Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
*Apoyado por Enfermedad PsoriasicaBeHealth NewsCondiciones AutoinmunesPsoriasis

Jornada de atención al paciente de psoriasis

La 67ª Asamblea Mundial de la Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció en el año 2014 que la psoriasis es una enfermedad no transmisible, crónica, dolorosa y para la cual aún no existe cura. A 10 años de esta histórica resolución, la Asociación Puertorriqueña de Ayuda al Paciente de Psoriasis (APAPP) invita a pacientes de psoriasis a una actividad educativa y Asamblea Anual que se llevará a cabo el sábado, 1 de junio en el horario de 8:30 a.m. a 1:00 p.m. en la Universidad John Dewey localizada en el Parque Industrial Lomas en Juana Díaz. La actividad es libre de costo.

 Esta resolución supone un respaldo de la OMS a las demandas de las asociaciones de pacientes de psoriasis de todo el mundo para que se mejore el acceso a tratamientos y la atención médica que los pacientes necesitan y merecen, así como trabajar para eliminar la exclusión que enfrentan muchas pacientes” indicó Leticia López, directora ejecutiva de APAPP.

La resolución también insta al desarrollo de campañas para promover la sensibilización respecto de la enfermedad y luchar contra la estigmatización que sufren las personas, el desarrollo de investigaciones, entre otros asuntos. “En Puerto Rico nos urge que el plan vital incluya la enfermedad psoriásica como parte de las condiciones especiales” añadió López.

Lee más: Recomendaciones para cuidadores de pacientes con psoriasis

Durante la actividad los participantes se beneficiarán de una serie de charlas y talleres educativos dirigidos por diferentes especialistas de la salud que abordarán diferentes aspectos de la enfermedad de psoriasis tales como Conferencia sobre la enfermedad psoriásica por el dermatólogo, doctor Jaime Villa, La psoriasis y el impacto en la salud mental por la psicóloga Lorna Peña, La quiropráctica y otros tratamientos en la búsqueda de alivio por el doctor Oscar Otero, entre otros.

Dentro de la agenda educativa habrá espacios de confraternización y diálogo entre los pacientes para que compartan sus vivencias con la enfermedad. El evento contará con un área de mesas educativas y clínicas de salud. Todo el programa será transmitido en vivo por la red social de Facebook @APAPPsoriasis y @Behealthpr.

La resolución de la OMS también destaca que las personas con psoriasis pueden padecer otras comorbilidades tales como enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, enfermedad de Crohn, infarto de miocardio, colitis ulcerosa, síndrome metabólico, accidentes cerebrovasculares, entre otros. “Por los pasados 14 años hemos organizado diferentes eventos educativos para que los pacientes de estas enfermedades conozcan mejor su patología; dotarlos de recursos que les permitan empoderarse en de su enfermedad. Cuando el paciente conoce su condición es cuando puede manejar su impacto en el día a día” destacó López.

Para más información pueden acceder a la página de APAPP en Facebook, Instagram y X por APAPPsoriasis. También pueden enviar mensaje de texto al 787-376-7604 o al correo electrónico  psoriasispr@gmail.com.

Te puede interesar: ¿Tienes psoriasis?: Atención a este tipo de medicamentos
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba