Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
AlzheimerCondiciones CrónicasSalud Mental

Medicamentos contra el VIH reducen riesgo de alzhéimer

Científicos de UVA Health han solicitado que se realicen diferentes ensayos clínicos en los que se apruebe el potencial de algunos medicamentos que se utilizan para dar manejo al VIH conocidos como NRTI y los cuales podrían emplearse para prevenir la enfermedad de Alzheimer. 

La solicitud se realizó luego de una investigación en la que se logró descubrir que los pacientes que tomaban estos medicamentos tenían sustancialmente menos probabilidades de desarrollar esta enfermedad que afecta la memoria.

El Dr. Jayakrishna Ambati, de la Universidad de Virginia (UVA), y su equipo de investigadores habrían identificado con anterioridad un posible mecanismo por el cual estos medicamentos podrían prevenir esta enfermedad neurodegenerativa. 

De esta manera, se investigó entre las dos bases de datos de seguros médicos más grandes del país para evaluar a los pacientes a quienes se les habían recetado este tipo de medicamentos, confirmando si existía o no riesgo de alzhéimer.

En algunos casos, se pudo evidenciar que el riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer disminuyó un 6 % por cada año que los pacientes tomaron los medicamentos y, por otra parte, la disminución anual fue de un 13 %.

“Se estima que más de 10 millones de personas en todo el mundo desarrollan Alzheimer anualmente”, afirmó Ambati, director fundador del Centro de Ciencias de la Visión Avanzada de la UVA y profesor de la Cátedra DuPont Guerry III del Departamento de Oftalmología de la Facultad de Medicina. “Nuestros resultados sugieren que tomar estos medicamentos podría prevenir aproximadamente un millón de nuevos casos de alzhéimer cada año”.

Lee también: Dormir mal afecta zonas clave del cerebro relacionadas con alzhéimer

Detalles de la investigación 

Los INTI, o también conocidos como inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósidos son empleados comúnmente para impedir la replicación del VIH en el organismo. Sin embargo, el doctor Ambati y su equipo determinaron que también pueden funcionar para prevenir la activación de los inflamasomas, importantes agentes del sistema inmunitario que se han relacionado con el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.

De esta manera, el equipo de investigadores querían comprobar si los pacientes que tomaban este tipo de fármacos bloqueadores tenían menos probabilidades de desarrollar esta condición y para ello, por 24 años se revisaron los datos de pacientes de la base de datos de la Administración de Salud de Veteranos de Estados Unidos y se hizo un seguimiento por 14 años a la base de datos MarketScan.

La investigación se centró en recopilar datos de pacientes de al menos 50 años que tomaron medicamentos para el VIH o la hepatitis B, otra enfermedad que también es tratada con INTI y, se excluyeron a los pacientes que ya tenían un diagnóstico previo de alzhéimer.

Hallazgos

El equipo de científicos identificó a 270,000 pacientes que cumplían los criterios de estudio y analizaron cuántos de ellos llegaron a desarrollar alzhéimer. Descartaron factores que podrían alterar los resultados, como la presencia de afecciones médicas ya existentes y se logró determinar que la reducción del riesgo de pacientes que tomaban INTI fue significativa y sustancial.

Lo interesante de la investigación es que se logró evidenciar que otros pacientes que toman otros tipos de medicamentos contra el VIH no mostraron la misma reducción de riesgo de alzhéimer, por eso, reafirman que los INTI sí justifican ensayos clínicos para determinar su capacidad para prevenir esta enfermedad. 

Este hallazgo resulta de gran importancia, ya que podría ayudar a reducir las tasas que hoy alcanzan los casi 7 millones de estadounidenses con esta condición y se prevé que esta cifra podría aumentar a 13 millones de personas para 2050, según la Asociación de Alzheimer.

Te puede interesar: ¿Podría la resistencia a la insulina contribuir al desarrollo del alzhéimer?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba