Chucho Avellanet: del coraje por un peso… ¡a ganar 250 y cantar en TV!
Chucho Avellanet, una de las figuras más queridas por el público puertorriqueño, compartió con nosotros detalles de su vida en nuestro especial “Sentirse Mejor es Posible”.
Para este carismático artista, estar en el momento correcto a la hora correcta le permitió cumplir su sueño de ser cantante y llegar a la televisión.
Un domingo, enojado porque un amigo no le devolvió un peso que le había prestado para ir al cine, decidió irse para Cabo Rojo con unos amigos y al llegar a un reconocido restaurante de la zona, le pidieron cantar frente a Pumarejo.
“Cogí la guitarra, le canté tres canciones y Pumarejo me preguntó si me gustaría cantar en televisión. Me envió donde la productora ejecutiva del programa “»El Club de la Mujer” y me citaron entre el 22 al 27 de mayo, pero debía llevar música. Yo les dije que sí, pero no tenía nada”, contó entre risas.
Recuerda que con el apoyo de un amigo llamado Samuel adaptó unas melodías para algunas canciones y así empezó su carrera con 30 minutos de interpretaciones al inicio del programa.
“Esto es lo que más me gusta. La señora me dice cuánto te gustaría ganar y yo nunca había visto un billete de más de 5 pesos. Empecé a pensar en pedirle 80 y luego dije: «¿y si es mucho?, y le dije no, lo que ustedes crean y la señora me dice… no tenemos mucho prepuesto, pero te podemos dar 250 pesos y se me pusieron los ojos como una lámpara», compartió.
Su más grande anhelo desde joven era hacer un disco. Se declaraba admirador de cualquier persona que tuviera uno de estos y el momento llegó en 1962 con Fugitiva.
Hoy tiene como solista 45 discos y en otros ha participado como colaborador. Aunque tiene una larga trayectoria, todos los días vocaliza y hace ejercicios para cuidar su voz y los días de presentación no habla con nadie.
“Es un músculo como cualquier otro, un atleta que no caliente todo el tiempo, que no haga sus ejercicios, pierde músculo, elasticidad y esto es igual», afirmó Avellanet.
Lee ahora: Jacobo Morales: multifacético profesional y eterno amante de la vida
Esposo, padre y abuelo
Con 25 años de casado, dice que el amor los mantiene unidos. Señala que los hijos de su pareja son los suyos también y agradece que su primer nieto no lo pudo llamar abuelo, sino “bebo”, un apodo que ahora lo acompaña en la familia.
¿Cómo está su salud?
En 2010 fue diagnosticado con linfoma no Hodgkin, pero el tema ya quedó atrás. Es responsable con sus chequeos médicos regulares y hace poco se inscribió en el gimnasio para fortalecer su cuerpo con el apoyo de las máquinas.
El humor, un factor clave en su vida
Desde la escuela era el que no podía faltar en los “Talent Shows” con sus presentaciones de humor “Chucho y Turín”.
“Yo hacía una fusión de los programas de Radio El Mundo y me copiaba inclusive de Duplo y hacía una fusión del chiste que hacía uno y el otro”, explicó.
Para el multifacético artista el humor es infaltable en sus presentaciones siempre tiene un toque de gracia, “Me gusta y en los shows siempre echo mis chistes, me gusta hacer reír”
Su filosofía de vida
Para Chucho Avellanet, reír, encontrar amigos y tener una compañera de vida es clave para vivir bien.
“Yo sé quién va a estar conmigo cuando vaya a morir y eso es importante”, afirmó.
Se siete orgulloso de la vida que ha tenido y expresa:
“No he sido problemático, no me interesa serlo, no hay por qué serlo, no hay por qué seguir una juventud perdida y no hay que estar en lo que está de moda innecesariamente, así que eso es lo que yo he llevado”
Te puede interesar: José Nogueras: la voz de la Navidad y el amante de su patria