Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
BeHealth NewsBeKidsBienestar GeneralCondiciones CrónicasCondiciones Inflamatorias

216 niños han muerto por gripe en EE. UU. esta temporada, según los CDC

Estados Unidos atraviesa una de las temporadas de gripe más severas en los últimos años, con 216 muertes pediátricas registradas hasta la fecha, según un informe publicado CDC. Se trata del número más alto de muertes infantiles por influenza desde la pandemia de gripe porcina H1N1 en 2009-2010, cuando se reportaron 358 fallecimientos.

“La cifra que tenemos ahora es, casi con certeza, un subregistro, y es casi seguro que aumentará cuando se declare el fin de la temporada y se compilen todos los datos”, dijo para los centros el doctor Sean O’Leary, especialista en enfermedades infecciosas pediátricas de la Universidad de Colorado y vocero de la Academia Americana de Pediatría.

El aumento de casos graves entre menores de edad se da en un contexto de descenso en las tasas de vacunación infantil contra la gripe, que han caído del 64 % hace cinco años al 4 9% en la actual temporada. O’Leary señaló que, aunque las vacunas no siempre previenen los síntomas, “son muy efectivas para evitar hospitalizaciones y muertes”.

Conoce: EE.UU. asigna 176 millones a Moderna para vacuna contra la gripe aviar

¿Cuáles son las cifras?

El impacto de esta temporada no se limita a la población pediátrica: Según algunos especialistas de los CDC se estima que al menos 47 millones de personas han enfermado por influenza en 2023-2024, con 610,000 hospitalizaciones y 26.000 muertes. Según los datos disponibles, el 95 % de los adultos hospitalizados tenía al menos una condición de salud preexistente. En contraste, solo el 53 % de los niños hospitalizados tenía antecedentes médicos relevantes, como asma u obesidad. La agencia federal no precisó cuántos de los menores fallecidos estaban vacunados. Tampoco puso a disposición portavoces para ofrecer detalles adicionales sobre el comportamiento de la temporada.

El informe destaca además que ha circulado una mezcla inusual de cepas, principalmente H1N1 y H3N2, ambas del tipo A. Aun así, los datos recopilados hasta ahora muestran que la vacuna de esta temporada ha sido eficaz para reducir hospitalizaciones y muertes.

O’Leary enfatizó que factores como la desinformación en línea, la polarización en torno a las vacunas durante la pandemia de COVID-19 y la reducción de jornadas de vacunación en consultorios pediátricos podrían estar afectando el acceso y la confianza en las vacunas.

Más: ¿Cuál es la diferencia entre un resfriado y la influenza?

“Mi esperanza es que esta temporada sea un llamado de atención para la gente, de que realmente necesitamos vacunar a nuestros niños contra la influenza”, concluyó diciendo el especialista.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba