Películas archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/peliculas/ Tu conexión con la salud Wed, 16 Apr 2025 23:23:52 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Películas archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/peliculas/ 32 32 Películas que no te puedes perder en Semana Santa que hablan sobre salud mental https://www.behealthpr.com/peliculas-que-no-te-puedes-perder-en-semana-santa-que-hablan-sobre-salud-mental/ Fri, 18 Apr 2025 10:18:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=46179 Te invitamos a hacer maratón de películas que hablen sobre salud mental en esta Semana Santa. ¿No sabes cuáles y dónde verlas? No te pierdas este interesante listado que te dejamos a continuación para que disfrutes de estos días santos si no tienes plan con amigos o familia. El lado buenos de las cosas Si …

La entrada Películas que no te puedes perder en Semana Santa que hablan sobre salud mental se publicó primero en BeHealth.

]]>
Te invitamos a hacer maratón de películas que hablen sobre salud mental en esta Semana Santa. ¿No sabes cuáles y dónde verlas? No te pierdas este interesante listado que te dejamos a continuación para que disfrutes de estos días santos si no tienes plan con amigos o familia.

El lado buenos de las cosas

Si eres amante de los romances te invitamos a ver esta producción que trata de una pareja que tiene trastorno bipolar y otra condición de salud mental, que luchan para estar juntos y se abordan algunas de las situaciones que los pacientes con esas enfermedades.

El cisne negro

Este es un clásico que, bajo ningún motivo, puedes perderte. Aunque es una película del 2010, tiene un elenco imperdible como a Natalie Portman, que en la producción se obsesiona con la danza y tiene Trastorno de Identidad Disociativa. A raíz de una competencia con otra de sus rivales en esa disciplina, suceden una serie de sucesos que no te imaginas. 

Los juegos del destino

Aquí podremos ver al famoso Bradley Cooper encarnar a un sujeto que pierde al amor de su vida y, al tiempo, su trabajo, luego de que estuvo internado en un hospital psiquiátrico. Luego de una serie de traumáticos sucesos, ¿logrará volver con su mujer? Conócelo viendo esta producción del 2012 y que se llevó un premio Óscar. 

Stutz

Este es un novedoso documental de Netflix que muestra las conversaciones de un paciente con trastornos de salud mental, que entrevista a su psiquiatra, y da algunos tips para que las personas con alguna de esas condiciones entiendan cómo enfrentarse a la vida. Lleva papel y lápiz, seguro lo necesitarás para que apliques lo allí aprendido.

Rain Man

El autismo suele ser uno de los trastornos de los que más se habla, pero de los que aún hay mucho desconocimiento. Por ello, esta película visibiliza a un persona que no solo tiene esta condición, sino que también desarrolló el síndrome de savant, un raro trastorno que se suma a unas habilidades sobrehumanas que te dejarán boquiabierto.

Memento

Esta es una desgarradora historia producida a inicios de siglo, en el año 2000, y trata de un hombre que busca al asesino y violador de su pareja, pero que se complica porque el protagonista, además de tener amnesia y estrés postraumático, debe pasar por una serie de sucesos bastante particulares. No te la pierdas, no por menos tiene dos Óscar.

Inocencia interrumpida

La drama de esta producción se dio en nada más y nada menos que un hospital psiquiátrico y muestra el cómo la salud mental de las mujeres podría verse mayormente afectada por una serie de situaciones que se abordan en la película protagonizada por Winona Ryder, quien llega a ese lugar tras intentar acabar con su vida. ¿Su recuperación es dolorosa? Descúbrelo esta Semana Santa. 

La entrada Películas que no te puedes perder en Semana Santa que hablan sobre salud mental se publicó primero en BeHealth.

]]>
Una Semana Santa diferente: películas que te enseñarán sobre la vida y la salud https://www.behealthpr.com/una-semana-santa-diferente-peliculas-que-te-ensenaran-sobre-la-vida-y-la-salud/ Thu, 17 Apr 2025 10:08:27 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=46059 Semana Santa es un tiempo propicio para conocer y reflexionar.

La entrada Una Semana Santa diferente: películas que te enseñarán sobre la vida y la salud se publicó primero en BeHealth.

]]>
La Semana Santa es una época perfecta para descansar y disfrutar de momentos de ocio en familia o con amigos. Si estás buscando películas para ver durante esta semana de descanso, una excelente opción es aquellas que abordan temas de salud y enfermedades crónicas.

En este artículo, te presentaremos una lista de películas que te ayudarán a entender mejor algunas condiciones de salud y enfermedades, al tiempo que te brindarán un entretenimiento de calidad. Además, estas películas pueden ser una fuente de inspiración para aquellos que buscan motivación y esperanza en medio de situaciones difíciles.

Así que, prepara las palomitas y elige alguna de estas recomendaciones (sin spoilers) para disfrutar de una Semana Santa enriquecedora y entretenida.

El discurso del rey

La película sigue al Rey Jorge VI de Gran Bretaña mientras lucha por superar su tartamudeo antes de la Segunda Guerra Mundial. La película explora temas como la ansiedad social, la autoestima y la superación de obstáculos.

Una mente brillante

La película se basa en la vida del matemático John Nash, que lucha con la esquizofrenia mientras trata de hacer importantes descubrimientos matemáticos. La película explora temas como la salud mental, la creatividad y la lucha contra la enfermedad mental.

Bajo la misma estrella

La película cuenta la historia de dos adolescentes con cáncer que se enamoran y aprenden a vivir la vida al máximo. La película trata temas como la vida, la muerte, la amistad y el amor.

La entrada Una Semana Santa diferente: películas que te enseñarán sobre la vida y la salud se publicó primero en BeHealth.

]]>
Salud pública y séptimo arte: qué ver este verano https://www.behealthpr.com/salud-publica-y-septimo-arte-que-ver-este-verano/ Sun, 27 Aug 2023 20:40:42 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=53612 Te presentamos una selección de diez películas, series y documentales sobre medicina y salud pública.

La entrada Salud pública y séptimo arte: qué ver este verano se publicó primero en BeHealth.

]]>
El verano se convierte en la oportunidad perfecta para centrarnos en nuestro bienestar físico y mental. Mientras aprovechamos al máximo esta temporada, ¿por qué no combinar el entretenimiento con la búsqueda de un estilo de vida más saludable? Ya sea que estés relajándote en la playa o disfrutando de un día tranquilo en casa, te presentamos una selección de diez películas, series y documentales sobre medicina y salud pública.

Patrulla médica, 2023

La serie sigue a voluntarios de la salud en Colombia que ofrecen atención médica en zonas remotas y olvidadas del país. Han completado dos temporadas atendiendo a comunidades en lugares como Mapiripán, La Primavera, Tauramena y Mocoa, brindando servicios médicos y quirúrgicos en un plazo de 48 horas junto con la Patrulla Aérea Civil Colombiana.

La tercera temporada se centra en el San Raffaele, un barco hospital que navega por el litoral Pacífico, Cauca y Nariño, áreas que han carecido de acceso a la atención médica debido a la presencia pasada de grupos guerrilleros. En cinco episodios y 15 días, los profesionales médicos abordan casos de malaria, enfermedades cardiovasculares, complicaciones en el parto y realizan cirugías esenciales.

Héroes olvidados, 2023

Este independiente documental recopila documentos, testimonios y reflexiones de profesionales de la salud durante la crisis de la COVID-19 en España. A través de tres episodios, explora errores cometidos y propone soluciones constructivas. Aborda la gravedad de la enfermedad, cómo se enfrentó desde la perspectiva de sanitarios, pacientes y familiares, y cómo las autoridades pueden mejorar el sistema para futuras pandemias. También destaca la importancia de condiciones laborales óptimas, retener talento y la colaboración entre sistemas públicos y privados de salud.

HOPE: Los avances médicos que cambiarán nuestras vidas, 2016

El Dr. Mario Alonso Puig nos guía en un viaje extraordinario a través de testimonios médicos y vivencias de pacientes en España. El documental explora diversas áreas de la medicina, desde terapias marinas para el cáncer hasta biopsias líquidas y cirugías metabólicas. Se aborda la medicina personalizada, cirugía cerebral con pacientes despiertos y estudios de actividad cerebral en trastornos alimentarios. Estos avances han revolucionado la medicina, facilitando su afrontamiento y mejorando la vida de los pacientes de manera significativa.

Resiste residente, 2021

Este documental critica el sistema de salud mexicano por su fragmentación y la falta de acceso, insumos y personal médico. Se destaca la labor de los residentes en hospitales públicos y privados, subrayando cómo la pandemia ha resaltado su importancia. El documental también resalta los abusos y maltratos que sufren estos médicos en formación, así como la necesidad de descentralizar la atención médica, mejorar las condiciones laborales y ofrecer más plazas en especialidades necesarias.

Ser médico, 2017

Esta película documental celebra la innovación de médicos históricos y cómo ha influido en la profesión y la atención a los pacientes. Resalta siete valores esenciales en la medicina. Ejemplifica con médicos como Ramón y Cajal, Negrín López y Severo Ochoa, destacando su curiosidad e investigación para generar soluciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes. El documental desafía a reconsiderar el papel de los médicos, yendo más allá de la práctica clínica convencional.

Te puede interesar: 9 películas que nos invitan a reflexionar sobre la salud mental

Médicos en pandemia, 2021

Perú se une a la lista de países que denuncian las dificultades que enfrentan médicos y pacientes debido a un sistema de salud deficiente. Durante la pandemia de COVID-19, el Colegio Médico del Perú realizó un documental para urgir al gobierno a mejorar la infraestructura y recursos de salud, sin esperar otra crisis. También resalta la importancia de escuchar las necesidades laborales de los profesionales de la salud para asegurar un trabajo eficaz.

El pa(de)ciente, 2022

Basada en el libro del Dr. Miguel Kottow, esta obra relata su vivencia como paciente durante 15 días de cuidados intensivos por el síndrome de Guillain-Barré. A través de su experiencia, se explora la difícil realidad de ser paciente siendo médico y se reflexiona sobre la empatía y el valor del servicio en el ámbito de la salud. El relato también pone en relieve cómo la enfermedad puede afectar incluso a profesionales de la medicina, recordando la importancia de comprender la perspectiva del paciente.

Kayros, una historia de la bioética, 2022

El documental nos recuerda los valores del juramento hipocrático en el contexto actual de la medicina, destacando la importancia de enfrentar los desafíos conscientemente en beneficio del paciente. La bioética, emergente en el momento adecuado, aborda temas clave como genética, muerte asistida y uso de inteligencia artificial en medicina.

También fomenta el diálogo y la aceptación de perspectivas diversas, guiando hacia decisiones prudentes en medio de incertidumbres. La bioética es una disciplina multidisciplinaria que se apoya en avances médicos y científicos para orientar la toma de decisiones en el campo de la salud.

«Nu Isuik»: entre la ciencia, la tradició y la religión, 2022

El documental narra la historia de Daniel, un niño de 6 años con parálisis cerebral. Su tratamiento abarca tres enfoques: la fe de su madre, las tradiciones de su pueblo indígena Misak a través de su abuelo, y la medicina convencional mediante fisioterapia y rehabilitación. Enfrentar enfermedades en comunidades indígenas es un reto, pero el documental muestra la importancia de mantener la identidad cultural, integrar diferentes perspectivas médicas y colaborar para mejorar la salud de los pacientes en su comunidad.

Fuente: Medscape

La entrada Salud pública y séptimo arte: qué ver este verano se publicó primero en BeHealth.

]]>