cirugías bariátricas en adolescentes de EE.UU.

Antibióticos solo en casos necesarios

Hasta un 40 % de los bebés están expuestos, por lo general, a los antibióticos, que pueden llegar a alterar su microbiota.

«Los profesionales sanitarios deben ser cautelosos al recetar antibióticos a niños pequeños, especialmente antibióticos innecesarios para infecciones de las vías respiratorias superiores», concluyeron los autores de esta investigación.

A su vez, para los CDC,  tomar antibióticos cuando no se necesitan no ayudará, y los efectos secundarios incluso podrían causar daños.

«Hable con un profesional de atención médica sobre el mejor tratamiento para su enfermedad. Nunca presione a un profesional de atención médica para que le recete un antibiótico», enfatizan.

Lee más: ¿Cómo se relaciona el asma infantil con el uso de antibióticos?

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba