“Aprendiendo a vivir con asma”: nueva iniciativa para educar sobre esta enfermedad respiratoria
En el marco del Día Mundial del Asma, BeHealth lanzó oficialmente su nueva campaña educativa titulada “Aprendiendo a vivir con asma”, con el objetivo de concienciar sobre esta condición crónica que afecta a millones de personas en Puerto Rico, Estados Unidos y el mundo.
El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias que causa episodios recurrentes de dificultad para respirar, tos, opresión en el pecho y sibilancias. Aunque su severidad varía de persona a persona, su manejo adecuado permite una vida activa y sin limitaciones graves. No obstante, cuando no se trata correctamente, el asma puede tener consecuencias serias, e incluso mortales.
Lea: Cambios climáticos y alérgenos agravan el asma, según el Dr. Benjamín Bolaños
Según datos actualizados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en 2024 más de 25.5 millones de personas en Estados Unidos viven con asma, lo que equivale al 7.7 % de la población total. Pero la situación es aún más crítica en Puerto Rico, donde la prevalencia alcanza aproximadamente un 14.2 %, una de las más altas del mundo.
Además, los datos revelan que las tasas de mortalidad por asma en la isla son hasta cuatro veces más altas que en otras comunidades de origen no hispano, lo que refleja una grave desigualdad en el acceso a servicios de salud y educación sobre la enfermedad.
Una campaña educativa para empoderar
Bajo el lema “Aprendiendo a vivir con asma”, la campaña se enfoca en empoderar a los pacientes con información clara, actualizada y accesible. Durante el mes de mayo, la iniciativa incluirá:
Más: Consejos para combatir el asma en niños
- Facebook Lives con especialistas en neumología, alergología y salud respiratoria.
- Notas educativas sobre síntomas, factores desencadenantes y tratamiento.
- Contenidos gráficos e infografías para comprender el asma de forma visual.
- Material multimedia interactivo orientado a pacientes, cuidadores y comunidad general.
“Queremos cambiar la narrativa del asma desde el miedo al conocimiento. Saber identificar los síntomas, controlar los desencadenantes y seguir un tratamiento adecuado puede marcar la diferencia en la vida de una persona con asma por eso enfocamos nuestros esfuerzos en ofrecer información que empodere al paciente y le permita tomar acciones para mejorar su calidad de vida”, destaca Ileana Santiago, CEO de BeHealth.
Para los interesados, pueden acceder al portal creado para ampliar información sobre esta condición respiratoria: https://www.behealthpr.com/vivirconasma/
Llamado a los puertorriqueños
BeHealth invita a la comunidad puertorriqueña, profesionales de la salud y organizaciones aliadas a sumarse al movimiento por una vida informada y sin estigma para quienes viven con asma. La campaña es también un espacio para derribar mitos comunes, promover la adherencia al tratamiento y visibilizar el impacto del asma en la vida cotidiana.
Esta iniciativa se desarrolla gracias al apoya de Sanofi.