Enfermedades cardÃacas en perros y gatos
Los perros y gatos pueden verse afectados por distintas enfermedades del corazón. Estas enfermedades pueden afectar la estructura o la función del corazón, lo que a su vez puede provocar sÃntomas y poner en riesgo la vida de la mascota.
 La cardiologÃa veterinaria se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardio-respiratorias en animales. El diagnóstico a tiempo de una enfermedad cardÃaca es clave para poder actuar con rapidez. Mientras más temprano se identifique y atienda el problema, es mucho más probable que se pueda estabilizar y proveer una buena calidad de vida. Algunas enfermedades hasta se pueden curar o revertir si se identifican a tiempo.
 Las cardiopatÃas más comunes son la enfermedad valvular degenerativa en perros pequeños y medianos, la miocardiopatÃa dilatada en perros grandes, y la miocardiopatÃa hipertrófica en gatos. Estas enfermedades son adquiridas a lo largo de la vida, aunque las mascotas también pueden nacer con enfermedades congénitas del corazón.
Ciertas razas de perros y gatos pueden tener una mayor predisposición a enfermedades cardÃacas. También estas condiciones pueden desarrollarse por razones tales como trastornos hormonales, hipertensión, deficiencias en la alimentación de la mascota, o por infecciones del corazón. El parásito del corazón, transmitido por mosquitos, es muy común en las mascotas de Puerto Rico.
 Algunos sÃntomas que pueden indicar que su mascota padece de problemas del corazón son:
- dificultad para respirar o respiración rápida
- tos o jadeo excesivo
- dificultad para realizar actividad fÃsica
- cambio de color (azul o violeta) de las encÃas o lengua
- hinchazón del abdomen
- pérdida de apetito
- cambios en el comportamiento como apatÃa, depresión o irritabilidad
- en casos graves pueden experimentar desmayos (sÃncope) o debilidad muscular debido a la falta de oxÃgeno en el cuerpo.
 El diagnóstico de una enfermedad cardiaca en un perro o gato comienza con un examen fÃsico completo por un veterinario licenciado. Esto incluye evaluar los sonidos del corazón y pulmones con un estetoscopio para determinar si hay alguna anormalidad. También se puede observar si su mascota tiene cambios respiratorios o alguno de los sÃntomas mencionados anteriormente.
 De encontrar un soplo, arritmia, o algún otro indicio de problemas cardiacos, se recomienda hacer estudios más detallados para determinar el tipo y la gravedad de la condición. Esto puede incluir pruebas de sangre, radiografÃas torácicas, electrocardiograma, ecocardiograma, o un monitor Holter. Algunos de estos diagnósticos pueden ser completados por su médico veterinario primario, mientras otros requieren un referido a un cardiólogo veterinario especialista.
 Para cuidar el corazón de su mascota es importante que tenga una dieta saludable, balanceada, y hecha especÃficamente para mascotas, proporcionar actividad fÃsica con regularidad, proveerle consistentemente un preventivo de parásito del corazón, y llevarlos a su médico veterinario todos los años para chequeos regulares. Muchas condiciones cardiacas no causan sÃntomas en las etapas tempranas, y un examen fÃsico a tiempo puede hacer la diferencia en la salud de su mascota.
 Recuerde consultar con su médico veterinario sobre cualquier duda. Para más información, puede llamar al Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico al 787-520-0237 o acceder a las plataformas sociales www.facebook.com/CMVPR o Instagram cmveterinarios_puertorico.