Cúrcuma y chile: unas especias que pueden ayudar con tu salud
Durante años las especias han sido utilizadas en las cocinas de las familias o de los restaurantes más conocidos en el mundo, no solo por el sabor que le ofrece a la comida sino también porque pueden ser de beneficio para la salud, asà como lo mencionan estudios recientes sobre la cúrcuma y el chile.
Entre las especias consideradas con beneficios para la salud podemos encontrar la cúrcuma y el chile, estas han ganado popularidad en los últimos años siendo aclamadas como ingredientes con efectos curativos. Sin embargo, no se ha comprobado que estas especias puedan aportar beneficios para la salud.
Chile y cúrcuma
El chile particularmente, es uno de los condimentos que más se consumen en el mundo. Este es conocido por el efecto de picante que genera en las comidas sazonadas con esta especia, ya que es causado porque contiene capsaicina, su principal compuesto activo. Diversas investigaciones han analizado los posibles beneficios de la capsaicina en la salud y a su vez sugieren que podrÃa tener efectos positivos en la salud.
También puedes leer: ¿Cómo afecta el envejecimiento en la nutrición del adulto mayor?
Por otra parte, la cúrcuma es aclamada principalmente por la curcumina, su componente activo, el cual ha sido promovida como un potente agente antiinflamatorio y anticancerÃgeno. Sin embargo, la curcumina tiene una biodisponibilidad muy baja, esto significa que el cuerpo no lo puede absorber eficazmente cuando se consume cantidades muy normales en los alimentos.
Investigaciones
Un estudio hecho en Italia en el año 2019 evidenció que las personas que consumen chile regularmente, al menos cuatro veces por semana, mostraron un menor riesgo de mortalidad en comparación de quienes no lo consumÃan. Ahora bien, en China se realizaron investigaciones similares en las que se evidenciaron una relación entre el consumo frecuente del chile y un menor riesgo de muerte, y que se destacaba en especial las muertes por enfermedades cardiovasculares, respiratorias y cáncer.
De acuerdo a lo anterior, los análisis de los investigadores atribuyen este efecto a las propiedades metabólicas de la capsaicina, ya que podrÃa mejorar los perfiles lipÃdicos en sangre y reducir la inflamación.
La cúrcuma tiene mucha popularidad, y a pesar de eso, los estudios cientÃficos no han logrado determinar de manera concluyente los que los beneficios observados en los laboratorios se puedan trasladar al cuerpo humano. Sin embargo, algunos estudios mencionan que las dosis más altas de curcumina, como las que se encuentran en los suplementos, podrÃan tener efectos beneficiosos pero consumir cúrcuma en una dieta diaria, es incierto sus resultados.Â
¿Contiene algún beneficio?
Los beneficios del chile no son nada sencillos, aunque su consumo regular parece estar relacionado con un menor riesgo de enfermedades crónicas, aún asÃ, estos estudios son observacionales, esto significa que no hay certeza si el chile es una causa directa de una mejora en la salud. Ahora bien, una ingesta excesiva podrÃa tener efectos negativos en la memoria de acuerdo a estudios realizados.
En investigaciones se evidencia que la cúrcuma podrÃa tener efectos positivos en condiciones cómo la artritis o el lupus, pero los estudios generalmente son centrados en suplementos que contienen valores más altos de curcumina.
Lee: La cúrcuma: una especia milenaria con beneficios para la salud