Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
*Apoyado por VPHBeMenBienestar General

Las verrugas genitales por VPH también afectan a los hombres, te contamos cómo

La infección por el virus del papiloma humano (VPH) en los hombres es un tema que a menudo se pasa por alto, ya que gran parte de la información sobre este virus se centra en las mujeres, debido al aumento del riesgo de cáncer de cuello uterino asociado con el VPH. Sin embargo, la infección por VPH en los hombres también puede causar problemas de salud. De ahí la importancia que los hombres comprendan cómo reducir los riesgos de la infección por VPH.

En un estudio en el área metropolitana de San Juan, si bien «se encontró que el 30 % de las mujeres participantes estaban infectadas con VPH en ese momento, se observó que el 50 % de los hombres evaluados estaban infectados con tipos oncogénicos de VPH», de acuerdo con la información compartida por Dra. Ana Patricia Ortiz, PhD, Investigadora del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Asimismo, la infección por VPH puede aumentar el riesgo de cánceres genitales en los hombres, aunque estos cánceres no son comunes. El VPH también puede causar verrugas genitales en los hombres, al igual que en las mujeres.

«El VPH puede causar cáncer en áreas como la cabeza y la garganta, dando lugar a cáncer orofaríngeo, así como en el área anogenital, incluyendo el ano y el pene«, explica la Dra. Josselyn Molina, destacada hematóloga-oncóloga. Una realidad, a menudo pasada por alto, que subraya la importancia de educar a los hombres sobre los riesgos que enfrentan y la necesidad de medidas preventivas.

La realidad es que más de la mitad de los hombres sexualmente activos en Estados Unidos tendrán VPH en algún momento de su vida. Aunque a menudo, los hombres eliminan el virus por sí solos, sin problemas de salud.

Riesgos de la infección por VPH en hombres

Algunos tipos de VPH asociados con cánceres genitales pueden llevar al cáncer de ano o de pene en los hombres. Sin embargo, estos tipos de cáncer son poco comunes, especialmente en hombres con un sistema inmunológico saludable.

La Sociedad Americana del Cáncer (ACS, por sus siglas en inglés) estima que en 2022, alrededor de 2,070 hombres en Estados Unidos serán diagnosticados con cáncer de pene y 3,150 hombres serán diagnosticados con cáncer de ano. El riesgo de cáncer de ano es aproximadamente 17 veces mayor en hombres homosexuales y bisexuales sexualmente activos que en hombres que tienen relaciones sexuales solo con mujeres. Los hombres con VIH (virus de inmunodeficiencia humana) también tienen un mayor riesgo de desarrollar este cáncer.

La mayoría de los cánceres que se encuentran en la parte posterior de la garganta, incluida la base de la lengua y las amígdalas, están relacionados con el VPH. De hecho, estos son los cánceres relacionados con el VPH más comunes en los hombres.

Más de 13,000 casos nuevos se diagnostican en hombres cada año. Otros tipos de VPH rara vez causan cáncer en hombres, pero sí provocan verrugas genitales. En un momento dado, aproximadamente el 1 % de los hombres sexualmente activos en Estados Unidos tendrán verrugas genitales.

Síntomas del VPH en hombres

Los tipos de VPH de alto riesgo que pueden causar cáncer rara vez presentan síntomas en hombres o en mujeres. Las verrugas genitales son el primer síntoma que puede aparecer con cepas de VPH de bajo riesgo que causan verrugas pero no cáncer.

Pruebas para la infección por VPH en hombres

Para diagnosticar verrugas genitales en hombres, el médico revisará visualmente el área genital para ver si hay verrugas presentes. Algunos médicos aplicarán una solución de vinagre para ayudar a identificar verrugas que no estén elevadas y visibles. Sin embargo, la prueba no es infalible, ya que a veces la piel normal se identifica erróneamente como una verruga.

No hay una prueba de rutina para los hombres para detectar cepas de VPH de alto riesgo que puedan causar cáncer. Sin embargo, algunos médicos recomiendan pruebas de Papanicolaou anales para hombres homosexuales y bisexuales, que tienen un mayor riesgo de cáncer de ano causado por el VPH. En una prueba de Papanicolaou anal, el médico recoge células del ano y luego las examina en un laboratorio en busca de anomalías.

Te puede interesar: Cáncer anal y otros más relacionados con el VPH

Tratamientos para la infección por VPH en hombres

No existe un tratamiento para la infección por VPH en hombres cuando no hay síntomas presentes. En su lugar, los médicos tratan los problemas de salud causados por el virus del VPH.

Cuando aparecen verrugas genitales, se pueden utilizar una variedad de tratamientos. El paciente puede aplicar cremas recetadas en casa. O un médico puede quitar las verrugas quirúrgicamente o congelarlas.

Algunos médicos desaconsejan el tratamiento temprano de las verrugas porque estas pueden desaparecer por sí solas. También puede llevar tiempo que aparezcan todas las verrugas. Por lo tanto, una persona que trata las verrugas tan pronto como aparecen puede necesitar otro tratamiento más adelante.

El cáncer de ano se puede tratar con radiación, quimioterapia y cirugía. Los tratamientos específicos dependen del estadio del cáncer, es decir, qué tan grande es el tumor y qué tan lejos se ha propagado el cáncer.

¿Vacuna contra el VPH para hombres?

En Estados Unidos, Gardasil 9 está disponible para prevenir la infección por VPH, el cáncer cervical y anal. Se puede administrar a hombres y mujeres desde los 9 años hasta los 45 años.

Cómo manejar el VPH en una relación

Si la pareja sexual a largo plazo de un hombre tiene VPH, es probable que ya se haya producido la transmisión del VPH y que también lo tengan. El VPH en los hombres puede eliminarse del cuerpo más fácilmente que en las mujeres. Las mujeres, en general, a menudo eliminan el virus en dos años o menos.

Los tipos de VPH asociados con el cáncer cervical generalmente no causan problemas de salud para un hombre heterosexual que tiene relaciones sexuales con una mujer infectada con VPH. Si una pareja tiene VPH, no necesariamente significa que hayan tenido relaciones sexuales con otra persona recientemente. El virus puede permanecer latente en el cuerpo durante años sin causar síntomas notables.

Cómo prevenir la propagación del VPH

La abstinencia es la única forma segura de prevenir la transmisión del VPH. El riesgo de transmisión puede reducirse si una persona tiene relaciones sexuales solo con una persona que no esté infectada y que también sea monógama. Para reducir el riesgo de transmisión del VPH, los hombres también pueden limitar el número de parejas sexuales y elegir parejas que hayan tenido pocas o ninguna pareja en el pasado.

Los condones pueden proporcionar cierta protección contra la transmisión del VPH. Desafortunadamente, no son 100 % efectivos, ya que el VPH se transmite principalmente por contacto piel a piel. El virus aún puede infectar la piel no cubierta por el condón.

Lee más: ¿Qué tan común es el VPH en Puerto Rico?
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba