Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Bienestar GeneralSalud Mental

7 claves para mejorar la concentración y la atención

¿Sientes que regularmente olvidas en dónde guardaste las cosas, qué ibas a hacer o dejas pasar citas importantes? 

Podría tratarse de problemas de concentración y atención, pero la buena noticia es que existen sencillas estrategias que puedes poner en práctica para mejorar.

Conócelas aquí:

  1. Cuando alguien te hable, míralo y escúchalo atentamente sin ocuparte en otras tareas. Si te perdiste algo o no comprendes muy bien, pídele que lo repita o que hable más despacio.
  2. Parafrasea lo que se dijo para asegurarte de comprenderlo y reforzar la información o finaliza las reuniones y conversaciones con un pequeño resumen de lo que se habló para tener todo claro.
  3. Si notas que sueles distraerte durante las conversaciones, intenta reunirte con gente en entornos tranquilos. Por ejemplo, podrías sugerir quedar en casa de alguien en lugar de en un restaurante ruidoso. 
  4.  Mantente activo mentalmente. De la misma manera que la actividad física es clave para mantener el cuerpo en forma, las actividades que estimulan la mente como la lectura, los crucigramas o aprender a tocar un instrumento musical te ayudan a mantener el cerebro en forma, a mejorar la concentración y a prevenir la pérdida de memoria a futuro. 
  5. Haz que dormir bien y lo suficiente sea la prioridad. Los adultos deben dormir regularmente de 7 a 9 horas cada noche. No dormir lo suficiente se ha relacionado con la pérdida de memoria, al igual que el sueño intranquilo y las alteraciones frecuentes del sueño.
  6. Haz esquemas y planifica las tareas. Tener un listado de tareas ayuda al cerebro a organizarse y a orientar la atención una tarea a la vez, la concentración y el aprendizaje será mucho más fácil de lograr si se cuenta con una estructura a seguir.
  7. Puedes mejorar tu capacidad para concentrarte en una tarea y eliminar las distracciones si haces una sola cosa a la vez. Intenta evitar las interrupciones. Por ejemplo, si alguien te pregunta algo mientras estás leyendo o trabajando, pregúntale si puede esperar a que termines. No contestes el teléfono hasta que hayas terminado lo que estás haciendo; deja que el buzón de voz conteste la llamada.
Lee también: El poder del ejercicio en la preservación de la memoria y la concentración

¡Y no lo olvides! Cuida tu mente como cuidas tu cuerpo

  • Seguir una alimentación saludable, baja en grasa, azúcares y procesados y rica en aceites naturales, productos integrales y pescado (omega 3) ayuda al funcionamiento integral del cerebro.
  • El consumo de agua es fundamental para mantenerse hidratado por lo que recomiendan de 3 a 5 litros de agua al día.
  • La actividad física es fundamental, el ejercicio aeróbico o cardiovascular, amplía la capacidad de oxigenación en el sistema circulatorio por lo que el flujo de sangre al cerebro es mayor.
  • El cerebro al igual que el cuerpo se cansa, es por esto que descansar y sobre todo dormir ayuda a la mente a entrar en estado de relajación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba