Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Bienestar General

Los efectos del tabaco causan cáncer de vejiga

El consumo del tabaco es uno de los principales factores que provocan el padecimiento de cáncer de vejiga, tanto en hombres, quienes frecuentan ser diagnosticados con esta neoplasia, como en las mujeres, a las que también les afecta pero en menor cantidad porque suelen fumar menos que los varones.

Leer más: La inmunología como tratamiento ideal contra el cáncer

El Dr. Salvador Esquena, Jefe del Servicio de Urología del Hospital Universitario General de Catalunya (Barcelona), perteneciente al grupo Quirónsalud, define el cáncer de vejiga como la neoplasia que nace de las células que tapizan el interior de la vejiga, aquellas que están en contacto con la orina.

“Clásicamente, el cáncer de vejiga es un tumor de predominio masculino. De hecho, de los 23.000 casos anuales, unos 18.000 son en hombres; si bien la incidencia de cáncer de vejiga en mujeres está aumentando en los últimos años por la incorporación al hábito tabáquico de la mujer en las últimas décadas. La edad de presentación de esta enfermedad suele ser a partir de los 50-60 años.”, afirmó el experto, el Dr. Salvador Esquena.

Según estudios, confirman que los “hombres fuman más que las mujeres”, destacando al mismo tiempo que la incidencia de cáncer de vejiga en España es “de las más altas del mundo”, convirtiéndose en el cuarto tumor más frecuente en los hombres.

“Sin lugar a dudas, el tabaquismo es el mayor factor de riesgo para el desarrollo de cáncer de vejiga, y la posibilidad de que un paciente fumador lo desarrolle es el triple que un paciente que no fuma. El tabaquismo provoca más de la mitad de los cánceres de vejiga tanto en hombres como en mujeres”, aclara este especialista.

¿Cómo afecta el tabaco a la vejiga?

  • La nicotina al ser un estimulante, está encargado de las contracciones de la vejiga. Por ende, aumenta la frecuencia y el deseo de orinar.
  • Las sustancias químicas del tabaco pueden dañar el ADN de las células de la vejiga, provocando su crecimiento descontrolado y la aparición de tumores.
  • El tabaco debilita el sistema inmunológico, lo que dificulta que el cuerpo combata las células cancerosas.
  • Los fumadores tienen más probabilidades de desarrollar cáncer de vejiga que los no fumadores, y el riesgo aumenta con la cantidad de cigarrillos que se fuman y el tiempo que se lleva fumando.

Recomendaciones para prevenir el cáncer de vejiga

  • Dejar de fumar
  • Reducir la exposición a sustancias químicas
  • Consumir muchos líquidos, especialmente agua
  • Mantener una dieta saludable
  • Realizar ejercicio físico a diario

Ante la sospecha de un cáncer de vejiga, es importante visitar al urólogo y realizarse la prueba inicial que es una ecografía o sino, pruebas que también ayudan a detectar la enfermedad como: el TAC, la cistoscopia y/o endoscopía.

Te puede interesar: Cómo prevenir el daño cardíaco asociado a un tratamiento para el cáncer: descubrimientos y posibles terapias
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba