Artritis reumatoide y el dolor residual en sus pacientes
La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad crónica que afecta especialmente a las articulaciones como las que se encuentran en: las muñecas, los pies, la columna vertebral y las rodillas. Es un trastorno autoinmunitario porque el sistema inmunitario ataca los tejidos sanos de las articulaciones.
Esta es una enfermedad que puede originar cansancio inusual, fiebres esporádicas y pérdida del apetito. Su tratamiento se enfoca en prevenir el daño articular y la discapacidad funcional.
La remisión de la actividad de la enfermedad está asociada con una mejora importante de los síntomas como la rigidez y dolor. Sin embargo, a pesar de alcanzar la remisión clínica y ecográfica un gran porcentaje de pacientes persiste con el dolor residual y fatiga.
También puedes leer: Artritis reumatoide y sus efectos en los pies: ¿Es necesaria la cirugía?
Sobre la investigación
Se realizó un estudio prospectivo en un hospital universitario de Roma, por parte de un grupo de investigadores italianos donde incluyeron a pacientes que cumplían con los criterios de clasificación para artritis reumatoide y un grupo de control con criterios de fibromialgia.
La investigación se basó en analizar la percepción de dolor residual en pacientes con artritis reumatoide en remisión clínica y ultrasonográfica. Se practicó un metaanálisis con revisión sistemática donde se estudiaron los resultados de 34 estudios de pacientes con la AR con baja actividad o en remisión. La discapacidad funcional fue el síntoma más frecuente descrito, seguido por el dolor y la fatiga.
En el estudio se recolectaron datos sobre la enfermedad, laboratorios, radiografías de extremidades e información sobre la terapia empleada. Los pacientes con AR fueron divididos en un grupo con actividad alta/moderada y un grupo con remisión sostenida. También se realizó una biopsia sinovial a las personas con artritis reumatoide para evaluar el grado de sinovitis.
Se incluyeron datos sobre la funcionalidad, sensibilización central del dolor, fatiga y dolor de acuerdo a la escala visual análoga (EVA).
Datos del estudio
En la investigación se incluyeron 97 pacientes con AR, 68 en remisión sostenida, 29 con la enfermedad activa y 30 con fibromialgia como grupo de control.
- Pacientes con AR activa: este grupo presentó mayor sinovitis por ecografía y por biopsia, mayor seropositividad y mayor número de erosiones.
- Pacientes en remisión: el 48 % de quienes se encontraban en remisión reportaron dolores inaceptables en comparación con el 80 % en el grupo de artritis reumatoide activa.
Hallazgos
Se logró evidenciar que los individuos insatisfechos con su estado de salud presentaron más dolor y fatiga, aunque su riesgo de recaída en 24 meses no fue diferente al de los pacientes satisfechos.
Solo un pequeño porcentaje de las personas en remisión presentaron dolor relacionado con la sensibilización central (10 %) o trastornos psiquiátricos (26 %) en comparación de los pacientes con AR activa que fue (26 % y 52 %) respectivamente; los pacientes con fibromialgia mostraron (100 % y 77 %).
Finalmente los expertos comparten que el dolor residual en los pacientes con artritis reumatoide en remisión no está necesariamente ligada al control de la inflamación activa, sino a la percepción del estado de la enfermedad.
Lee: Cómo entender los brotes de artritis reumatoide