Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
BeHealth News

Convención anual con énfasis en medicina deportiva

Con una agenda que destaca la conexión entre la medicina, las pruebas clínicas y el deporte, la Asociación de Laboratorios Clínicos de Puerto Rico (ALCPR) celebrará su convención anual Lab Expo 2025 del 15 al 17 de mayo en el Hilton Ponce Resort. 

El evento representa la cumbre para el desarrollo profesional en el ecosistema de laboratorios clínicos de Puerto Rico, reuniendo a propietarios de laboratorios, tecnólogos, administradores y profesionales de la salud.

También puedes leer: Nuevos hallazgos sobre el impacto negativo de los alimentos ultraprocesados en la salud

“Hemos diseñado un evento para empoderar a los profesionales del sector de laboratorios clínicos. Esta es una oportunidad única para adquirir los conocimientos y herramientas necesarias para fortalecer sus operaciones y enfrentar los retos del sector”, expresó Felipe E. Cintrón, presidente de la ALCPR.

“Además, con un enfoque salubrista, vamos a explorar cómo los laboratorios clínicos contribuyen al rendimiento y seguridad de nuestros atletas, destacando el papel fundamental que juegan en el ecosistema deportivo y de salud”, comentó Cintrón.

Sobre el evento 

Bajo el lema «Aportación del Laboratorio Clínico en el Deporte y la Salud», el evento contará con presentaciones de reconocidos especialistas como el Dr. Ramón E. Negrón Rivera, experto en medicina deportiva, quien expondrá sobre el rol de los laboratorios en la evaluación de la salud y optimización del desempeño de los atletas. 

Por su parte, el neurólogo Dr. José Gaudier abordará la evolución del dopaje y las pruebas de laboratorio en las competencias deportivas. Con una asistencia esperada de cientos de profesionales del sector de la salud, el evento abordará múltiples aspectos de las operaciones de los laboratorios tales como la tecnología, administración y detección de enfermedades. 

La agenda incluirá conferencias sobre la inteligencia artificial y la ciberseguridad en el laboratorio clínico; avances en detección de cáncer y enfermedades hepáticas crónicas con el Dr. Mark Borgman; estrategias para optimizar ciclos de facturación, y la diversidad cultural y equipos multigeneracionales en los laboratorios, entre otros temas relevantes.

Cintrón subrayó que los laboratorios clínicos juegan un rol fundamental, no solo en la salud sino para la economía. Según un estudio preparado por la ALCPR, el sector de laboratorios clínicos en Puerto Rico, que emplea a más de 5,200 profesionales a través de 638 instalaciones, genera un impacto económico anual que supera los $170 millones anuales en nómina. Aproximadamente el 70% de las decisiones médicas, incluyendo aquellas relacionadas con medicina deportiva, dependen de los resultados de un laboratorio.

«En un momento donde los laboratorios enfrentan retos significativos como las tarifas de reembolso de las aseguradoras estancadas por las pasadas dos décadas, este evento es crucial para visibilizar nuestra contribución a la salud pública y la economía local», subrayó Cintrón Zayas.

Lab Expo 2025 está dirigido principalmente a tecnólogos médicos, administradores de laboratorios, médicos especialistas y estudiantes de ciencias de laboratorio. Para registro o para más información, los interesados pueden comunicarse al (787) 759-6245 o mediante correo electrónico a la dirección info@alcpr.org.

Lee: ¿De qué manera afectan las redes sociales a los adolescentes?

Redacción BeHealth

Grupo multimedios especializado en promover la preservación de la salud física, mental y emocional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba