Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
BeHealth NewsBienestar General

Protégete del sol desde pequeño: la fotoprotección también es cosa de niños

Aunque solo representa el 2 % de la radiación que llega a la Tierra, la radiación ultravioleta (UV) es la más peligrosa para nuestra piel. Y si hablamos de niñas y niños, el riesgo es aún mayor. ¿La razón? Su piel es más delgada, tiene menos melanina y, además, pasan más tiempo al aire libre. Todo esto los convierte en un grupo especialmente vulnerable.

El Dr. Henry Lim, un referente mundial en dermatología pediátrica, lo deja claro: la fotoprotección no es opcional, es necesaria. Y esto incluye no solo el uso de protector solar, sino también sombreros, ropa adecuada, gafas de sol y, por supuesto, buscar la sombra siempre que sea posible.

Un error muy común es pensar que las personas con piel oscura no necesitan cuidarse del sol. Si bien es cierto que tienen más melanina (y por lo tanto una protección natural más alta), esto no significa que estén libres de riesgo. Pueden sufrir hiperpigmentación, daño solar acumulado y, en el peor de los casos, desarrollar cáncer de piel en la adultez. El Dr. Lim lo resume así: “El riesgo es más bajo, pero no nulo”.

Lee más: Cáncer pediátrico y sus cuidadores: ¿Cómo se brinda su apoyo psicológico?

Educar desde la infancia: el mejor protector

Inculcar el hábito desde pequeños es clave. La Dra. Andrea Santos Muñoz lo explica así: “Así como les enseñamos a lavarse los dientes, hay que enseñarles a cuidar su piel del sol”. Esto incluye aplicar protector solar todos los días —sí, incluso cuando está nublado— y evitar el sol directo entre las 10 a. m. y las 4 p. m.

Conoce más: Más de 500 personas esperan por un trasplante en Puerto Rico: LifeLink y CESCO Guayama toman acción

En Medellín, la dermatóloga María Soledad Aluma ideó una forma creativa de llevar este mensaje a más de 5.000 niños: un cuento llamado Aurelio, el sol naciente. A través del arte, lograron que los niños entendieran y adoptaran medidas básicas de fotoprotección. Aunque enfrentaron barreras económicas en escuelas públicas, demostraron que educar con creatividad sí funciona.

No se trata de alarmar, sino de actuar con sentido común. Usar sombrero, buscar la sombra o aplicar protector no es solo un acto de cuidado, ¡es una muestra de amor!

Redacción BeHealth

Grupo multimedios especializado en promover la preservación de la salud física, mental y emocional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba