Donación de órganos y tejidos archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/donacion-de-organos-y-tejidos/ Tu conexión con la salud Wed, 23 Apr 2025 01:42:03 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Donación de órganos y tejidos archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/donacion-de-organos-y-tejidos/ 32 32 LifeLink celebra tres décadas junto a PJ Sin Suela https://www.behealthpr.com/lifelink-celebra-tres-decadas-junto-a-pj-sin-suela/ Thu, 10 Apr 2025 21:56:11 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=82747 LifeLink de Puerto Rico celebra 30 años de servicio continuo a la  comunidad. Para conmemorar este hito y en celebración del Mes Nacional para la Donación de Órganos y Tejidos para  Trasplantes, LifeLink lanza «Reborn Songs» junto al reconocido músico y médico PJ Sin Suela, una  iniciativa que conecta la misión de la organización con el …

La entrada LifeLink celebra tres décadas junto a PJ Sin Suela se publicó primero en BeHealth.

]]>
LifeLink de Puerto Rico celebra 30 años de servicio continuo a la  comunidad. Para conmemorar este hito y en celebración del Mes Nacional para la Donación de Órganos y Tejidos para  Trasplantes, LifeLink lanza «Reborn Songs» junto al reconocido músico y médico PJ Sin Suela, una  iniciativa que conecta la misión de la organización con el poder regenerador de la música.

Desde su fundación en 1994, LifeLink ha transformado miles de vidas, brindando segundas oportunidades a pacientes en espera de trasplantes y mejorando la calidad de vida de muchos más a través  de trasplantes de tejido. Tres mil pacientes han recibido el regalo de la vida gracias a la generosidad de  los donantes y sus familias, un legado de esperanza que continúa inspirando la labor de LifeLink. 

Lee: Donar órganos y salvar vidas: la misión de LifeLink de educar a la población

«Reborn Songs» se desarrollará a través de diferentes plataformas, incluyendo integraciones en vivo con  DJs de radio, anuncios radiales, reels en redes sociales y programas especiales en Hot 102 y Magic 97.3, entre otros. La campaña contará con una selección de canciones que ejemplifican el concepto de renacimiento, conectando éxitos del pasado con canciones contemporáneas que samplean o se inspiran en ellos. 

La colaboración con PJ Sin Suela se entrelaza de manera perfecta con el mensaje de LifeLink ya que conecta sus facetas como músico y como doctor. A la vez, el mismo artista ha utilizado ‘samples’ de éxitos musicales previos en canciones como “Cuál es tu plan” y “Si te vas”. El compromiso del artista es genuino y se puede ver en las diferentes piezas de las que es parte; tanto en contenidos para redes sociales como  en vallas de exterior y otros medios. 

Te puede interesar: LifeLink aclara los mitos sobre la donación de órganos y tejidos

La entrada LifeLink celebra tres décadas junto a PJ Sin Suela se publicó primero en BeHealth.

]]>
LifeLink de Puerto Rico otorga el premio platino a BeHealth por su compromiso con la donación de órganos y tejidos https://www.behealthpr.com/lifelink-de-puerto-rico-otorga-el-premio-platino-a-behealth-por-su-compromiso-con-la-donacion-de-organos-y-tejidos/ Mon, 25 Nov 2024 21:41:42 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=77771 LifeLink® de Puerto Rico, organización procuradora de órganos y tejidos para trasplantes en Puerto Rico y las Islas Vírgenes Americanas, se enorgullece en anunciar la entrega del Premio Platino, el más alto reconocimiento otorgado por el Departamento y la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA, por sus siglas en inglés), a BeHealth. Este …

La entrada LifeLink de Puerto Rico otorga el premio platino a BeHealth por su compromiso con la donación de órganos y tejidos se publicó primero en BeHealth.

]]>
LifeLink® de Puerto Rico, organización procuradora de órganos y tejidos para trasplantes en Puerto Rico y las Islas Vírgenes Americanas, se enorgullece en anunciar la entrega del Premio Platino, el más alto reconocimiento otorgado por el Departamento y la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA, por sus siglas en inglés), a BeHealth. Este premio destaca el esfuerzo de diversas organizaciones hospitalarias, medios de comunicación y comunitarias en la promoción de la donación de órganos y tejidos.

La entrega del Premio Platino se llevó a cabo durante el evento “¡Ey! Y tú, ¿te estás cuidando?” en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Cayey, donde LifeLink® de Puerto Rico participó con una charla educativa, dirigida a la comunidad estudiantil. Jennifer Oquendo, coordinadora de Asuntos Públicos de la organización, comentó:

“Por los pasados años, BeHealth se ha comprometido con nuestra misión, logrando que miles de personas se eduquen sobre la importancia de dar vida mediante la donación. Para nosotros, en LifeLink® de Puerto Rico, es un gran privilegio trabajar mano a mano para continuar promoviendo la vida, destacando historias que inspiren a regalar vida a través de la donación e impulsar el registro de donantes de órganos y tejidos para trasplantes y esto es posible gracias al compromiso de todo el equipo de BeHealth”. 

Este premio fue entregado a Ileana Santiago, CEO del grupo multimedios, quien a su vez aseguró:

«En BeHealth trabajamos en equipo y siempre estamos pensando cómo, a través de nuestras acciones, podemos impactar de manera positiva la vida de todas las personas que siguen nuestras plataformas. Estoy sumamente agradecida por esta nominación por parte de LifeLink y esta es una oportunidad para continuar reafirmando nuestro compromiso de ser un ente de cambio para la sociedad y apoyar la salud pública de nuestro país».

A la fecha, en Puerto Rico, cerca de 900,000 personas están registradas como donantes, y se espera que próximamente se alcance el millón de personas registradas. Este reconocimiento reafirma la importancia de la colaboración en la educación y sensibilización sobre la donación de órganos, un acto fundamental para salvar vidas. LifeLink® de Puerto Rico y BeHealth seguirán trabajando juntos para fomentar una cultura de donación y solidaridad en la comunidad.

La entrada LifeLink de Puerto Rico otorga el premio platino a BeHealth por su compromiso con la donación de órganos y tejidos se publicó primero en BeHealth.

]]>
Alex DJ pedalea y recibe homenaje en “BeHealth Bike Rally» https://www.behealthpr.com/alex-dj-pedalea-y-recibe-homenaje-en-behealth-bike-rally/ Sun, 14 Apr 2024 19:22:51 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=64413 El pueblo puertorriqueño respondió al llamado de BeHealth -grupo multimedios especializado en promover la preservación de la salud física, mental y emocional de los ciudadanos- a participar hoy, domingo, en la cuarta edición del ‘BeHealth Bike Rally’ en Ponce. El evento, que tuvo el único propósito de concienciar sobre la importancia del cuidado de la …

La entrada Alex DJ pedalea y recibe homenaje en “BeHealth Bike Rally» se publicó primero en BeHealth.

]]>
El pueblo puertorriqueño respondió al llamado de BeHealth -grupo multimedios especializado en promover la preservación de la salud física, mental y emocional de los ciudadanos- a participar hoy, domingo, en la cuarta edición del ‘BeHealth Bike Rally’ en Ponce.

El evento, que tuvo el único propósito de concienciar sobre la importancia del cuidado de la salud y la promoción de la donación de órganos y tejidos, fue dedicado a Alex DJ, presentador de “Puerto Rico Gana” (Telemundo), quien también formó parte de la corrida “¡Pedalea por la Vida!”, en alianza con LifeLink de Puerto Rico, el Departamento de Recreación y Deportes (DRD), y el Municipio Autónomo de Ponce.

El animador pedreño se ha destacado no solo por su labor frente a las cámaras, sino también por su obra social y compromiso inquebrantable con el bienestar de toda la comunidad.

”La salud es responsabilidad de todos. Me llena de satisfacción ser parte de eventos de este tipo que tienen como único fin brindar una mejor calidad de vida. ¡Gracias por contar conmigo!”, subrayó Alex DJ.

Ileana Santiago, CEO de BeHealth, enalteció a Alex DJ por ser un héroe del pueblo y demostrar que “hay hombres y mujeres comprometidos con el bienestar colectivo, además de ser un verdadero ejemplo de unidad de la familia puertorriqueña… Estamos complacidos con el éxito de la bicicletada y, sobre todo, de la respuesta de nuestra gente que se preocupa por su salud”.

El ‘BeHealth Bike Rally’ es una bicicletada recreacional gratis, que se efectúa en el Mes de la Donación de Órganos y Tejidos, en unión con LifeLink desde el 2021. El Centro Médico Episcopal San Lucas, Hospital Menonita Ponce, Hospital Pavía Dr. Pila y el Hospital Damas respaldaron la iniciativa.

El registro de los participantes inició a las 5:30 a. m. y la bicicletada transcurrió con éxito a partir de las 6:00 a. m., culminando en La Guancha en Ponce, luego de varias paradas.

El público tuvo la alternativa, también, de disfrutar de la transmisión en vivo por Facebook, a través de los perfiles de BeHealth: https://facebook.com/behealthpr y en el de Lifelink: https://es-la.facebook.com/lifelinkdepuertorico.

La entrada Alex DJ pedalea y recibe homenaje en “BeHealth Bike Rally» se publicó primero en BeHealth.

]]>
Be Bike Rally 2024: Pedaleando por la vida en Ponce, con Homenaje a Alex DJ https://www.behealthpr.com/be-bike-rally-2024-pedaleando-por-la-vida-en-ponce-con-homenaje-a-alex-dj/ Sun, 14 Apr 2024 18:15:11 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=64408 El Be Bike Rally 2024 dio inicio con entusiasmo y compromiso en la ciudad de Ponce, Puerto Rico. Desde muy temprano, cientos de ciclistas se dieron cita en la Guancha, encabezados por Pepe Calderón y Alex DJ, a quien fue dedicada esta edición del encuentro deportivo por su impacto positivo en la sociedad gracias a …

La entrada Be Bike Rally 2024: Pedaleando por la vida en Ponce, con Homenaje a Alex DJ se publicó primero en BeHealth.

]]>
El Be Bike Rally 2024 dio inicio con entusiasmo y compromiso en la ciudad de Ponce, Puerto Rico. Desde muy temprano, cientos de ciclistas se dieron cita en la Guancha, encabezados por Pepe Calderón y Alex DJ, a quien fue dedicada esta edición del encuentro deportivo por su impacto positivo en la sociedad gracias a su labor social.

Este año, el Be Bike Rally celebró su cuarto aniversario congregando a 400 corredores dispuestos a pedalear por la vida (lema del evento deportivo) y apoyar la noble causa que lidera Lifelink de Puerto Rico y que año tras año BeHealth visibiliza a través de estas bicicletadas en el Municipio de Ponce, resaltando la importancia de la donación de órganos y tejidos en la comunidad

En medio de la ruta, los ciclistas hicieron una pausa en el Hospital Menonita de Ponce y en las instalaciones del lugar el Lcdo. Alexander Reyes Meléndez, administrador del hospital, habló sobre el compromiso de la institución con la promoción de la donación de órganos y tejidos, mencionando que “el Hospital Menonita fue reconocido este año por su esfuerzo con la concienciación y promoción de la donación de órganos. Junto a LifeLink logramos hacer dos recuperaciones de órganos exitosas”.

Lee también: El regalo más grande de amor que podemos ofrecer: la donación de órganos y tejidos

En el lugar, Alex DJ se dejó contagiar de la comparsa que acompañó el recibimiento de los ciclistas y se animó a cantar un par de canciones para alegrar el recorrido y celebrar el reconocimiento que BeHealth le hizo en esta bicicleta por su labor social. Esta dedicatoria es testimonio del impacto positivo que cada persona puede tener en la sociedad.

Durante el recorrido, los participantes también tuvieron un momento de descanso en el Centro Médico Episcopal San Lucas y allí, el Lcdo. Rafael Alvarado Noriega, director ejecutivo del centro médico, destacó la colaboración entre el hospital y Lifelink de Puerto Rico para garantizar una coordinación efectiva en el proceso de donación y trasplante de órganos.

“Desde San Lucas tenemos un programa para todos los empleados, la facultad médica y la comunidad sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos. También tenemos un programa de apoyo a la familias una vez se identifica el donante para acompañar el proceso con LifeLink”, afirmó

En un gesto de apoyo y solidaridad, la Alcaldía del Municipio de Ponce abrió sus puertas al BeHealth Bike Rally. En el lugar conversamos con Charlie Lanauze, Director del Departamento de Recreación y Deporte del Municipio Autónomo de Ponce, e hizo una especial invitación: «es un honor que la Ciudad sea escogida para realizar este tipo de eventos. Exhortamos a todos los ciudadanos a educarse sobre la donación de órganos».

Te puede interesar: Gerard Otero Costas, un legado a través de la donación de órganos

Otra de las paradas estratégicas durante el Be Bike Rally fue el Hospital Metropolitano Dr. Pila, donde el Lcdo. José M. Torres Delgado, director ejecutivo del hospital, compartió el enfoque del hospital en la promoción de la donación de órganos y tejidos y se refirió al trabajo conjunto que realizan junto a LifeLink 

“LifeLink es un aliado muy importante para nosotros. Ellos constantemente están capacitando al personal sobre los procesos y protocolos. Hace poco recibimos un reconocimiento que muestra que nuestro hospital cumple con todos los requisitos para la donación de órganos y tejidos”, compartió Torres Delgado. 

El último tramo del BeHealth Bike Rally culminó en el Hospital Damas. En el lugar la Lcda. María Mercedes Torres, administradora del hospital, aseguró que “somos muy proactivos con la donación a través de nuestro Comité de Donación de Tejidos y Órganos. Estamos enfocados en orientar a los empleados, la facultad médica y la comunidad”. 

Datos importantes sobre la donación en Be Bike Rally

La Sra. Guillermina Sánchez, directora ejecutiva del LifeLink de Puerto Rico, tomó algunos minutos en el lugar para ofrecer importantes cifras y una reflexión muy importante sobre la donación de órganos y tejidos:

“Nos unimos  a está corrida para concienciar a la comunidad sobre la importancia de registrarse como donantes de órganos y de tejidos. Lamentablemente hay muchas personas en la lista de espera (sobre 100,000 a nivel nacional), casi 400 en Puerto Rico, y de esas sobre 300 están esperando por un riñón. Muchos esperan años por el regalo de vida, pero otros no tienen ese tiempo para esperar; su vida depende de que el trasplante sea lo antes posible. 

Hoy podemos hacer la diferencia. Quisiéramos vivir eternamente y lo podemos hacer cuando un ser querido parte de este mundo, y parte de él está trasplantado en otra persona, sigue viviendo. Gracias a todos los ciclistas que están participando esta corrida y que están ayudándonos a esparcir el mensaje”

El BeHealth Bike Rally 2024 llegó a su cierre con un entusiasta recibimiento por parte de Bebé Maldonado, quien nuevamente resaltó la importancia de seguir promoviendo la donación de órganos y tejidos en la comunidad y anunció la próxima edición del Be Bike Rally el 13 de abril en el 2025,  que promete ser otro hito en la lucha por la vida y la donación de órganos, y para los detalles los invitó a estar atentos de las redes sociales de BeHealth.

El evento contó con el apoyo de LifeLink de Puerto Rico, Hospital Damas, Centro Médico Episcopal San Lucas, Hospital Metropolitano Dr. PilaHospital Menonita de PonceSubwayMarcos PizzaAbbvie, Spine, Sport & MotionPriority Emergency 787-399-1525 (ambulancias), Dra. Yamilka Padilla (Clínica TES)SuperFarmacia, Hotel Ponce HiltonDepartamento de Recreación y Deportes (DRD), Municipio Autónomo de Ponce, Policía de Puerto RicoPolicía Municipal de PonceEmergencias Médicas Estatal, Emergencias Médicas Municipal, Departamento de Transportación y Obras Públicas.

La entrada Be Bike Rally 2024: Pedaleando por la vida en Ponce, con Homenaje a Alex DJ se publicó primero en BeHealth.

]]>
El regalo más grande de amor que podemos ofrecer: la donación de órganos y tejidos https://www.behealthpr.com/el-regalo-mas-grande-de-amor-que-podemos-ofrecer-la-donacion-de-organos-y-tejidos/ Tue, 27 Feb 2024 13:26:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=59556 La donación de órganos y tejidos es un acto de generosidad que trasciende la vida de una persona y brinda una segunda oportunidad.

La entrada El regalo más grande de amor que podemos ofrecer: la donación de órganos y tejidos se publicó primero en BeHealth.

]]>
La donación de órganos y tejidos es un acto de generosidad que trasciende la vida de una persona y tiene el poder de brindar una segunda oportunidad a aquellos que luchan contra enfermedades graves. Este acto altruista, conocido como trasplante, representa el regalo más grande de amor que podemos ofrecer a nuestros semejantes.

¿Sabías que al menos 100,000 personas esperan ansiosamente un trasplante de órganos para salvar sus vidas en este momento? Aún más, en el año 2020, más de 6,000 personas en los Estados Unidos perdieron la batalla mientras aguardaban la oportunidad de recibir ese regalo vital. Un desgarrador hecho que resalta la urgencia de decir «sí» a la donación, pues, asombrosamente, con un solo donante, se puede salvar la vida de hasta 8 pacientes.

La historia de Stefano, un joven que partió en la noche del 24 de junio de 2012, se convierte en un testimonio viviente de la generosidad. Sin saberlo, su legado perdura al dar vida a cinco personas a través de la donación de sus órganos. Su madre, Zorimar Betancourt, nos acompañó en BeHealth para compartir cómo, tras la pérdida de su hijo, encontró la fortaleza para convertir la tragedia en esperanza para muchos a través de la Fundación Stefano.

Según compartió Zorimar, en sus momentos de reflexión y consulta en las Escrituras, se dirigió a Dios con la pregunta: «¿Cuál es el propósito que tienes para mí?». Fue en ese instante cuando se manifestaron tres ideas claras:

«La primera de ellas fue la donación de órganos, la segunda se centró en la prevención de la violencia, y la tercera en trabajar con los niños para moldear conductas, cultivar amor y contribuir a formar una nueva generación sin lagunas emocionales, llena de compasión y con el deseo genuino de cambiar el mundo», contó.

El impacto en los niños que enfrentan pérdidas es un aspecto que Zorimar destaca: «Es nuestra responsabilidad trabajar con estos niños, brindándoles apoyo y herramientas para que no se vean afectados negativamente en su desarrollo emocional. La meta es cultivar un entorno donde puedan expresarse libremente y construir un futuro lleno de amor y esperanza».

La Fundación Stefano es un refugio para aquellos que buscan sanar y encontrar un propósito después de enfrentar pérdidas devastadoras. «Cada día, más personas nos contactan buscando apoyo, con corazones destrozados, y nuestro objetivo es brindarles las herramientas necesarias para que recuperen el control de sus vidas y encuentren una luz, un faro, que les guíe hacia la reconstrucción de sus vidas», contó.

“La experiencia de la donación de órganos de Stefano ha sido fundamental en mi proceso de sanación. La bendición de conocer a cuatro de los receptores de sus órganos ha añadido un significado profundo a este proceso”.

Este encuentro ha reforzado la importancia y el impacto positivo de la donación de órganos, proporcionando un sentido de conexión y continuación de la vida de Stefano a través de aquellos que recibieron su generoso regalo.

Además, Zorimar revela su deseo de conocer a un receptor aún desconocido: «La sensación de conocer a personas que llevan un pedacito de mi hijo en ellos es un logro, es como experimentar amor a primera vista. Es difícil expresar con palabras la conexión inmediata y la sensación de extender nuestra familia de esta manera».

Las relaciones forjadas a través de la donación de órganos se convierten en fuentes de amor, apoyo y entendimiento mutuo. La donación de órganos ha tejido un lazo especial entre ellos, creando una familia extendida que comparte un vínculo único y profundo.

La magia de la donación de órganos se manifiesta de maneras asombrosas. Participar en momentos significativos, como la boda de la hija de Joan el 31 de diciembre, hizo que Zorimar agradeciera a Dios por la oportunidad de presenciar la continuación de la vida y le da la certeza de que la donación no solo beneficia al receptor, «sino que también enriquece la vida de la familia donante y la familia del receptor, dejando un legado de amor y generosidad».

Es emocionante ver cómo Joan y Edwin, receptores de los órganos de Stefano, han tenido la bendición de convertirse en abuelos y experimentar la alegría de criar y conocer a sus nietos. “La magia de la donación de órganos trasciende generaciones, impactando positivamente a aquellos que están por nacer”. Cada día, Zorimar agradece por el regalo que Stefano decidió brindarles a todos ellos.

En estos momentos difíciles, Zorimar agradece tener una pareja maravillosa, una familia que le brinda un amor incondicional y amistades que son como hermanas para ella. “Gracias a este sólido apoyo, puedo seguir adelante.”

Además, Zorimar entiende el dolor de aquellos que están experimentando el proceso de perder a sus hijos y también necesitan el apoyo que ella misma ha experimentado. “Comprendo a la perfección lo que están atravesando y sé cómo manejar cada momento de esa difícil situación.”

Les expresa a ellos y al mundo: “No hay acto más grande que el de dar vida después de la muerte, ya que los órganos no nos acompañarán al cielo. Lamentablemente, esa es la realidad. Los médicos están ahí para salvar vidas, y es crucial entender que, en muchas ocasiones, la gente teme que, al llegar al hospital, puedan ser dejados morir para extraer los órganos».

Es vital comprender que tomar la decisión de donar debe hacerse antes de enfrentarse a una tragedia. “En esos momentos difíciles, el impacto en la familia es tan abrumador que pueden optar por no donar, incluso si el fallecido hubiera deseado hacerlo. A veces, la esperanza de un milagro puede nublar el juicio, pero es esencial respetar la voluntad de Dios».

Zorimar comparte su experiencia personal:

“Que podamos superar la situación es mi deseo, y lo mejor que nos ocurrió fue que mi hijo tomó la decisión de inscribirse como donante. Después de que me informaran sobre su muerte cerebral, la persona del equipo de trasplantes me dijo que él se había registrado como donante. En ese momento, respondí diciendo: ‘No lo sabía, pero si esa era su última voluntad, no hay regalo más grande que mi hijo me haya dejado después de su partida que la posibilidad de Camilo, Edwin y Melva’”.

Te puede interesar: De la Tumba al Jardín: Betsaida Gómez y la Travesía Transformadora de la Donación de Órganos

Mira la historia completa aquí

https://www.youtube.com/watch?v=8Aemu-82Ra4&t=89s

La entrada El regalo más grande de amor que podemos ofrecer: la donación de órganos y tejidos se publicó primero en BeHealth.

]]>
LifeLink de Puerto Rico reconoce a colaboradores destacados en la donación de órganos y tejidos https://www.behealthpr.com/lifelink-de-puerto-rico-reconoce-a-colaboradores-destacados-en-la-donacion-de-organos-y-tejidos/ Fri, 09 Feb 2024 15:45:56 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=61339 Un solo donante puede salvar la vida de hasta 8 personas y mejorar la calidad de vida de más de 75.

La entrada LifeLink de Puerto Rico reconoce a colaboradores destacados en la donación de órganos y tejidos se publicó primero en BeHealth.

]]>
LifeLink®de Puerto Rico, organización sin fines de lucro certificada por Medicare para la recuperación de órganos y tejidos para trasplantes en Puerto Rico y las Islas Vírgenes Americanas, celebró el evento de reconocimiento a sus colaboradores donde participaron instituciones hospitalarias, profesionales de la salud, individuos y voluntarios. La actividad tuvo como propósito destacar el trabajo en equipo con los diversos sectores que han ayudado a salvar cientos de vidas mediante la donación de órganos y tejidos para trasplantes.

En el evento, llevado a cabo en el Hospital Auxilio Mutuo, se otorgaron reconocimientos en las siguientes categorías: innovación, colaboración, proyectos de equipos, colaboración de medios, trabajo voluntario y dos reconocimientos especiales, el Stephanie Senior y el Dr. Luis Morales Otero. Estos reconocimientos tienen como denominador común la colaboración que estos individuos y entidades han ofrecido a LifeLink® de Puerto Rico, durante los procesos de donación, además de educar a sus pares y otros profesionales sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos para trasplantes.

A su vez la Lcda. Guillermina Sánchez destacó, “nuestro trabajo sería imposible de lograr si no trabajamos en equipo, estos líderes han demostrado el compromiso genuino con la misión de salvar vidas, destacando su sensibilidad, compasión y excelencia en cada proceso. Estos reconocimientos nos brindan la oportunidad de agradecerles, de manera genuina, su aportación desde cada uno de sus roles. Nos sentimos privilegiados de contar con cada uno de ellos para continuar trabajando por cada paciente que se encuentra en lista de espera, honrando a cada donante y a sus familias”. 

Actualmente, hay 103,296 personas en lista de espera nacional y 396 personas en la lista de Puerto Rico, según la Red Nacional para la Distribución de Órganos (UNOS, por sus siglas en inglés). Un solo donante puede salvar la vida de hasta 8 personas y mejorar la calidad de vida de más de 75. Registrarse como donante es muy sencillo y todos podemos hacerlo accediendo a: www.donevidapuertorico.org, al renovar la licencia de conducir o llamando al 1(800)558-0977 y compartiendo con su familia su decisión de donar.

Te puede interesar: LifeLink aclara los mitos sobre la donación de órganos y tejidos

La entrada LifeLink de Puerto Rico reconoce a colaboradores destacados en la donación de órganos y tejidos se publicó primero en BeHealth.

]]>
Realizan primer simulacro sobre donación de órganos y tejidos para trasplantes https://www.behealthpr.com/realizan-primer-simulacro-sobre-donacion-de-organos-y-tejidos-para-trasplantes/ Wed, 21 Jun 2023 22:21:43 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=51394 LifeLink de Puerto Rico, organización sin fines de lucro certificada por Medicare para la recuperación de órganos y tejidos para trasplantes en Puerto Rico y las Islas Vírgenes Americanas, realizó por primera vez junto al Centro Médico Episcopal San Lucas en Ponce su primer simulacro de respuesta sobre los procesos de donación de órganos y …

La entrada Realizan primer simulacro sobre donación de órganos y tejidos para trasplantes se publicó primero en BeHealth.

]]>
LifeLink de Puerto Rico, organización sin fines de lucro certificada por Medicare para la recuperación de órganos y tejidos para trasplantes en Puerto Rico y las Islas Vírgenes Americanas, realizó por primera vez junto al Centro Médico Episcopal San Lucas en Ponce su primer simulacro de respuesta sobre los procesos de donación de órganos y tejidos para trasplantes de manera exitosa. Los escenarios para llevar a cabo este evento lo fueron el Centro de Emergencia y Medicina Integrada San Lucas (CEMI) en el área del Tuque en Ponce para luego transportarse al Centro Médico Episcopal San Lucas.

El evento educativo comenzó impactando a los profesionales del Departamento de Sala de Emergencia donde a medida que iban pasando los procesos de identificación de paciente el personal clínico iba desarrollando un juicio clínico acompañados de destrezas, al igual que conocimiento sobre el manejo del potencial donante. Este simulacro permitió que se involucraran el Departamento de Enfermería, residentes, médicos, Terapia Respiratoria, entre otros, permitiendo así aclarar cualquier duda al momento de la actividad.

Por su parte la Lcda. Guillermina Sánchez, quien es la directora ejecutiva de LifeLink de Puerto Rico expresó que “realizar estos eventos nos permiten extender y ampliar nuestros conocimiento al igual que comprender las necesidades educativas más de cerca, nos sentimos privilegiados y agradecidos de ver como el personal del Centro Médico Episcopal San Lucas en Ponce, muestra su compromiso con nuestra misión de salvar vidas mediante la donación de órganos y tejidos para trasplantes, esperamos continuar emulando en otros hospitales esta actividad educativa”.

A su vez el Lcdo. Elyonel Pontón Cruz, Director Ejecutivo Operacional del Centro Médico Episcopal San Lucas, destacó “nuestro compromiso siempre ha sido firme para apoyar los esfuerzos de LifeLink en la donación de órganos y tejidos. Hemos participado en eventos y nos honra haber sido galardonados con varios reconocimientos de parte de la asociación por nuestra ejecución en procesos de donación salvando así la vida de cientos de puertorriqueños”.

La estrategia educativa estuvo a cargo del personal de Desarrollo de Hospitales, en apoyo del Departamento de Recuperación de Órganos de LifeLink de Puerto Rico y en colaboración con el Departamento de Programas Institucionales del Centro Médico Episcopal San Lucas en Ponce.

Actualmente, hay 103,849 personas en lista de espera nacional y 342 personas en la lista de Puerto Rico, según la Red Nacional para la Distribución de Órganos (UNOS, por sus siglas en inglés). Registrarse como donante es muy sencillo y todos podemos hacerlo accediendo a: www.donevidapuertorico.org, al renovar la licencia de conducir o llamando al 1(800)558-0977 y compartiendo con su familia su decisión de donar.

La entrada Realizan primer simulacro sobre donación de órganos y tejidos para trasplantes se publicó primero en BeHealth.

]]>
Iglesia Católica apoya la donación de órganos y tejidos en Puerto Rico https://www.behealthpr.com/iglesia-catolica-apoya-la-donacion-de-organos-y-tejidos-en-puerto-rico/ Tue, 06 Jun 2023 13:57:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=50414 La donación de órganos y tejidos es un tema rodeado de muchos mitos que alejan a las personas de la posibilidad de convertirse en donantes. Para educar y animar a la comunidad sobre la importancia de este tipo de donación, la Iglesia Católica se ha convertido en un portavoz de esta causa.  Así lo aseguró …

La entrada Iglesia Católica apoya la donación de órganos y tejidos en Puerto Rico se publicó primero en BeHealth.

]]>
La donación de órganos y tejidos es un tema rodeado de muchos mitos que alejan a las personas de la posibilidad de convertirse en donantes. Para educar y animar a la comunidad sobre la importancia de este tipo de donación, la Iglesia Católica se ha convertido en un portavoz de esta causa. 

Así lo aseguró el Padre Orlando Lugo, Párroco de la Iglesia Santísimo Sacramento en la Playa de Ponce en entrevista con BeHealth. De acuerdo con Lugo, la Iglesia Católica ha fomentado la donación de órganos y tejidos desde 1968 hasta la actualidad.

“Desde el 1968 la Iglesia Católica ha estado promoviendo la donación de órganos. De hecho, en el catecismo de la Iglesia Catolica número 2296 dice lo siguiente:  ‘la donación de órganos es un acto noble y meritorio que debe ser fomentado como una manifestación de la solidaridad generosa entre los seres humanos’”, expresó Lugo en la entrevista. 

Según el párroco, convertirse en donante de órganos y tejidos es un acto de santificación tanto individual como espiritual. Es por esto que la institución religiosa lo avala y exhorta a las personas a practicarlo.      

“Un acto meritorio es un acto que me engrandece como ser humano, me purifica y me santifica. Por tanto, en la medida en que yo fomente adecuadamente la donación de órganos yo me estoy santificando como ser humano y como ser espiritual”, explicó Lugo.  

Apoyan a LifeLink como entidad para la donación  

LifeLink de Puerto Rico es la organización sin fines de lucro encargada de recuperar los órganos y tejidos para los pacientes que necesiten trasplantes en la isla. 

Para estos fines, la entidad cuenta con un registro en que las personas pueden registrarse para convertirse en donantes. Toda persona que desee donar, puede completar el proceso a través de su sitio web. 

De acuerdo con Lugo, LifeLink es la organización idónea para concretar el proceso de donación de órganos y tejidos. El párroco indicó que la entidad cumple con los criterios éticos de la Iglesia Católica para promover este tipo de donación.  

“El Papa Francisco ha recordado recientemente cuáles son los tres criterios éticos para nosotros fomentar la donación de órganos. Lo primero es que sea moralmente aceptable siempre y cuando se haga con el consentimiento informado del donante y esto es algo que se hace en LifeLink”, expresó Lugo. 

Asimismo, resaltó que el segundo criterio es que la donación no prive la vida del donante o la integridad de su sistema y que la entidad también cumple con esta función. 

Por último, señaló la importancia de que el procedimiento no se comercialice y aseguró que la organización ofrece los servicios de forma gratuita.  

“Si vemos que instituciones responsables como LifeLink llevan a cabo esta acción noble y generosa y meritoria con todos los componentes éticos, usted no tiene porqué tener miedo”, resaltó Lugo. 

Destaca responsabilidad del entretenimiento por promover la donación 

Además de párroco, Lugo también funge como dramaturgo y guionista. A través de su profesión resalta la responsabilidad que carga el mundo del entretenimiento de presentar la donación de órganos y tejidos desde la realidad. 

 “Estamos hablando de generaciones que no leen, generaciones que no buscan en fuentes originarias con lo cual lo único que probablemente puedan tener de acceso a una información correcta sea un teatro, una historia en la televisión”, expresó Lugo. 

Para el dramaturgo, es necesario crear contenido sin mitos para que las personas tengan acceso a la información correcta y entiendan la importancia de convertirse en donantes.   

“Si me preguntas cuál es la responsabilidad de un guionista en cuanto a transmitir correctamente la información, sobre todo en el tema de donación de órganos, es una responsabilidad extrema”, puntualizó.  

Mas detalles aquí:

La entrada Iglesia Católica apoya la donación de órganos y tejidos en Puerto Rico se publicó primero en BeHealth.

]]>
Donación de órganos: Una nueva vida para trasplantado de corazón https://www.behealthpr.com/donacion-de-organos-una-nueva-vida-para-trasplantado-de-corazon/ Tue, 06 Jun 2023 09:47:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=50280 Atravesar un diagnóstico que amenaza la vida y encontrar una segunda oportunidad para vivir es la expresión máxima de un regalo de amor. Estos sucesos son posibles gracias a LifeLink de Puerto Rico, la entidad sin fines de lucro encargada de recuperar órganos y tejidos para que sean donados a pacientes que lo necesitan.    Así …

La entrada Donación de órganos: Una nueva vida para trasplantado de corazón se publicó primero en BeHealth.

]]>
Atravesar un diagnóstico que amenaza la vida y encontrar una segunda oportunidad para vivir es la expresión máxima de un regalo de amor. Estos sucesos son posibles gracias a LifeLink de Puerto Rico, la entidad sin fines de lucro encargada de recuperar órganos y tejidos para que sean donados a pacientes que lo necesitan. 

  Así es la historia de Edwin Acevedo quien recibió un trasplante de corazón de Juan Gabriel, el hijo fallecido del doctor Juan Arocho. Según Arocho, su hijo Juan Gabriel expresó en vida que deseaba que sus órganos fueran donados.   

“Decidimos donarlos porque él nos había comunicado que su vida era corta y que si alguno de sus órganos servían que se donaran”, relató Arocho sobre el pedido de su hijo Juan Gabriel, quien era paciente con una condición autoinmune del hígado.

Su hijo Juan Gabriel tuvo una complicación de salud que le ocasionó la muerte cerebral. LifeLink fungió como acompañante y facilitador en este  difícil proceso para la familia.   

“Tan pronto supimos que tuvo muerte cerebral [Juan Gabriel]  debido a un sangrado masivo de varices esofágicas debido a una condición autoinmune del hígado, pues LifeLink nos hizo el acercamiento y nosotros accedimos”, expresó Arocho en entrevista con BeHealth.  

Una nueva oportunidad de vida 

La vida de Juan Gabriel se extendió a Edwin Acevedo cuando sus familiares decidieron donar sus órganos y tejidos. En ese proceso, Acevedo atravesaba un diagnóstico de una condición cardiovascular. Necesitaba un trasplante de corazón para sobrevivir. 

Después de meses de desesperación e incluso desilusión, Acevedo recibió su trasplante de corazón. 

En agradecimiento, quería conocer a la familia de su donante. Por recomendación de otros pacientes, llegó hasta las oficinas de LifeLink para cumplir con su propósito de conocer a los seres queridos de su donante. 

“Yo averigüé a través de otro trasplantado  y el me dijo que fuera a LifeLink y allí te van a explicar lo que tienes que hacer. Yo llegué a las oficinas de LifeLink y me explicaron que tenía que hacer”, explicó Acevedo. 

 Según el paciente, le solicitaron que realizara una carta para los familiares de la persona donante: “lo primero es hacerle una carta dirigida a los familiares del donante. Lifelink la verifica y se la remiten”. 

Luego de enviar la carta, los familiares de Juan Gabriel la respondieron y aceptaron realizar el encuentro. 

“Ellos me contestaron que sí querían conocerme y se hizo ese acercamiento que fue maravilloso”, expresó Acevedo. 

Para Arocho y sus familiares fue un encuentro significativo. La familia llevó un monitor y tuvo la oportunidad de escuchar los latidos del corazón de Juan Gabriel. 

“Fue en el parque Jaime Benitez, en Condado. Ahí lo conocí, conocí a sus hijos y a su esposa. Fue muy emocionante. Llevé un monitor y escuchamos los latidos del corazón de Juan Gabriel y se escuchó en todo el local.  Mi esposa comentó que fue maravilloso cuando ella oyó los latidos de Juan Gabriel por primera vez”, relató Arocho.

Para Arocho, la donación de órganos es un regalo de vida. Exhortó a las personas a evaluar la posibilidad de convertirse en donantes y regalarle vida a otros. 

“Que sigan adelante, que promuevan la donación de órganos. Como dice la palabra del buen samaritano: todo lo que hiciste por mis hermanos lo hiciste por mí. Esto es un regalo de vida no solamente para la persona que recibe el órgano sino es una ofrenda a Dios”, puntualizó Arocho. 

LifeLink de Puerto Rico es una entidad sin fines de lucro dedicada a la gestión de donación de órganos y tejidos en la Isla. Para obtener mas información o convertirse en donante, ingrese a su sitio web.

Vea la entrevista completa aquí:

La entrada Donación de órganos: Una nueva vida para trasplantado de corazón se publicó primero en BeHealth.

]]>
LifeLink de Puerto Rico: Enlace de apoyo para la donación de órganos y tejidos en la isla  https://www.behealthpr.com/lifelink-de-puerto-rico-enlace-de-apoyo-para-la-donacion-de-organos-y-tejidos-en-la-isla/ Thu, 25 May 2023 09:33:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=50003 La donación de órganos y tejidos funge como una segunda oportunidad de vida para las personas que necesitan de un trasplante para sobrevivir. Para facilitar este proceso de una forma que sea compasivo para los familiares del paciente que se convertirá en donante, LifeLink de Puerto Rico cuenta con el departamento de Servicio a la …

La entrada LifeLink de Puerto Rico: Enlace de apoyo para la donación de órganos y tejidos en la isla  se publicó primero en BeHealth.

]]>
La donación de órganos y tejidos funge como una segunda oportunidad de vida para las personas que necesitan de un trasplante para sobrevivir. Para facilitar este proceso de una forma que sea compasivo para los familiares del paciente que se convertirá en donante, LifeLink de Puerto Rico cuenta con el departamento de Servicio a la Familia. 

Según la gerente del Departamento de Servicio a la Familia de la entidad, Amaralis Rodríguez, esta dependencia tiene profesionales de acompañamiento y educación a las familias que se enfrentan al diagnóstico de muerte cerebral de su ser querido.  

“En Lifelink contamos con coordinadores de servicio a la familia que están altamente capacitados y adiestrados para hablar de estos procesos de donación. Esto hace una diferencia en la familia”, aseguró la ejecutiva en entrevista con BeHealth. 

De acuerdo con Rodríguez, los especialistas de esta dependencia acompañan a los familiares del paciente desde antes de que llegue el diagnóstico de muerte cerebral.  La muerte cerebral ocurre cuando el paciente pasa por un trauma que ocasiona daño en el cerebro y, como consecuencia, este pierde su funcionalidad.  

“Estas familias, cuando se enfrentan a un diagnóstico de muerte cerebral, se enfrentan a la muerte. Por lo tanto, el coordinador de servicios a la familia va a estar allí en ese momento e inclusive antes del diagnóstico de muerte cerebral para que podamos apoyar a esa familia lo mejor posible de una manera empática, compasiva y con mucha sensibilidad dentro del proceso”, expresó Rodríguez. 

De acuerdo con la ejecutiva, el médico que realiza el diagnóstico es pieza clave para el proceso de educación a las familias que atraviesan este proceso.

“La persona o el médico que diagnostica la muerte cerebral es sumamente importante que este médico le diga a la familia  el diagnóstico y le ofrezca toda la información posible sobre este”, señaló Rodríguez en la entrevista. 

 Para la ejecutiva el objetivo principal es que la familia haya asimilado la muerte de su ser querido y se encuentre educada sobre su diagnóstico. De ahí parten a presentar la oportunidad de que el paciente se convierta en donante de órganos y tejidos.  

“Cuando las familias escuchan el diagnóstico es importante que lo entiendan porque van a ver a una persona que todavía está conectada a una máquina, que todavía su pecho sube y baja por una máquina. Muchas veces esto es difícil de entender”, señaló Rodríguez sobre el proceso de asimilación de la familia del paciente diagnosticado con muerte cerebral. 

Este proceso de acompañamiento y educación a la familia es uno cooperativo en que se activa tanto el personal hospitalario como el equipo de Lifelink. 

“Este es un proceso colaborativo dentro del ambiente hospitalario, el médico que hace un diagnóstico, nosotros dando apoyo a esta familia. Luego de que esta familia integre y acepte el proceso de lo que es un diagnóstico de muerte cerebral, entonces vamos a hablar de la oportunidad de donación que tiene esta familia”, explicó Rodríguez.  

LifeLink de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro que facilita el proceso de donación de órganos y tejidos en la isla. Toda persona que lo desee puede registrarse para ser donante. Para convertirse en donante o recibir más información, acceda a su sitio web o su plataforma en la red social Facebook.

Más detalles aquí:

La entrada LifeLink de Puerto Rico: Enlace de apoyo para la donación de órganos y tejidos en la isla  se publicó primero en BeHealth.

]]>