Papa Francisco archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/papa-francisco/ Tu conexión con la salud Mon, 21 Apr 2025 20:05:41 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Papa Francisco archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/papa-francisco/ 32 32 Revelan las causas de la muerte del Papa Francisco: esto dice el acta oficial https://www.behealthpr.com/causas-de-la-muerte-del-papa-francisco-ictus-cerebral-y-colapso-cardiovascular-irreversible/ https://www.behealthpr.com/causas-de-la-muerte-del-papa-francisco-ictus-cerebral-y-colapso-cardiovascular-irreversible/#respond Mon, 21 Apr 2025 19:41:03 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=82995 Se conocieron las causas del fallecimiento del Papa Francisco tras su última aparición pública el día domingo 20 abril durante la bendición Urbi et Orbi, donde pudo hablar y deseó una feliz Pascua. De acuerdo al comunicado emitido por el Vaticano, se dio a conocer el certificado del acta de defunción por parte del profesor …

La entrada Revelan las causas de la muerte del Papa Francisco: esto dice el acta oficial se publicó primero en BeHealth.

]]>
Se conocieron las causas del fallecimiento del Papa Francisco tras su última aparición pública el día domingo 20 abril durante la bendición Urbi et Orbi, donde pudo hablar y deseó una feliz Pascua.

De acuerdo al comunicado emitido por el Vaticano, se dio a conocer el certificado del acta de defunción por parte del profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano. Allí se conoció que el Pontífice murió por ictus cerebral y colapso cardiovascular irreversible. El fallecimiento se comprobó mediante un estudio electrocardiograma tanatológico.

En el documento médico se evidencia que el jerarca tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes tipo II.

También puedes leer: Fallece el Papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

El Papa Francisco, fue una persona que luchó por reformar la iglesia desde el diálogo, su defensa de la paz, la lucha contra el cambio climático y por las personas desfavorecidas, además de su esfuerzo por volver a convertir la iglesia en un lugar de servicio y refugio.

El ictus cerebral o accidente cerebrovascular (ACV), es una afección grave que ocurre cuando el flujo sanguíneo de una parte del cerebro se interrumpe o reduce, provocando que las células cerebrales no reciben oxígeno ni nutrientes. Esto puede causar un daño cerebral severo, discapacidades e incluso la muerte.

Un accidente cerebrovascular se presenta cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe, causando un sangrado dentro de la cabeza. El ictus se produce de forma repentina y puede ser desencadenado por la combinación de algunos factores de riesgo como las enfermedades cardiovasculares, estas aumentan significativamente la probabilidad de daño en los vasos sanguíneos.

La muerte del Pontífice argentino, sitúa temporalmente al mando del Vaticano al cardenal camarlengo, Kevin Farrell.

Lee: Complicaciones de salud a través de los años del Papa Francisco

La entrada Revelan las causas de la muerte del Papa Francisco: esto dice el acta oficial se publicó primero en BeHealth.

]]>
https://www.behealthpr.com/causas-de-la-muerte-del-papa-francisco-ictus-cerebral-y-colapso-cardiovascular-irreversible/feed/ 0
Complicaciones de salud a través de los años del Papa Francisco https://www.behealthpr.com/complicaciones-de-salud-a-traves-de-los-anos-del-papa-francisco/ https://www.behealthpr.com/complicaciones-de-salud-a-traves-de-los-anos-del-papa-francisco/#respond Mon, 21 Apr 2025 16:15:34 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=82983 Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, habría padecido de diversas complicaciones de salud a lo largo de los años. Después de enfrentar una hospitalización que duró 37 días producto de una neumonía bilateral que produjo otras afectaciones de salud, el Pontífice sería dado de alta el pasado …

La entrada Complicaciones de salud a través de los años del Papa Francisco se publicó primero en BeHealth.

]]>
Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, habría padecido de diversas complicaciones de salud a lo largo de los años. Después de enfrentar una hospitalización que duró 37 días producto de una neumonía bilateral que produjo otras afectaciones de salud, el Pontífice sería dado de alta el pasado 23 de marzo.

Desde su salida del hospital, el Papa Francisco no habló durante periodos extensos, debido a las dificultades respiratorias que presentaba, fue sometido a fisioterapia para recuperar la voz. Además, tenía dificultad para alzar los brazos y utilizaba una cánula nasal para recibir oxígeno.

También puedes leer: Fallece el Papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

Salud del Pontífice

Jorge Mario Bergoglio presentó diversas complicaciones en su salud antes de ser Papa. Para el año 1957, a la edad de 21 años, padeció de una infección respiratoria que se complicó, obligando a los médicos a extirpar parte de un pulmón. 

Esta condición respiratoria fue una de las razones por las que muchos vaticanistas lo descartaron como posible Papa antes del cónclave de 2013. Además, el argentino fue tratado con acupuntura china por un dolor de espalda que padecía.

En los años 80 se enfrentó a una grave complicación de salud, una gangrena en la vesícula acompañada de peritonitis por lo que fue necesario extirpar la vesícula dañada. En el 2004 tuvo un problema cardíaco “temporal” debido a un estrechamiento de una arteria.

Los problemas de salud no pararon ahí. Durante su pontificado en el 2019 se sometió a una pequeña intervención de cataratas en la Clínica Pío XI, en Roma. La cirugía fue realizada en secreto sin informar hasta tiempo después, esto para acallar las versiones que se presentaron en su momento. En julio de 2021 estuvo en el hospital Gemelli en Roma, debido a un estrechamiento del intestino grueso, en esta ocasión los médicos le extirparon 33 centímetros del colon.

Para el mes mayo de 2022, después de un problema en la rodilla derecha se le solicitó que debía comenzar a utilizar silla de ruedas. En su momento empleaba también bastón y andador. En junio de 2023 el Pontífice fue sometido a una operación abdominal por una hernia incisional lacerada, poco antes había estado hospitalizado por una infección respiratoria.

El 14 de febrero fue hospitalizado al complicarse un cuadro de bronquitis, en el que el jerarca desarrolló una infección pulmonar compleja y neumonía bilateral.

Carta de renuncia

En diciembre de 2022, el Pontífice reveló en una entrevista con el medio español ABC que ya había firmado una carta de renuncia para ser utilizada en caso de que sufriera una “discapacidad”. De acuerdo a las declaraciones en su momento por Francisco, la carta fue firmada hace varios años y se entregó al entonces secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone, quien renunció en 2013.

“Los Papas Pablo VI y Pío XII también habían redactado durante sus pontificados, cartas de renuncia en caso de una discapacidad permanente” expresó el Papa Francisco durante su entrevista.

Lee: ¿Qué es la silicosis? Una enfermedad crónica y silenciosa

La entrada Complicaciones de salud a través de los años del Papa Francisco se publicó primero en BeHealth.

]]>
https://www.behealthpr.com/complicaciones-de-salud-a-traves-de-los-anos-del-papa-francisco/feed/ 0
Fallece el Papa Francisco a los 88 años en el Vaticano https://www.behealthpr.com/fallece-el-papa-francisco-a-los-88-anos-en-el-vaticano/ https://www.behealthpr.com/fallece-el-papa-francisco-a-los-88-anos-en-el-vaticano/#respond Mon, 21 Apr 2025 13:19:09 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=82973 Este lunes, a las 7:35 de la mañana, falleció el Papa Francisco a los 88 años de edad en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Su deceso ocurrió apenas un día después de su última aparición pública durante la tradicional bendición Urbi et Orbi, en la que se le vio visiblemente …

La entrada Fallece el Papa Francisco a los 88 años en el Vaticano se publicó primero en BeHealth.

]]>
Este lunes, a las 7:35 de la mañana, falleció el Papa Francisco a los 88 años de edad en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Su deceso ocurrió apenas un día después de su última aparición pública durante la tradicional bendición Urbi et Orbi, en la que se le vio visiblemente debilitado y fatigado.

El cuadro clínico del Papa se había agravado desde su hospitalización el pasado 14 de febrero, cuando fue ingresado con una neumonía bilateral que desencadenó crisis respiratorias, insuficiencia renal y una infección polimicrobiana.

El Pontífice fue dado de alta el pasado 23 de marzo, tras una hospitalización de 37 días, pero su estado de salud siguió deteriorándose.

El anuncio oficial fue realizado por el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo del Vaticano, quien asume temporalmente la autoridad de la Santa Sede durante el periodo de sede vacante:

«Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre.

Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados.

Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino».

¿Qué es la neumonía bilateral?

La neumonía bilateral es una infección respiratoria grave que afecta ambos pulmones, lo que dificulta considerablemente la respiración.

Esta condición puede ser causada por una variedad de patógenos, incluidos virusbacterias y hongos, y a menudo se presenta en personas con sistemas inmunológicos comprometidos o enfermedades preexistentes.

En su forma bilateral, la neumonía puede generar inflamación y acumulación de líquido en los pulmones, lo que reduce la capacidad del cuerpo para obtener el oxígeno necesario.

A medida que la enfermedad progresa, se pueden experimentar síntomas severos como fiebre alta, dificultad respiratoria, tos persistente, y una sensación general de fatiga. Los médicos deben administrar tratamientos como antibióticos y cortisona para combatir la infección y reducir la inflamación en los pulmones.

La entrada Fallece el Papa Francisco a los 88 años en el Vaticano se publicó primero en BeHealth.

]]>
https://www.behealthpr.com/fallece-el-papa-francisco-a-los-88-anos-en-el-vaticano/feed/ 0
Avance en la salud del papa Francisco: ¡Ya no necesita ventilación mecánica! https://www.behealthpr.com/avance-en-la-salud-del-papa-francisco-ya-no-necesita-ventilacion-mecanica/ Tue, 04 Mar 2025 16:14:23 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=81344 Después de 18 días de hospitalizado el pontífice ya no necesita ventilación mecánica tras sufrir dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda durante su hospitalización en Gemelli de Roma. De acuerdo a la información suministrada por el Vaticano hoy 4 de marzo, se le retiró la máscara de ventilación mecánica. Después de su descanso en la …

La entrada Avance en la salud del papa Francisco: ¡Ya no necesita ventilación mecánica! se publicó primero en BeHealth.

]]>
Después de 18 días de hospitalizado el pontífice ya no necesita ventilación mecánica tras sufrir dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda durante su hospitalización en Gemelli de Roma.

De acuerdo a la información suministrada por el Vaticano hoy 4 de marzo, se le retiró la máscara de ventilación mecánica. Después de su descanso en la noche, el papa Francisco, de 88 años, continuará con su fisioterapia respiratoria sin ventilación mecánica y por lo tanto con oxígeno de alto flujo con cánulas nasales.

También puedes leer: El Papa Francisco en estado crítico tras crisis respiratoria asmática

El máximo líder de la iglesia católica fue hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se le sumó una neumonía bilateral.

¿Cuál fue el procedimiento?

El pontífice tuvo que volver a usar la respiración mecánica el lunes, producto de sufrir dos crisis, en las que los médicos debieron extraer cantidades “copiosas” de mucosidad de sus pulmones, estas causaron una nueva crisis de “broncoespasmo”.

Se le realizaron dos broncoscopias, en ellas se introdujo un tubo con cámara en sus vías respiratorias con un succionador en la punta para extraer los fluidos. Según el Vaticano, el papa ha permanecido siempre alerta, orientado y colaborador con su proceso.

El pronóstico aún sigue siendo reservado, pero en las últimas horas la situación clínica parece haberse estabilizado después de los cuadros sufridos el lunes. Mientras tanto en la plaza de San Pedro, continuará el rezo del rosario por la salud del papa, en esta ocasión lo presidirá el cardenal británico Arthur Roche, prefecto del dicasterio para el Culto Divino. 

Lee: Última hora: Papa Francisco enfrenta complicaciones de salud

La entrada Avance en la salud del papa Francisco: ¡Ya no necesita ventilación mecánica! se publicó primero en BeHealth.

]]>
El Papa Francisco en estado crítico tras crisis respiratoria asmática https://www.behealthpr.com/el-papa-francisco-en-estado-critico-tras-crisis-respiratoria-asmatica/ Sat, 22 Feb 2025 19:38:25 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=81093 Nuevamente se conoce un parte médico de la salud y estado actual del Papa Francisco, de 88 años, quien se encuentra en estado crítico tras sufrir una prolongada crisis respiratoria asmática que requirió el uso de altos flujos de oxígeno. Según informó el Vaticano en un comunicado emitido este sábado, la condición del pontífice sigue …

La entrada El Papa Francisco en estado crítico tras crisis respiratoria asmática se publicó primero en BeHealth.

]]>
Nuevamente se conoce un parte médico de la salud y estado actual del Papa Francisco, de 88 años, quien se encuentra en estado crítico tras sufrir una prolongada crisis respiratoria asmática que requirió el uso de altos flujos de oxígeno.

Según informó el Vaticano en un comunicado emitido este sábado, la condición del pontífice sigue siendo delicada, y las autoridades eclesiásticas han advertido que “no está fuera de peligro”.

El Papa ha estado hospitalizado durante una semana debido a una compleja infección pulmonar. Además, recibió transfusiones de sangre tras detectarse una condición relacionada con la anemia, lo que ha complicado aún más su estado de salud.

Lea: Última hora: Papa Francisco enfrenta complicaciones de salud

A pesar de su delicada situación, el Santo Padre “continúa alerta y ha pasado el día en un sillón, aunque con más dolor que ayer”, detalló el comunicado. Sin embargo, el pronóstico permanece reservado, y el Vaticano no ha dado indicios de una posible mejoría en el corto plazo.

El mundo católico se mantiene en oración y expectativa ante la evolución de la salud del líder religioso, cuya condición continúa siendo monitoreada de cerca por el equipo médico del Vaticano.

La entrada El Papa Francisco en estado crítico tras crisis respiratoria asmática se publicó primero en BeHealth.

]]>
Última hora: Papa Francisco enfrenta complicaciones de salud https://www.behealthpr.com/papa-francisco-enfrenta-complicaciones-de-salud/ Wed, 19 Feb 2025 15:28:33 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=80885 A los 88 años, el Papa Francisco enfrenta una grave complicación de salud tras ser diagnosticado con neumonía bilateral, lo que ha afectado su recuperación. Desde el 14 de febrero, el Papa Francisco está hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma, tras complicarse inicialmente con una bronquitis que derivó en una grave infección respiratoria polimicrobiana, …

La entrada Última hora: Papa Francisco enfrenta complicaciones de salud se publicó primero en BeHealth.

]]>
A los 88 años, el Papa Francisco enfrenta una grave complicación de salud tras ser diagnosticado con neumonía bilateral, lo que ha afectado su recuperación.

Desde el 14 de febrero, el Papa Francisco está hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma, tras complicarse inicialmente con una bronquitis que derivó en una grave infección respiratoria polimicrobiana, provocada por una combinación de virus, bacterias y otros organismos.

Aunque el lunes los médicos informaron sobre el diagnóstico de esta infección respiratoria, el miércoles, el Vaticano comunicó que el Papa pasó una «noche tranquila», manteniendo un buen ánimo a pesar de los desafíos de su estado de salud.

El diagnóstico y su evolución

Una tomografía computarizada, un método para la obtención de imágenes, realizada el martes reveló que el Papa padece neumonía bilateral, una afección que afecta ambos pulmones y que ha requerido ajustes urgentes en su tratamiento.

La bronquitis, que inicialmente inflamó sus vías respiratorias, puede derivar en neumonía si la infección progresa hacia los pulmones. En este caso, los médicos han ajustado su tratamiento para hacer frente a esta complicación.

¿Qué es la neumonía bilateral?

La neumonía bilateral es una infección respiratoria grave que afecta ambos pulmones, lo que dificulta considerablemente la respiración.

Esta condición puede ser causada por una variedad de patógenos, incluidos virus, bacterias y hongos, y a menudo se presenta en personas con sistemas inmunológicos comprometidos o enfermedades preexistentes.

En su forma bilateral, la neumonía puede generar inflamación y acumulación de líquido en los pulmones, lo que reduce la capacidad del cuerpo para obtener el oxígeno necesario.

A medida que la enfermedad progresa, se pueden experimentar síntomas severos como fiebre alta, dificultad respiratoria, tos persistente, y una sensación general de fatiga. Los médicos deben administrar tratamientos como antibióticos y cortisona para combatir la infección y reducir la inflamación en los pulmones.

Lee: Neumonía: síntomas y causas

Factores de riesgo y complicaciones

La neumonía bilateral es especialmente peligrosa para los adultos mayores como el Papa Francisco, ya que su sistema inmunológico es más débil y su capacidad para responder a infecciones es limitada.

También representa un riesgo elevado para personas con enfermedades crónicas como asma, enfermedades cardíacas o diabetes, quienes pueden experimentar complicaciones adicionales.

El tratamiento de la neumonía bilateral requiere una atención especializada, ya que puede llevar a complicaciones a largo plazo si no se maneja adecuadamente. Entre las complicaciones se incluyen la formación de cicatrices pulmonares, que afectan la función respiratoria permanente.

En casos graves, la infección puede propagarse al torrente sanguíneo, causando una sepsis, que pone en peligro la vida.

El tratamiento y su monitoreo continuo

El Papa Francisco está recibiendo un tratamiento intensivo que incluye antibióticos para combatir la infección bacteriana y corticosteroides para reducir la inflamación.

Además, los médicos realizan un monitoreo constante de su función respiratoria a través de pruebas clínicas, con el objetivo de evitar cualquier daño adicional a sus pulmones y garantizar una pronta recuperación.

Aunque su condición sigue siendo delicada, el Vaticano ha afirmado que el Papa está mostrando una respuesta positiva al tratamiento. A lo largo de su vida, ha enfrentado varios desafíos de salud, incluyendo cirugías y afecciones respiratorias, lo que ha fortalecido su determinación y fe en superar este nuevo reto.

El futuro incierto del Papa Francisco

A lo largo de su vida, el Papa Francisco ha enfrentado diversos problemas de salud, que incluyen tratamientos por afecciones respiratorias, cirugías de hernia y colon. En 2021, fue intervenido quirúrgicamente por una lesión en la rodilla, y en 2023, fue hospitalizado debido a un tratamiento por bronquitis.

Estas complicaciones han puesto a prueba su resistencia física, pero su carácter inquebrantable y su dedicación al servicio religioso continúan siendo admirados por miles de fieles alrededor del mundo.

Esta hospitalización, que es la cuarta en menos de cuatro años, ha generado inquietud en torno al futuro inmediato del Papa, particularmente debido a la cercanía del año jubilar de la Iglesia Católica, en el que se esperan una serie de eventos presididos tradicionalmente por el pontífice.

En medio de estos desafíos, el Vaticano ha confirmado que los compromisos del Papa para esta semana han sido cancelados, permitiéndole centrarse en su recuperación.

Te puede interesar:Iglesia Católica apoya la donación de órganos y tejidos en Puerto Rico

La entrada Última hora: Papa Francisco enfrenta complicaciones de salud se publicó primero en BeHealth.

]]>