La Dra. Olga Pereira alerta: “No podemos seguir callando los síntomas”
La prevención, el autoexamen y las revisiones médicas periódicas siguen siendo las principales recomendaciones de los expertos frente a enfermedades ginecológicas prevenibles, como el VPH. Con urgencia, especialistas como la ginecóloga obstetra Olga Pereira insisten en la necesidad de educar y acompañar a las mujeres en todas las etapas de su salud reproductiva.
“Muchas enfermedades ginecológicas se pueden evitar o tratar a tiempo si las detectamos en sus primeras fases. Lo más importante es no abandonar el control anual”, afirmó Pereira durante su participación en el programa Health Talks, conducido por la periodista Mariliana Torres.
Entre los temas más relevantes, la doctora se refirió al virus del papiloma humano (VPH), principal causa de cáncer cervicouterino, y al acceso a métodos anticonceptivos.
“El VPH es una infección silenciosa, pero sus consecuencias pueden ser graves si no se detecta a tiempo. La citología sigue siendo una herramienta poderosa para la prevención”, explicó.
Además, enfatizó que el mejor anticonceptivo es aquel que se adapta a la realidad de cada mujer. “No se trata de elegir el más moderno, sino el que mejor se ajuste a su salud, estilo de vida y planificación familiar”, señaló.
También habló sobre la menopausia, una etapa de cambios físicos y emocionales que sigue rodeada de tabúes. “La menopausia no es una enfermedad. Es una transición natural, pero muchas mujeres la enfrentan en silencio por desinformación o miedo. Es fundamental acompañarlas con información clara y sin prejuicios”, dijo Pereira.
El episodio completo con la doctora Olga Pereira está disponible en todas las plataformas digitales de Health Talks y redes sociales. “Hablar de salud ginecológica es hablar de poder personal. Informarse y consultar a tiempo puede cambiar vidas”, concluyó la especialista.